viernes, 7 de febrero de 2025

Benedetti entre nosotros

 Tampoco me importa el mío
El año estrenando pañales y...¡en el mundo las mismas cagadas -o peor- de siempre!
¡Vaya manera de comenzar!
Trump tomará posesión de Gaza...
Milei ordenó que la Argentina se retire de la OMS...
La Comarca Andina se incendia...
Sólo por enumerar tres de las últimas malas noticias. Y ni falta hace que me explaye sobre ellas. Seguramente todos y todas ya lo sabrán y sacarán sus propias conclusiones.
No voy a hablar de ello. No. Sólo decir que realmente tanto olor a podrido me asfixia cada vez más a pesar de que mi vida, en lo personal, está en un buen momento. 
Y sé que también hay buenas noticias dando vuelta, de esas que no tienen prensa, pero hoy me atraviesa totalmente lo que sucede en Gaza y no puedo dejar de pensar en sus habitantes y esa NO VIDA que están teniendo hace tanto tiempo.
Entonces intentaré de todas maneras poner alguna sonrisa a mi día compartiendo algunos vídeos graciosos con ustedes.
                
Y, también algunos chistes "pavos" que espero les saquen algunas sonrisas:
Doctor, ¿tendré cura?: 
¡Por supuesto, cura, misa y funeral!

¿Qué hace una abeja en el gimnasio?:
 ¡Zum-ba!

¿Cuál es el último animal que subió al arca de Noé?:
El del-fin.

¿Cómo maldice un pollito a otro?:
¡Caldo seas!

¿Cómo se llama el campeón de buceo japonés?:
Tokofondo.

Un gato empieza a ladrar en el tejado de una casa. Otro gato, sorprendido, le dice: Estás loco gato, ¿por qué ladras en vez de maullar? El gatito le responde: ¿Acaso no puedo aprender otro idioma?
Seguramente habrá mejores chistes que los que comparto en en esta ocasión pero, nada que hacer: ¡hasta para copiar y pegar hoy "las musas han pasao de mi"!
Ojalá hayan llegado hasta el final a pesar de lo poco atractiva de esta edición.
Gracias por el aguante y...
¡Gracias por pasar!, hasta el viernes que viene o hasta cuando gusten volver.
 
 Lu
Esa Musiquita en el recuerdo
                                          Acá no zafás:
   (por eso me hice “bloguera”, para publicarme...entrega Nº583 de la                                                                                suelta de mis letritas) 
NOTA I) No recordaba este relato. Buscando en mis archivos lo encontré. Es del año 2012 y, quien sabe por qué, me dieron ganas de compartirlo. Por cierto, hay en él parte de realidad y otra que  es ficción.
NOTA II): Todo lo entrecomillado y en otro color de letra, son títulos de poemas de Mario Benedetti.
Benedetti entre nosotros 

Marcelo me mandó una foto que le mandaste, y me dijo que habló con vos. 
Te ves muy bien, aunque yo te recuerdo viva, y la foto está quieta y le falta tu risa... 
En Argentina tuve muchas emociones intensas, te imaginarás, después de once años. Lo cierto es que por momentos fue duro, pero también fue intensamente dulce y lleno de sorpresas encantadoras, como comprobar que seguimos siendo todos los mismos, que nos queremos y nos alegramos de vernos, tanto que brillamos en la oscuridad. 
Escribime, siempre te quiero mucho.

Eso dijiste entonces, y sé que fue tal cual porque lo tengo guardado en mi PC…Avances tecnológicos y de la vida misma…Imagínate 35 años atrás, te hubiera dicho: "porque lo tengo guardado en mi corazón" o algo por el estilo, sensible y romanticón, diría, pero en tal caso, sería menos sustentable la veracidad de tus dichos.
O posiblemente no te hubiera dicho nada compañero, porque era ese duro tiempo de cuidarse las espaldas, de reunirse clandestinamente y desconocerse en ocasiones a ojos vistas…
Te fuiste por aquellos tiempos, me fui también, pero no del país…me alejé simplemente…puse distancia…me confiné.
Y en el mientras tanto, se escribía la historia colectiva, tantos muertos, tantos "desaparecidos", tanto miedo, tanto coraje, tanta tortura, tanta violencia...El conflicto con Chile, el mundial 78 y su "detrás de escena". Y en el 82, Malvinas.
Volvimos a las calles…fuimos artistas, artesanos y artesanas, trabajadores y trabajadoras, sindicalistas, fuimos menos…pero seguimos resistiendo.
Muchas mujeres de nuestra generación solas, y recuerdo que una de ellas me dijo:
-Es que nosotras somos las viudas del proceso-. Y aún hoy pienso en ello…
Recuerdo ahora, con intensa emoción, los versos de Mario Benedetti, de su
“Vamos Juntos”:
Con tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañero
La historia tañe sonora
Su lección como campana
Para gozar el mañana
Hay que pelear el ahora

Y peleamos, desde donde pudimos, como supimos, nos atrincheramos también, de modo tal que ni siquiera nuestros corazones zafaron…”Defensa de la alegría”, eso hicimos,…anduvimos “apenas y a penas”, fuimos y volvimos, (como en “Vas y venís”) y no sé si siempre tuvimos claro eso de que el futuro, “lento pero viene”
Y siempre Don Mario,  con su palabra justa para cada uno de mis momentos.
Y nótese aquí que digo MIS, no NUESTROS…es que en algún minuto dejamos de ser NOSOTROS, y eso sí que no sé bien como ni cuando pasó. 
O tal vez fue solo el devenir del tiempo y con él empezamos a crecer en diferentes direcciones…no lo sé…Y aún me lo pregunto.
Me di cuenta de ello ni bien te vi aquel día luego de más de 20 años de no vernos las caras, de no abrazarnos, de no sabernos…
Y otra vez sin vernos –ni reconocernos- luego de algunos años de aquel esperado reencuentro, quiero advertirte que si hoy me cruzaras en alguna esquina…creerías estar viendo mi foto.
Por eso nomás, "por el antes como antes"  y porque sí,  finalizo aquí estas “letras de emergencia” escritas, en parte, con “poemas de otros”

20 comentarios:

  1. Cuando se llega a casa y en nuestro entorno encontramos paz y un plato de comida sobre la mesa, bien podríamos decir que somos unos privilegiados.
    Me entristece pensar en esas otras familias que por motivos políticos huyen de sus casas o tienen que enfrentarse a una guerra.
    La Historia nos muestra las consecuencias de tantos y tantos enfrentamientos, pero, por desgracia, nadie aprende de lo que ya se ha escrito.
    El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra.
    Se me olvidaba decirte que agradezco la sonrisa que me has arrancado cuando finalizaba tu entrada, una buena forma de sacarle hierro a una realidad palpable.
    Te dejo un fuerte abrazo.
    Kasioles

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Kasioles!! Así es, coincido contigo. Quienes tenemos un hogar y buena comida todos los días somos privilegiados.
      No sé si el hombre no aprende...creo que la ambición es el mal que aqueja a la humanidad pues es lo que ostentan los pocos que tienen el poder -y el mundo- en sus manos.
      Los demás -la inmensa mayoría- que anhelamos la paz mundial no tenemos voz ni voto. Y si te quedas pensando que en general los pueblos votan mal...que cada pueblo tiene el gobierno que se merece...¡Pues eso da para un larguísimo debate! Y no es este el sitio para ello.
      Me alegra saber que has reído y ¡qué nunca nos falte la risa! Es muy importante en estos tiempos.
      Va mi abrazo cruzando los mares
      ¡disfruta del finde!

      Borrar
  2. Hola Lu, buenos días
    Es cierto que es mucho tiempo de guerra y esas personas necesitan ya un descanso y no que vengan con más historias y no buenas.
    La vida para nada es justa, y la culpa de ello la tenemos nosotros , que el ser humano es egoísta y en ese egoísmo va englobado todo.
    Gracias, por dejarnos unas sonrisas con esos chiste que me han hecho sonreír y algunos son muy buenos ajajá.
    La carta es muy bonita, y es cierto, no debemos perder ese romanticismo de guardar en papel, es otra cosa , cuando la lees y hueles ese aroma del pasado. Un besote muy grande , te deseo una feliz semana muakkkkkkkk

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Campi! Creo desde siempre que la vida no es justa. Lo que no creo es que la humanidad en su conjunto sea responsable de ello.
      Si quieres puedes leer lo que le digo a Kasioles al respecto. No digo que sea la verdad absoluta. Es sólo lo que yo creo.
      ¡Genial amiga que te has echado uns sonrisas! Ese es mi objetivo cuando las noticias no son buenas y por ello publico chistecitos.
      Ni te imaginas la cantidad de cartas en papel que tengo guardadas. Obviamente son de hace más de 40 años pero...¡las atesoro!
      Va mi abrazo con el deseo de que es´tes disfrutando del finde

      Borrar
  3. Gracias por los chistes, hacen falta para, al menos aliviar el calor.
    Saludos y buena semana.
    mariarosa

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola María Rosa. En estos momentos los chistes son necesarios para que nos echemos unas buenas risas y olvidemos por unos instantes tanta mala noticia.
      Por aquí no sufro el calor, las temperaturas en esta época del año son muy agradables y nadie anda por allí transpirando ni echándose agua fría a cada rato.
      Beso Que tengas una apacible tarde de sábado

      Borrar
  4. Amo a Benedetti. Me gustaron los chistes y amo e sa canción. Adoro tu blog. Te mando un beso.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. También amo a Benedetti, tengo en mi biblioteca la mayoría de sus libros.
      ¡Gracias Citu! Qué lindo lo que me dices, eres muy gentil
      Abrazote ¡buen finde y hasta el lunes.

      Borrar
  5. Mira LU; andamos iguales! Ya ni ganas de escribir me dan!
    Es tan doloroso y trágico lo que estamos viendo que sinceramente uno se recoge en el "nidito".
    A pesar que he disminuido mi dedicación a la información (no puedo no hacerlo, es un "vicio") no dejo de estar al día. Es la era de la paradoja: unos luchan por la vida, la ciencia progresa para salvar vidas y otros propagan el odio y se sienten reyes y dioses del mundo. Es como si estuviéramos regresando a la barbarie; olvidando los Derechos Universales y las conquistas civilizatorias.
    Lo de Gaza es insoportable. No se como los poderosos pueden dormir!
    Nunca creí que después de las Guerras Mundiales, iba a ver esta tragedia humana. Lu; termino aquí, porque puedo estar hablando horas...
    Como canta León Gieco: "solo le pido a Dios"... Pero ni Dios ya debe creer que este es el mundo que imaginó para los mortales.
    No creas que es tonto; nos haces sonreír y están buenos los chistes.
    Tienes buena capacidad para el equilibrio.
    Un gran abrazo y buen fin de semana!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Graciela. Lo mismo me sucede. Trato de estar al día para no vivir "colgada" en este mundo que hoy nos toca, pero intento no detenerme en cada noticia sino que doy una mirada "a vuelo de pájaro"
      Sí, eso parece: estamos regresando a la barbarie.
      Genial que hayas sonreído con los chistes. La risa es lo que, a pesar de todo, no nos debe faltar.
      Va mi abrazo con el deseo de que disfrutes del finde


      Borrar
  6. Sí, Lu, el mundo anda desquiciado. Yo no acabo de entender que todo ello es por culpa de sólo 4 ó 5 salvapatrias, no me cabe en la cabeza que tengan tanto poder de destrucción, de sometimiento del resto de los mortales (la mayoría los odian). O sí me cabe en la cabeza: tienen casi todo el poder, casi todo el dinero y casi todas las armas, y una enorme ambición y desprecio por todo lo que no sean ellos mismos y su ombligo. Lo peor es que si desaparecieran estos cuatro sátrapas (ojalá!), aparecerán otros semejantes. Tengamos fe en un futuro mejor, yo al menos la tengo. Será porque mi futuro apenas ocupa dos renglones y no conoceré el futuro de los demás.
    Sólo le pido a Dios. Lo malo es que dios no existe, o se ha ido a otros mundos.
    Tu relato… se ve que está escrito desde muy adentro, con lo que nuestros adentros tienen de sinceridad, sentimiento, humildad y, por qué no, rabia. Me ha gustado mucho, aunque no he sabido discernir entre lo que hay en él de realidad y de ficción. Da igual, me ayuda a conocerte mejor :)

    Un beso, Lu.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Diego. Sí amigo, coincido con todos tus dichos.
      Cierto es que nuestro futuro se acorta y cuando pienso en lo que podría venir -con pruebas bastante fieles a la vista- acuerdo con las nuevas generaciones que deciden no traer niños/niñas al mundo.
      No sé si existe Dios o no, me cuesta creer que si por allí anda deje que tanta gente inocente lo pase tan mal, no tenga una vida digna y viva sólo pesadillas.
      Me gusta lo que dices sobre mi relato ¡Gracias! Y cierto es que está escrito "desde adentro"
      Va mi abrazo cruzando los mares


      Borrar
  7. Tu entrada de hoy me conmueve, Lu, tal vez por los tiempos que corren, tal vez por los tiempos que se desviaron y no sé cuándo volverán a correr en esta dirección... Eso sí, tenemos que mejorar para que vuelvan y no se vayan nunca más...
    Conocí a Don Mario, qué tipo íntegro, además de enorme poeta, cronista, escritor...
    Abrazo conmovido hasta vos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es amigo, ¡tenemos muchoooo que mejorar!
      ¿Conociste a M.B.? ¡Ay a partir de ahora sos mi ídolo! :):)
      Es -sigue siendo aunque ya no esté físicamente entre nosotros- todo eso que dices.
      Esperemos que soplen nuevos vientos, que nos traigan -a nuestro paisito y al mundo en general- un poco de alegría y tranquilidad.
      Va mi abrazo con el deseo de que -a pesar de todo lo dicho- pases un bonito finde. Son tiempos de refugiarnos con nuestros afectos, en nuestra casa, nosotros que tenemos un techo donde guarecernos.

      Borrar
  8. Hola querida Lu, gracias por las sonrisas que me regalaste con los chistes que dejaste. A veces, los chistes mas sencillos son los que mas nos hacen gracia.
    La canción hermosa, ojala todo lo que anda patas arriba mejore. Imperdible Benedetti, su "no te rindas" me acompaña siempre.
    Abrazos !

    ResponderBorrar
  9. Hola Ceci! A mi me pasa eso que dices: "los más sencillos me resultan más graciosos"
    ¡Ojalá amiga! Ojalá que todo -o aunque sea algo- mejore.
    Amo a Benedetti.
    Abrazo yendo

    ResponderBorrar
  10. Ay amiga. Mundo loco el que estamos viviendo. Los humanos no escarmentamos y seguimos repitieno los mismos errores una y otra vez. Mal nos va .
    Veo que no solo me pasa a mí. Mucha vagancia tenemos.
    Los chistes buenísimos.
    Buen miércoles.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Laura. Creo que la vagancia- al menos la mía- se debe a falta de motivación.
      Es que justamente, con lo "mal que anda el mundo", mundo al cual pertenezco y no siempre puedo "sufrir demencia" haciendo como que todo esta bien, en determinados momentos me "tira para abajo" y más aún cuando -como en estos días- el clima no acompaña. Lluvia, frío y días muy grises.
      En fin, vamos poniéndole onda que todo pasa. Siempre.
      Me alegra saber que te han gustado los chistes, que esa fue mi idea: sonreír unos instantes mientras leen.
      Buen jueves y que sigas por allí tomando fotos para compartir en tu blog y disfrutando de la naturaleza. Aunque haga frío.
      Abrazo

      Borrar
  11. ¡Ay, Lu, estamos en sus manos!
    Tienen tanto poder que asustan.
    Menos mal que me has hecho sonreír al final con los chistes.
    También a mi me han abandonado las musas y ando de acá para allá perezosa.
    Pero siempre es un placer visitarte.
    Abrazos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Maripaz.
      Ese es el problema: "Tienen tanto poder que asustan".
      Me alegra saber que has sonreído con los chistes. A mi me encanta ese de los gatitos. ¡Uno de ellos es políglota! 😂
      Va mi abrazo
      ¡A disfrutar del domingo y de cada día como bien tú sabes hacerlo!

      Borrar