Tampoco me importa el mío
No sé si será el gris de estos días, las pocas horas luz que tenemos, la lluvia constante o la humedad que -ahora también hay en Ushuaia- mis articulaciones la padecen..
No sé, pero lo cierto es que no he tenido la energía necesaria para plantear el tema que tengo en mente hace varios días.
Tema que, me parece, merece que reflexionemos juntos y luego cada quien, como siempre, sentará su opinión al respecto. Seguramente habrá coincidencias y disidencias.
Creo que no es un tema fácil de abordar. Se trata de la baja de natalidad a nivel mundial y, particularmente, en mi país.
Es abrupta la caída de nacimientos en menos de una década. Las causas, según los estudiosos, son diversas.
Pero, ya dije, no he tenido la suficiente energía para trabajar en ello, buscar variada información y realizar un resumen, además de dar mi opinión personal.
Entonces, la propuesta es que pasemos un rato divertido, sin pensar en nada "serio". Y, habida cuenta de que reflexionar sobre si tener hijis o no se trataba mi idea original, cambio a compartir chistes sobre las infancias.
¡Ojalá les agrade!
Papá papa, ¿Qué se siente al tener un hijo tan guapo?
¡No sé hijo! Pregúntale a tu abuelo!
Un señor llega al doctor con su bebé en brazos.
-Doctor, doctor, mi hijo tiene 6 meses y no abre los ojos.
El doctor le hace un chequeo al bebe y le dice al padre
- Señor, el que debe abrir los ojos es usted: este bebe es chino.
Habían dos bebés recién nacidos en el hospital y uno le pregunta al otro
-¿Vos sos nene a nena?
El bebé levanta la sábana, se mira y le contesta
- Soy nene
El otro bebé admirado le pregunta
-¿Y cómo sabes?
y el bebé responde
-¡Porque tengo escarpines celestes!
Gracias por el aguante.
Hasta el viernes que viene o hasta cuando gusten volver.
Esa Musiquita en el recuerdo
NOTA: Créase o no...no es un tema nuevo...¡Es de 1970! ¡Increíble!
Acá no zafás:
(por eso me hice “bloguera”, para publicarme...entrega Nº596 de la suelta de mis letritas)
Felipe
Felipe era un nene con serios conflictos familiares.
Entre otros problemas, tenía el de comer compulsivamente lo que lo llevaba a estar con un sobrepeso importante, casi en el límite con la obesidad.
A sus 4 años estaba tan gordo que, se me ocurre ahora, debería pesar lo mismo que pesarían dos niños juntos de su misma edad.
A pesar de eso, ningún niño ni niña del jardín se refería a él como “El gordo” término que, seguramente, usaron en más de una oportunidad adultos y adultas.
Y recuerdo siempre una mañana, ya por el mes de septiembre y superada que fue la situación de golpear a sus compañeros, salimos del jardín a pasear aprovechando la bella mañana con aires de primavera.
Ya de regreso de nuestro último punto de paseo matinal, que fue el bar del hotel “Las lengas” al que fuimos a tomar una gaseosa, Felipe se mostraba muy enojado, vociferaba, me empujaba y repetía sin cesar
-¿por qué no me compraste un “sangúche”?
Justo entonces pasamos por la Comisaría de investigaciones, que quedaba –y queda- a menos de 50 metros del hotel y un policía, al ver la situación, no tuvo mejor idea que intervenir desde la ventana por la cual estaba mirando, se asomó y dijo:
-Gordito ¿por qué tratás así a tu maestra?
Y Felipe, haciendo montoncito con sus dedos, se plantó, lo miró desafiante y le dijo
-¡Gordito y la concha de tu madre!
El policía se sorprendió tanto que no logró articular palabra, mientras niños y niñas decían
- ¡Seño dijo malas palabras!
Entonces les dije, palabra más palabra menos,
-Felipe, se llama Felipe y no Gordito, el policía en todo caso, al no saber su nombre, podría haberlo llamado “nene”.
Dije también que no estaba bien lo que había respondido Felipe, pero que él se había enojado tanto porque le dijeron "gordito" y desvié el tema hacia ese lado: el de los apodos precisamente y contándonos sobre ellos seguimos nuestro camino de regreso.
¿Y Felipe? Se “pegó” a mí, me dio la mano y así, muy juntitos seguimos caminado.
Es en este punto, que debo confesar que a mí me dio mucha risa la situación, ensayé una disculpa con el policía al que, obviamente, le aclaré “Se llama Felipe", no "Gordito" y que, en todo caso, podría haberle dicho "nene" al no saber su nombre.
¡Qué bella defendiste al chico!
ResponderBorrarUn abrazo enorme.
Y sí Sara. En esa época (1985) no se hablaba de "bullying", pero siempre detesté que etiquetaran a niños y niñas. Cosa que, lamentablemente, hacían las personas adultas. Y, peor aún, algunos y algunas docentes también lo hacían. "Es peleador", "es desobediente" "el gordito/la gordita" solo por dar unos ejemplos. En vez de adjetivar, cuando se trata de niños tan pequeños, lo necesario es averiguar las causas de esas conductas.
BorrarBeso ¡buena semana!
Muy buenas Lu.
ResponderBorrarLa natalidad creo que está mal repartida en el mundo , hay países que apenas tiene bebes y otros que sin poder cuidarles, lo más minino hay en mi ignorancia, demasiados.
Es un tema peliagudo, mejor lo dejamos aparcado y te digo que tus viñetas son geniales y no creas cuanta verdad llevan.
Felipe es normal que se enfadará y contestará del mismo modo que se dirigieron , muy bien salvado ese obstáculo , seguro que si le llaman por su nombre él no contestará de malas formas. Un besote grande, cuidate tus articulaciones y el tiempo frío ya se sabe, ataca a los huesos.
Un besote enorme y cuidate mucho, muskkkkk
Cierto Campirela. Pero, me parece a mi, eso se trata de desigualdades respecto a la educación. En todo caso, espero ponerme las pilas y averiguar todo lo que pueda al respecto para compartirlo próximamente.
BorrarLlevas mucha razón con lo que dices sobre el enojo de Felipe.
¡Gracias!
Que tengas una bonita semana
Abrazote
Muy buena la entrada de hoy, Lu. Me reí un rato con estos chistes “ de salón “, inocentones y cómicos. La historia de Felipe, conmovedora. Y la Marcha de la bronca, de triste, tristísima actualidad. Un abrazo
ResponderBorrarGenial amiga que te reíste. También a mi me dan mucha gracia, particularmente la carita del bebé que piensa sobre el acate de oliva y el aceite de bebé. ¡No tiene desperdicio!
BorrarSeguramente conociste a Felipe. Ya hablaremos sobre ello en algún momento.
Así es, ¡tristísima realidad!
Va mi abrazo
Buenas ,Lucia, yo soy la q leo cada tanto el blog.Que lindos y dulces esos chistes q pusistes c los bebes.El tema q propones da para mucho,pienso q es muy personal por lo tanto, nos quedamos c estos hermosos bebes. Un saludito,Buen finde.
ResponderBorrar¡Gracias Bea! Parece que ya has tomado el hábito de leerme cada viernes! 😂
Borrar¡Buena semana! ¡nos vemos!
beso
Qué habra sido de Felipa, era rápido para responder.....
ResponderBorrarMuy buenos los chistes de nenes, las caritas dicen más que las palabras.
Recuerdo esa canción, Pedro y Pablo, una canción que como "Cambalache" estan siempre de actualidad.
Abrazo y bella semana.
mariarosa
María Rosa, lamentablemente Felipe falleció hace un par de años.
BorrarSí, ¡las caritas dicen más que las palabras!
Cierto y lamentable: tampoco "Cambalache" pierde actualidad.
Lo trajiste a mi memoria ¡gracias! pronto lo compartiré en "musiquita en el recuerdo"
Va mi abrazo
¡Buena semana!
Buenisima entrada la de hoy Lu,buena cancion,ideal actitud frente a la situacion.Recibe un gran abrazo!
ResponderBorrar¡Gracias Menta! La letra de esa canción es totalmente aplicable , nuevamente, en mi país. Verdaderamente fue un himno en su momento -tiempo de gobiernos de facto- y ahora, en esta "supuesta" democracia vuelve a serlo. ¡Tristísimo!
BorrarMe salió la "mamá gallina" de adentro cuando el poli lo llamó "gordito" y defendí a mi pollito. 😊 Que, por cierto, tenía razón en enojarse.
Va mi abrazo con el deseo de que tu semana sea genial
Lindos memes. te mando un beso.
ResponderBorrarQué suerte son de tu agrado. Beso ¡buena semana Citu!
BorrarInteresante tema el de la baja natalidad y los permisos de maternidad/paternidad. Espero tu análisis, ya comentaré cuando lo publiques. De momento me conformo con sonreír con tus viñetas, qué necesitados estamos del sentido del humor en este mundo tan malhumorado y cabreado siempre…
ResponderBorrarGordito. Otro problema. El del bullyng en las escuelas. ¿Por qué no dejar en paz a los gorditos, delgaditos, feos, gafotas?, ellos no han elegido su fisonomía. Pero el problema persiste a veces con la indiferencia ( o desconocimiento, que es casi peor) de los maestros.
Un abrazo, Lu. Y ánimo ante la llegada inminente de tu invierno sursureño. Por esta coordenadas empezamos a asarnos de calor :)
Sí, creo también que es un tema interesante, Diego. Por cierto tiene muchas aristas. Las estadísticas están "que arden"
BorrarEspero poder lograr una buena síntesis al respecto.
Bien por sonreír con las viñetas. Las de fotos de bebés ¡me encantan! ¡Van tan bien esas caitas con lo que "dicen"!
La historia que cuento de Felipe sucedió en 1985. Por entonces no se hablaba de "bullyng". No quiere decir que no existiera pero, en este caso, los nenes y nenas lo llamaban por su nombre y el desatinado fue el policía.
Va mi abrazo y ¡espero una nueva viñeta de esas geniales que sabes hacer!
La reflexión inicial abortada es un gran tema, dulce Lu. Las razones, a mi juicio, pueden ser varias, pero la más importante es la transformación que ha experimentado la mujer en su forma de vivir. Unas dicen que no están dispuestas a sacrificar su juventud y su vida profesional por un hombre que, al fin y al cabo, acabará dejándola en menos de siete años según las últimas estadísticas y otras porque no quieren tener una vida dependiente, ni de un marido hostil e infiel, ni de un hijo al que cuidar en exclusiva.
ResponderBorrarLos chistes, como, te los tengo que robar.
ResponderBorrarLa musiquita de la Brona, no la había oído nunca, pero me ha gustado. Se la he mandado a varios amigos y se han quedado sorprendidos. Hay que ver que, siendo tan viejo, tenga tantas y tantas cosas por conocer.
ResponderBorrarQuerida Lu, qué entrada tan especial y llena de matices. Me encanta cómo abordas la historia de Felipe con tanta sensibilidad y empatía, y cómo lograste transmitir esa lección sobre la importancia de llamar a cada persona por su nombre y no por etiquetas. Además, los chistes han traído una sonrisa muy necesaria en estos tiempos. Siempre es un placer leerte y dejarse llevar por tu manera única de contar las cosas.
ResponderBorrarUn abrazo grande y gracias por compartir, como siempre, tu bello mundo con nosotros.
Un fuerte abrazo, dulce Lu
Las causales son muchas y variopintas Enrique. De hecho, también hay hombres que no quieren ser padres. Como le digo a Diego, espero poder lograr una buena síntesis al respecto.
BorrarYa lo dice el dicho amigo: "el que roba al ladrón, tiene 100 años de perdón" ¡Yo los "robé" de google!😂
Ya has visto que la Marcha de la bronca es tema de 1970 ¡Mira que tiene años! Pero , tal vez, dado su contenido no haya trascendido las fronteras. Vivíamos tiempos de gobiernos de facto.
Felipe fue unos de esos niños con los que crecí en mi profesión, de él -o con él- aprendí un montón. Siempre fue cuestionador. No "caprichoso" o "desobediente", estas palabritas son también etiquetas.
Gracias siempre por tus gentiles palabras Enrique
Va mi abrazo con el deseo de que tengas una muy buena semana
Vos sabés, Lu, que con mi hijo y su chica-novia-pareja (hace 8 años que conviven, no quieren saber nada con tener hijos) y con los amigos de ellos también estuvimos charlando la cuestión. Es más, llevé el tema a los hijos e hijas de mis amigos, una veintena de casos, y sólo uno de todos quiere tener pero su pareja no... Todo dicho. Me preocupa también la cuestión, pero es mundial tengo entendido y multicausal el motivo... Estaría bueno que en alguna próxima entrada expongas tu mirada, particularmente me interesa desentrañar este tema...
ResponderBorrarRespecto de tu relato, Aguante Felipe, lo banco a full, y banco a tod@s l@s Felip@s del mundo mundial. Creo que está bueno y es muy sano que l@s discriminad@s no se compadezcan ni se amilanen ni se ensimismen ya más...
Abrazo hasta vos, Lu, allá!!
Perrotti querido, mi hija y sus amigas -mayoritariamente- son del mismo club de tu hijo, sus amistades y los hijos/hijas de las tuyas.
BorrarSí, es tendencia mundial. Las estadísticas están "que arden"
No creo, amigo, que desentrañemos el tema. No es fácil. A mi en verdad, cuando intento aclarar mi mente al respecto, más se me enredan los pensamientos y las imágenes que visualizo a futuro.
En unos 30 o 40 añ0s , ponele. Yo ya no voy a estar pero espero poder desde el plano que sea enterarme como sigue la vida sin jóvenes por acá.
Felipe fue ¡lo más! Lamentablemente al pasar a la escuela primaria no fue comprendido...
Yo vivía enfrente de su escuela y, cuando salía, se cruzaba a mi casa a contarme sus penas. Y no sigo, porque ya se me caen de nuevo las lágrimas. Lamentablemente falleció hace un par de años siendo extremadamente joven.
Abrazo yendo ¡que tengas una muy buena semana!
Tremendo lo que me contás de Felipe. Cuánto habrán golpeado y pisoteado su corazón y sentimientos los malnacidos de siempre!!
BorrarQuerida Lu, Felipe fue muy afortunado de tenerte de profesora, en esa época era normal las etiquetas, y tú te adelantaste a la época y pusiste los puntos sobre las íes.
ResponderBorrarLos niños nunca dejan de sorprendernos con sus ocurrencias y su inocencia, muy buenos los chistecitos.
Un abrazo y que tengas linda semana!
Gracias Cecilia! Desde siemrpe , al menos desde que me recibí de profesora de nivel inicial, me molestaron las etiquetas. Y, lamentablemente, ¡he viso tantas colegas caer en ellas!.
BorrarVa mi abrazo
¡buena semana para ti también!
HOLA LU: Al parecer los amigos bloguero andamos desganados..."mal de muchos, consuelo de pocos". No te preocupes. Se de tu constancia y conducta indeclinable. Personalmente prefiero escribir, ya lo sabes con la libertad del tiempo. Agradezco siempre a quiénes toman su tiempo y llegan a leer las publicaciones. Obvio es gratificante. Pero ya lo es escribir.
ResponderBorrarEstán graciosos y ocurrentes los spot humorísticos de los bebés. Pero en verdad lo que más he disfrutado es la canción de Pedro y Pablo. Uno se olvida de algunas canciones que fueron parte de la vida adolescente o joven, que marcaron una época. Y esta es una de ellas. Gracias!
Buena semana te acompañe. Según tu temperatura, aquí estrías congelada. 6 grados de sensación térmica y te aseguro que "cuaja los huesos".
Viaja el abrazo antes que se congele... :-)
Hola Gra
BorrarPublico cada viernes porque me encanta hacerlo. Aún, sin tener mucha pila para desarrollar el tema que quisiera, siempre encuentro qué comunicar y eso me satisface mucho.
Y si, además, recibo tan generosas devoluciones ¡qué más pedir de este mundillo bloguero!
Esa canción es todo un himno. También para mi, volver a escucharla es revivir un montón de sensaciones de nuestra vida adolescente/joven como bien dices.
Extrañamente acá no hace el frío que debiera hacer dado el mes en que nos encontramos.
No escarcha, no nieva y la temperatura se mantiene entre los 5° y 7°...pero ¡sí hay humedad!¿Podés creerlo?
¡Llegó el abrazo ! Se descongeló en el camino 😂
Va el mío. ¡buena semana amiga!
Yo creo, sin profundizar mucho, que la mayor parte de las veces es por el coste que tiene criar un niño.
ResponderBorrarMe has hecho pasar un rato muy divertido con esos chistes y viñetas, así que muchas gracias.
En cuanto a tu relato del niño Felipe, no se si lo publicaste anteriormente hace séis meses, un año o más, pero lo recuerdo perfectamente así como la respuesta del niño al guardia, que merecido se lo tenía.
No te tomes esto a mal, si no todo lo contrario, me llegó a gustar tanto en su días que se quedó grabada esta historia en mi mente.
Un fuerte abrazo, amiga Lu.
Sí Manuel, entre las varias causales, según he leído, se encuentra la que tú mencionas. ¡Y no es para menos!
BorrarGracias a ti, amigo, por pasar. ¡Lindo saber que te has reído! En estos tiempos , no es poca cosa poder sonreír varias veces al día.
¡Qué alegría saber que lo has recordado! Sí, lo he publicado con anterioridad. Y me da gusto en verdad que lo hayas recordado. Me parece que eso habla bien de mi narrativa.
No estoy escribiendo textos nuevos...¡las musas se niegan a regresar!
Y la historia de Felipe, es entrañable para mi. La escribí desde el corazón pero tratando de ser lo más fiel posible a los acontecimientos tal cual sucedieron.
Fuerte abrazo
¡Buena semana!
jajaja
ResponderBorrarmuy buenos chiste de bebitos
y con respecto a la baja natalidad, creo que se debe al alto costo de la vida, aunque un candidato a presidente de derecha propuso la genial idea de dar un bono a las madres que tengan hijos en especial si son hombres, no vino por otra, le dijeron de todo, lo mínimo que se imagina que si las mujeres son fabricas de bebes o que? que se le esta acabando la mano de obra barata, como no propone subir el sueldo mínimo, o regular el cobro de agua y luz y la canasta familiar... en fin...
saludos
Hola Carlos. Sí, acabo de contestarle a Manuel que opina lo mismo.
Borrar¡Y no es para menos!
¡Y qué se puede esperar de candidatos de derecha!
Lo triste e inexplicable, para mi, es que hay mucha gente que elige ese camino. ¡Y este fenómeno se está dando a nivel mundial!
¡Mama mía!
Beso ¡buena semana! (a pesar de todo)
Que buenos Lu. Béjar también se está quedando viejecita. Mucho ha descendido la natalidad. Y como piensen como mis hijos que decidieron no tenerlos, el mundo en unos años será de ancianos. Antes dejábamos el trabajo para tener los niños. Ahora trabajando las pareja, es complicado.
ResponderBorrarPreciosa canción.
Buen miércoles. Por aquí se adelantó el verano. Pocas ganas hay de pc.
Un abrazo.
Hola Lau. Es complejo el tema. A mi lo que me pasa es que trato de imaginar cómo será el mundo en unos 30 o 40 años y no puedo.
BorrarNuestra generación seguramente ya no estará para verlo, pero sí la de nuestros hijos e hijas y serán ancianos y ancianas -poco más o menos- para ese entonces.
Por allá se adelantó el verano, por acá se atrasó el invierno...¡Todo raro en estos tiempos! ¡Hasta el clima!
Va mi abrazo