Tampoco me importa el mío
Tal vez, sin importar en que lugar del mundo se encuentren, algunos y algunas de ustedes hayan visto las imágenes logradas por científicos y científicas del CONICET en la transmisión en vivo y directo por Youtube y Twitch, que alcanzó casi 18 millones de visualizaciones, y fue realizada entre los días 23 de julio y el 10 de agosto.
Orgullo siento por esos científicos y científicas con excelente formación académica cursada en mi país.
Vale aclarar que el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) hoy, cómo todos los buenos organismos estatales que hacen a la cultura y a la ciencia, está siendo desfinanciado y desmantelado por Milei...
Lo cierto es que esta expedición, a bordo del buque R/V Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute, marcó un hito científico y tecnológico que permitió descubrir 40 nuevas especies marinas y una diversidad inesperada en corales de aguas frías en el cañón submarino Mar del Plata a una profundidad de 3.900 metros.
Comparto aquí algunas imágenes tomadas del sitio web del CONICET:
Hay muchas, muchísimas más maravillosas criaturas que han sido filmadas y podrán ver buscando la información como "Streaming del CONICET" y recomiendo particularmente que, si tienen ganas de saber más, se den una vuelta por:
https://www.conicet.gov.ar/finalizo-la-historica-campana-submarina-liderada-por-cientificos-del-conicet-que-emociono-a-millones-de-personas-a-traves-del-streaming/
De las que aquí comparto quiero decirles que ¡Amo a la "estrellita culona"!😊
En youtube hay mucho material y lo encuentran fácilmente.
Y, para que no se queden con "gusto a poco" los invito a ver a este "Dumbo" marino.
¿Se emocionaron un poquito? ¿Pudieron sentir la grandeza del universo y nuestra pequeñez?
¿Se emocionaron un poquito? ¿Pudieron sentir la grandeza del universo y nuestra pequeñez?
La paz y la belleza que se percibe en esas profundidades no tienen parangón alguno. No creo exista sitio más conmovedor y emocionante que el del fondo marino.
Y no quiero engancharme mal....los intereses creados, las petroleras, la "basura oceánica" y etc etc. Así que mejor me quedo con la imagen del Dumbo y me voy a tomar un café con una sonrisa crédula de un futuro mejor, amor y paz en el mundo terrestre como el que se percibe en el mundo marino.
Disculpen si me han sentido "ausente"...Michifou nunca volvió y lo estoy duelando.
P/D: ¡Último momento! Como esta edición la preparé con tiempo -el martes ya estuvo armada- he podido seguir buscando material al respecto y -entre tanto disponible- encontré un video que dura solo 8 minutos y que es un excelente resumen y más completo de lo que les he contado. ¡Y no se pierdan las imágenes! Al final, también aparece "Dumbo" pero hay más...¡Imperdible! Traten de verlo, lo recomiendo
¡Gracias por pasar!
Hasta el viernes que viene o hasta cuando gusten volver.
Esa Musiquita en el recuerdo
Acá no zafás:
(por eso me hice “bloguera”, para publicarme...entrega Nº604 de la suelta de mis letritas)
Un lector apasionado
Siempre estaba allí. Con su pelo corto prolijamente peinado, su camisa celeste gastada por el paso del tiempo y un viejo jean. Destilaba pulcritud el hombre.
Venido del norte, pensaba yo. Sus rasgos lo delataban, su timidez y la vista baja permanentemente también.
Venido del norte, pensaba yo. Sus rasgos lo delataban, su timidez y la vista baja permanentemente también.
Cada vez que lo encontraba, en la sala de lectura, parecía inmerso en su libro. Semanas enteras con el mismo. Y eso me llamaba la atención.
Recorría con su dedo índice cada renglón, parecía detenerse en cada letra…
Recorría con su dedo índice cada renglón, parecía detenerse en cada letra…
“Chicato”, pensaba yo y me preguntaba porqué no usaría anteojos.
Hasta que, aquella tardecita en que entré a devolver un Cortázar, lo vi mirándola…
El libro abierto, su dedo índice apoyado azarosamente en cualquier rincón de cualquier hoja y la vista, por primera vez en este tiempo" bibliotecológico" compartido, clavada lejos del suelo, lejos del libro reposaba en la nunca de Olguita, la bibliotecaria, que en ese momento gentil y sin desperdiciar palabras, fiel a su estilo, registraba la devolución en mi ficha…
Me volteo curiosa para verlo nuevamente y el hombrecito aquel, al darse cuenta de que lo estaba mirando, bajó la vista y siguió leyendo.
Entonces
observé que en verdad el libro que sostenía entre sus manos estaba "patas arriba" o, mejor dicho, "letras al revés"...
Todos estos recuerdos vienen a mí ahora, que entro a un aula de la escuela para adultos donde tomé unas horas de lengua.
Ahora, que lo veo a él con su pelo corto prolijamente peinado, su camisa celeste gastada por el paso del tiempo y un viejo jean.
Pulcro, como siempre, y sobre el pupitre los cuadernos con sus primeras letras garabateadas.
Por Olguita y la fuerza del amor...pienso yo y sonrío imaginando que soy testigo de una potente historia con final feliz.
Al menos, es lo que me parece...
Qué hermoso es encontrarse con publicaciones como la de Lu, que no solo informan, sino que también inspiran. Su mirada sensible y comprometida nos invita a detenernos, observar y sentir. Este post es un viaje, y como todo buen viaje, merece ser recorrido con atención y gratitud.
ResponderBorrarTu post me ha tocado profundamente. Me ha parecido tan rico en contenido, tan lleno de sensibilidad y belleza, que no puedo evitar comentarlo por partes, como quien saborea lentamente algo que merece ser disfrutado con calma.
ResponderBorrarLa Expedición del CONICET: Los vídeos que compartiste sobre la expedición son una maravilla. Me fascina ver cómo la ciencia se sumerge (literalmente), en los misterios del mundo marino. Hay algo casi poético en esa labor de investigación, en ese respeto por lo que habita bajo las aguas. Gracias por acercarnos ese universo con tanta claridad y entusiasmo.
ResponderBorrarEl momento con Niña Pastori: Qué acierto incluir a Niña Pastori. Su voz tiene esa mezcla de sal, tierra y alma que parece hablarle directamente al mar. Me encantó cómo ese fragmento musical se entrelaza con el espíritu del post, como si fuera su banda sonora natural. Me hizo sonreír y cerrar los ojos por un momento.
ACA NO ZAFAS - Un lector apasionado: Este apartado me hizo sentir identificado. Qué maravilla que defiendas la lectura con tanta pasión.
ACA NO ZAFAS no es solo una consigna divertida, es una declaración de principios. Leer como forma de resistencia, de crecimiento, de conexión. Gracias por recordárnoslo.
Y esa frase: "... me voy a tomar un café con una sonrisa crédula de un futuro mejor, amor y paz en el mundo terrestre como el que se percibe en el mundo marino". Lu, esa frase es un regalo. Me la guardo como quien guarda una piedra preciosa en el bolsillo. Qué bonito es imaginar ese café, esa sonrisa, esa esperanza. Ojalá todos podamos vivir con esa credulidad luminosa que propones.
Gracias por compartir tanto. Tu mirada transforma, inspira y reconcilia.
Con cariño, un fuerte abrazo, Dulce Lu.
Pero que lindo todo lo que dices Enrique, en verdad ayudas e elevar mi estima. ¡Gracias siempre querido amigo!
BorrarEsta versión de "Cambia..." es grandiosa. Esas tres mujeres la enaltecen.
Fuerte abrazo va con el deseo de que pases un hermoso fin de semana
Son lindas imagenes. Me gusto tu historia. Te mando un beso.
ResponderBorrarGracias Citu. Beso y ¡disfruta del finde!
BorrarLa Ciencia argentina hace historia, no tengas dudas, Lu, y tu denuncia también, y nuestro inexplicable país y pueblo ni te cuento... Harto ya de estar harto...
ResponderBorrarTu relato no sólo tiene final feliz, está felizmente narrado. No es poco en los tiempos que corren, amiga.
Abrazo hasta allá y hasta donde sea que esté Michifou.
Así es amigo LA CIENCIA ARGENTINA HACE HISTORIA
BorrarLindo saber que te gustó mi relato.
En estos tiempos que corren, más que nunca, ¡son necesarios los finales felices!
Va mi abrazo y seguramente el MIchifou recibió el suyo en el cielo de los gatitos
Bien por CONICET! 😊 Conocía alguna de esas imágenes. Es impresionante comprobar que hay otros mundos dentro del que conocemos. Con sus luchas, sus pasiones, sus modos de relacionarse. Y que poco a poco lo vamos desentrañando gracias a la Ciencia, que no se detiene. Y que nos salvará, estoy seguro, del futuro tan peligroso e incierto al que parece que nos encaminamos (Aunque ya se habla de que los microplásticos han llegado al fondo de los oceanos)
ResponderBorrarSiento que michifou no aparezca. Quizás sea poco consuelo para ti, pero piensa que quizás ha elegido otro destino, para mí los gatos son sinónimo de libertad. Y de infidelidad 😊
Miraba la nuca de Olguita y pensaba que nunca, nunca la besaría. Si al menos un día se decidiese a confesarle la turbación que le causaba…
Un abrazo volandero, Lu, atravesando mares y declinaciones. Espero que te llegue.
Sí, así es Diego ¡BIEN POR EL CONICET!
BorrarRespecto a la basura oceánica en el vídeo, casi al final, hablan de ello ¡sí que encontraron! 😢
Respecto al Michifou, ¡ojalá así fuera! pero no lo creo. Siempre fue un gato callejero, de hecho nunca se quiso quedar en mi casa. Él iba y venía a su antojo. Algunas noches dormía, pero en general venía de día a comer y a dormir una larga siesta. Luego me pedía que le abra la puerta y se marchaba.
Yo creo que sí, que el lector al fin se decidió y concretaron una bella historia de amor. ¡Por eso iba feliz a la escuela de adultos!
Abrazo va. Llegó el tuyo así que el mío también llegará allende los mares.
LU: Una expedición increíble que desde ayer salió de Montevideo y de la cual, también he dedicado una publicación. (sentidotienenlascosas.blogstop). Increíble pues, la sintonía y coincidencia.
ResponderBorrarHoy he visto en vivo la transmisión en directo. Se encuentran a los 200 km de nuestra costa, a casi mil metros de profundidad. Corales, esponjas, peces, cangrejos rojos… es lo que hoy hemos observado maravillándonos.
Con los mejores deseos; Grace.
Hola Graciela! Vi un titular que decía que el buque está en Uruguay y que iniciaban la expedición.
ResponderBorrar¡Es maravilloso ese mundo marino! Y poder verlo así muy emocionante.
Va mi abrazo con el deseo de que pases un bello domingo
Só o homem tem capacidade para desvendar todos esses mistérios da vida, que não passam pelos nossos olhos na nossa vida diária.
ResponderBorrarMuito interessante.
Abraço de amizade.
Juvenal Nunes
Hola Juvenal.
BorrarAsí es amigo, y ¡ que nunca nos falten científicos y científicas!
Es verdaderamente interesante poder saber más de la vida en el fondo del mar.
Abrazo va desde el sur del sur
Hola Lu, me encantaron las imágenes del fondo del mar, cuanto hay por descubrir aún de este mundo nuestro. Y la historia del señor prolijito y Olguita es hermosa, el amor puede mover nuestros corazones y lograr que intentemos cambiar.
ResponderBorrarMuy linda tu entrada de hoy.
mariarosa
Hola María Rosa, realmente esas imágenes son impresionantemente bellas.
BorrarAsí es. Brindemos para que ese amor del bueno no suceda solo en los cuentos.
¡Gracias!
Beso ¡buena semana!
Hola Lu, impresionante el video y todo lo que esconde el océano, es un tema fascinante. Me enterneció la historia del lector apasionado, saldrá una historia de amor?
ResponderBorrarQue pena lo que comentas de que Michifou no volvió, ya lo venías presintiendo. Ese feeling no falla.
Te dejo un abrazote!
Hola Cecilia. Sí, verdaderamente es fascinante la vida en el fondo marino.
Borrar¡Síii! apuesto a que si sale historia de amor. De hecho, creo que el amor le sirvió de impulso para comenzar a estudiar en la escuela de adultos.
Triste lo del Michifou ¡Lo extraño tanto!
Abrazo va
Lu, vi el documental y me pareció fascinante, que belleza que guarda la naturaleza .
ResponderBorrarHermosa historia del lector apasionado, un post de lujo.
Que pases un hermoso día
Besos
Hola hola. Gracias por pasar y dejar tu huella.
BorrarSi, es una verdadera belleza.
Lindo saber que te ha gustado mi relato.
Beso va ¡buen jueves!
P/D Pronto paso a husmear tu blog. ¿Vale?