viernes, 7 de febrero de 2025

Benedetti entre nosotros

 Tampoco me importa el mío
El año estrenando pañales y...¡en el mundo las mismas cagadas -o peor- de siempre!
¡Vaya manera de comenzar!
Trump tomará posesión de Gaza...
Milei ordenó que la Argentina se retire de la OMS...
La Comarca Andina se incendia...
Sólo por enumerar tres de las últimas malas noticias. Y ni falta hace que me explaye sobre ellas. Seguramente todos y todas ya lo sabrán y sacarán sus propias conclusiones.
No voy a hablar de ello. No. Sólo decir que realmente tanto olor a podrido me asfixia cada vez más a pesar de que mi vida, en lo personal, está en un buen momento. 
Y sé que también hay buenas noticias dando vuelta, de esas que no tienen prensa, pero hoy me atraviesa totalmente lo que sucede en Gaza y no puedo dejar de pensar en sus habitantes y esa NO VIDA que están teniendo hace tanto tiempo.
Entonces intentaré de todas maneras poner alguna sonrisa a mi día compartiendo algunos vídeos graciosos con ustedes.
                
Y, también algunos chistes "pavos" que espero les saquen algunas sonrisas:
Doctor, ¿tendré cura?: 
¡Por supuesto, cura, misa y funeral!

¿Qué hace una abeja en el gimnasio?:
 ¡Zum-ba!

¿Cuál es el último animal que subió al arca de Noé?:
El del-fin.

¿Cómo maldice un pollito a otro?:
¡Caldo seas!

¿Cómo se llama el campeón de buceo japonés?:
Tokofondo.

Un gato empieza a ladrar en el tejado de una casa. Otro gato, sorprendido, le dice: Estás loco gato, ¿por qué ladras en vez de maullar? El gatito le responde: ¿Acaso no puedo aprender otro idioma?
Seguramente habrá mejores chistes que los que comparto en en esta ocasión pero, nada que hacer: ¡hasta para copiar y pegar hoy "las musas han pasao de mi"!
Ojalá hayan llegado hasta el final a pesar de lo poco atractiva de esta edición.
Gracias por el aguante y...
¡Gracias por pasar!, hasta el viernes que viene o hasta cuando gusten volver.
 
 Lu
Esa Musiquita en el recuerdo
                                          Acá no zafás:
   (por eso me hice “bloguera”, para publicarme...entrega Nº583 de la                                                                                suelta de mis letritas) 
NOTA I) No recordaba este relato. Buscando en mis archivos lo encontré. Es del año 2012 y, quien sabe por qué, me dieron ganas de compartirlo. Por cierto, hay en él parte de realidad y otra que  es ficción.
NOTA II): Todo lo entrecomillado y en otro color de letra, son títulos de poemas de Mario Benedetti.
Benedetti entre nosotros 

Marcelo me mandó una foto que le mandaste, y me dijo que habló con vos. 
Te ves muy bien, aunque yo te recuerdo viva, y la foto está quieta y le falta tu risa... 
En Argentina tuve muchas emociones intensas, te imaginarás, después de once años. Lo cierto es que por momentos fue duro, pero también fue intensamente dulce y lleno de sorpresas encantadoras, como comprobar que seguimos siendo todos los mismos, que nos queremos y nos alegramos de vernos, tanto que brillamos en la oscuridad. 
Escribime, siempre te quiero mucho.

Eso dijiste entonces, y sé que fue tal cual porque lo tengo guardado en mi PC…Avances tecnológicos y de la vida misma…Imagínate 35 años atrás, te hubiera dicho: "porque lo tengo guardado en mi corazón" o algo por el estilo, sensible y romanticón, diría, pero en tal caso, sería menos sustentable la veracidad de tus dichos.
O posiblemente no te hubiera dicho nada compañero, porque era ese duro tiempo de cuidarse las espaldas, de reunirse clandestinamente y desconocerse en ocasiones a ojos vistas…
Te fuiste por aquellos tiempos, me fui también, pero no del país…me alejé simplemente…puse distancia…me confiné.
Y en el mientras tanto, se escribía la historia colectiva, tantos muertos, tantos "desaparecidos", tanto miedo, tanto coraje, tanta tortura, tanta violencia...El conflicto con Chile, el mundial 78 y su "detrás de escena". Y en el 82, Malvinas.
Volvimos a las calles…fuimos artistas, artesanos y artesanas, trabajadores y trabajadoras, sindicalistas, fuimos menos…pero seguimos resistiendo.
Muchas mujeres de nuestra generación solas, y recuerdo que una de ellas me dijo:
-Es que nosotras somos las viudas del proceso-. Y aún hoy pienso en ello…
Recuerdo ahora, con intensa emoción, los versos de Mario Benedetti, de su
“Vamos Juntos”:
Con tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañero
La historia tañe sonora
Su lección como campana
Para gozar el mañana
Hay que pelear el ahora

Y peleamos, desde donde pudimos, como supimos, nos atrincheramos también, de modo tal que ni siquiera nuestros corazones zafaron…”Defensa de la alegría”, eso hicimos,…anduvimos “apenas y a penas”, fuimos y volvimos, (como en “Vas y venís”) y no sé si siempre tuvimos claro eso de que el futuro, “lento pero viene”
Y siempre Don Mario,  con su palabra justa para cada uno de mis momentos.
Y nótese aquí que digo MIS, no NUESTROS…es que en algún minuto dejamos de ser NOSOTROS, y eso sí que no sé bien como ni cuando pasó. 
O tal vez fue solo el devenir del tiempo y con él empezamos a crecer en diferentes direcciones…no lo sé…Y aún me lo pregunto.
Me di cuenta de ello ni bien te vi aquel día luego de más de 20 años de no vernos las caras, de no abrazarnos, de no sabernos…
Y otra vez sin vernos –ni reconocernos- luego de algunos años de aquel esperado reencuentro, quiero advertirte que si hoy me cruzaras en alguna esquina…creerías estar viendo mi foto.
Por eso nomás, "por el antes como antes"  y porque sí,  finalizo aquí estas “letras de emergencia” escritas, en parte, con “poemas de otros”