viernes, 11 de julio de 2025

A llenar vacíos

  Tampoco me importa el mío
Seré -o intentaré serlo- breve en esta ocasión "punteando" apenas un poco de historia, mi novedad del mes y, si logro resumir eso, tal vez comparta algunas frases mías que acuñé en un tiempo de mi vida que se me dio por escribirlas y que, en general, han tenido buena acogida por parte de quienes, en esos tiempos, visitaban mi casita de letras.
Pero, vamos por partes -dijo Jack-.
El 9 de julio celebramos otro aniversario de la independencia de mi querida Argentina. 
Ese día, del año 1816 el Congreso de Tucumán, declaró la ruptura formal de la dependencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española. Esto sucedió en la ciudad de San Miguel  Tucumán, en la casa de Francisca Bazán de Laguna.  
Casa que habían alquilado para la ocasión y que en 1941, se la declaró Monumento histórico y se la denominó "La Casa de Tucumán" como la conocemos desde entonces. 
Allí sesionaba la asamblea y diez días mas tarde, el mismo Congreso renunció también a toda dominación extranjera...
Tucumán en 1816 20250708
Foto de https://www.perfil.com/
                                                               Fotos tomadas por mi, en 2019
¿Y mi novedad de julio? Bueno, inesperadamente armé viaje. Me voy por unos días a Bs As. A Munro exactamente. Viaje que no estaba previsto hasta que mi "amigahermana" Silvia me contó que el 20 va a cantar en un bar. Ella estudia canto y la profesora va a presentar ese día una muestra de la que participan sus alumnos y alumnas, entre las cuales está mi amiga.
En verdad canta hermoso, tiene una voz muy dulce y le pone mucho sentimiento a cada tema que interpreta. 
¿Y me iba a perder el espectáculo de verla interpretando en un escenario?
Total, y para abreviar, les cuento que la llamé, le dije ¿Me van a recibir en tu casa? ¡No me voy a perder el evento! Ella, feliz, obvio dijo que sí. 
Y en menos de lo que canta un gallo compré pasaje. 
Me voy ocho días, pero del "mundillo blogger" estaré ausente dos semanas porque entre los preparativos, y el acomodarme al regreso necesito de ese tiempo.
Creo que por esta vez, es suficiente. Entonces, las frases que alguna vez escribí quedan pendientes para otra edición. ¿Vale?
Gracias por pasar.
Hasta el viernes 1 de agosto o hasta cuando gusten volver.
 
Lu  
Esa Musiquita en el recuerdo
                                           Acá no zafás:
   (por eso me hice “bloguera”, para publicarme...entrega Nº601 de la                                                                                suelta de mis letritas)
NOTA: De mi archivo de poemas, rescato éste que a pesar de tener ya algunos años, me parece, está más vigente que nunca.
A llenar vacíos
Mirabas
la misma nada
reflejada en tu mirada
que espejaba
la tristeza
las voces silenciadas
las manos atrofiadas
y los silencios cómplices
de las voces mundanas.
Esa soledad tan tuya
detrás de tu mirada
mirando la
misma nada,
en esa ventana al
vacío...muy vacío,
corrompido, entregado
que no se llenará de vos
ni con vos,
ni con voz ni voto
ni con voces vanas
ni con él, yo, ella
sino de nosotros, vosotros
ellos y ellas
uniendo
nuestras miradas
nuestras manos
trabajadoras
y las nuevas voces alzadas.

22 comentarios:

  1. Mi querida Lu, desde ya te deseo que tengas un buen viaje ylopases de escándalo, disfruta mucho con tu amiga y esa actuación sea todo un éxito.
    Cuando regreses no estaré , pero si mi cobertura me lo permite desde el móvil te visitaré
    Un besazo y esas frases guárdalas bien.
    Y por supuesto llenar vacíos es una obligacion que tenemos que hacer.
    M besitos y pásalo requetebién.
    🙋😘😘😘🥂

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Campi! En los días que no esté en casa, de todos modos seguramente leeré los blogs amigos. Entre ellos, obvio, el tuyo. Siempre lo hago cuando viajo aunque no comento pues ¡me pasaría las vacaciones entre blog y blog! 😂
      Abrazo fuerte va

      Borrar
  2. 🪶 Hola Lu, me permito dirigirle estas pocas palabras impregnadas de sinceridad y admiración, recientemente descubrí su blog, y quiero decirle lo mucho que me ha tocado, su pluma es de una finura rara, llena de sensibilidad y profundidad, leer tus palabras, es como entrar en un jardín secreto, iluminado por una luz interior, me he permitido añadirte a mi lista de amigos, impulsado por el deseo de seguir más tu universo tan inspirador, también me gustaría invitarte a descubrir el mío, un espacio donde comparto mis pensamientos y creaciones con el corazón, os deseo un muy buen fin de semana, lleno de dulzura y luz, con toda mi consideración, ☙⚜ 🅁🄴🄶🄸🅂 ⚜❧

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias! Sos bienvenido a mi casita de letras.
      Pronto pasaré a conocer la tuya.
      Que disfrutes del finde
      Saludos

      Borrar
  3. Querida Lu, cada entrada tuya es como abrir una ventana a tu mundo íntimo, sensible y lleno de luz. Ese recorrido por la independencia argentina fue un hermoso gesto de memoria colectiva, contada con la sencillez que siempre logra acercarnos a la historia. Tus fotos desde ese magnífico e histótrico luga transmiten tanta cercanía… qué alegría ese viaje espontáneo y ese reencuentro con el canto de Silvia, seguro será un momento inolvidable.
    Y qué decir del video de “Luna Tucumana”: me emocionó profundamente. No conocía esa joya, y ahora me acompaña también. Gracias por regalarnos belleza sonora con raíz tan profunda.
    Finalmente, tu poema en “Acá no zafás” es una sacudida del alma. “A llenar vacíos”… qué verdad tan potente. Esa mirada reflexiva que convoca a la unión, al trabajo y a la voz compartida es un llamado que no debería pasar desapercibido. Es un lujo leerte, siempre.
    Disfrutá mucho de tu tiempo fuera, que sea recarga para el cuerpo y el espíritu.
    Te esperamos a la vuelta, como siempre, con alegría.
    Un fuerte abrazo y biuen viaje.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola hola Enrique.
      Gracias siempre por tus amables palabras hacia mis textos.
      Eso espero amigo, que sea un momento grandioso e inolvidable. De esos que pasan los años y cada vez que regresas a él -ese momento- sonríes y vuelves a vivirlo.
      Es para mi también una canción que toca el alma "Luna tucumana"
      Y creo que cada texto tuyo intenta concientizar sobre "llenar vacíos" de esos que habla mi poema.
      ¡Hasta pronto!
      Fuerte abrazo va

      Borrar
  4. Hola querida Lu, gracias por ese trocito de historia de Argentina que nos compartes, tan similar a la de Perú. Me parece genial que vayas a Buenos Aires a escuchar a tu amiga, amo la música y es muy enriquecedor cantar.
    Un abrazo grande y que disfrutes de tus días de vacaciones.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias a vos Ceci. En verdad estoy muy contenta con la decisión que he tomado de ir a ver y escuchar cantar a mi amiga.
      Va mi abrazo por la cordillera

      Borrar
  5. Siempre es bueno aprender. Me gusta volver a leer tus poemas. Te mando un beso.

    ResponderBorrar
  6. LU: Buen repaso de esa fecha histórica haces; tan hermanada con nuestro país. Anterior a nuestras Independencias supimos ser "uno", tal como lo soñaban ARTIGAS, SAN MARTIN... Hoy, felizmente hermanados.
    Con tu citas a Tucumán y fotos hiciste venir a la memoria esa ciudad de encanto colonial.
    Gracias por esa voz eterna que es Mercedes Sosa y esa hermosa canción; memoria a ese sitio histórico.
    Te deseo una preciosa estada con tu amiga. Se que lo vas a re disfrutar y hasta te animarás a cantar!.
    Un abrazo.
    Muy buen viaje!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Gra.
      Ya en cuenta regresiva, con los preparativos finales y el temor de olvidar algo. Y sí, ¡los años no vienen solos! 😊
      Sí es, tal como lo dices. Así lo soñaron esos dos grandes.
      Gracias y ¡hasta mi regreso!
      Fuerte abrazo

      Borrar
  7. Gracias, Lu, por mostrarnos parte de la historia de tu país. Conocer nuestro pasado es necesario para comprender nuestro presente y abordar nuestro futuro.
    ¿Otro viaje? No paras quieta :)) Ya sabes mi opinión: viajar es necesario para comprobar que no existen fronteras. Ya nos contarás a tu regreso.
    Mirar al vacío... y ser capaces de rellenarlo.
    Un fuerte abrazo, mujer viajera :)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Diego. Así es amigo. Es necesario saber de dónde venimos, pensar porqué suceden determinados acontecimientos y enfocarnos en "hacia donde queremos ir".
      Viajar para mi espíritu es tan esencial que cuando no lo hago por bastante tiempo, empiezo a sentirme con ganas de nada. No sé...¿Síndrome de abstinencia viajera? 😉
      Fuerte abrazo y ¡hasta mi regreso!

      Borrar
  8. "Al llenar vacíos" es realmente ingenioso. Muy bueno!!!
    Te deseo un viaje y estadía muy placentero. Que lo pases maravillosamente, Lu.
    Un abrazo muy grande.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Sara.
      Va mi abrazo y ¡hasta que regrese!

      Borrar
  9. Poemazo...
    Disfrutá, Lu. Volvé pronto!!
    Abrazo hasta allá.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias amigo Carlos.
      Con la velocidad que transcurren los días, en menos de lo que canta un gallo estaré de regreso.
      Va mi abrazo

      Borrar
  10. Hola Lu, he llegado algo tarde, pero aquí estoy. Me alegra que visites Buenos Aires, sera un descanso para tu año de trabajo.
    La lunita tucumana en la voz de la Negra Sosa es un clasico, una joya de nuestro folklore.
    No tengo ganas de escribir, tengo una gripe que me tiene loca, más de lo acostumbrado.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola María Rosa. Es un "mini viaje" que estará lleno de amor. Podré disfrutar de la grata compañía de mi amiga y toda su familia, con la cual nos conocemos desde hacen más de 50 años.
      Que te recuperes prontito y vuelvas a compartirnos tus fantásticas historias
      Abrazo va. ¡hasta mi regreso!

      Borrar
  11. Gracias, Lu , disfruta mucho de ese viaje y a tu amiga que le vaya muy bien ese estreno en un escenario. Si te acuerdas grábala y comparte con los amigos..jeje.
    Un abrazo y buen viaje.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. En un paréntesis entre armar mi maleta te contesto rapidito.
      Gracias a ti Manuel. Y esa es la idea, veré si tengo la posibilidad de grabar a mi amiga.
      ¡Hasta mi regreso!
      Fuerte abrazo va

      Borrar