Tampoco me importa el mío
En esta ocasión voy a compartir con vos una entrada "apetitosa", una entrada para que relajes, sonrías y...¡Se te haga agua la boca!
Por eso te recomiendo que antes de comenzar a leer el próximo párrafo, si es que tienes hambre, pases previamente por tu cocina y busques algún tentempié, algo como para picotear mientras lees. ¿Vale?
Para comenzar van algunos datos e imagen que he tomado de:
https://www.cronista.com/clase/gourmet/
La pizza es una de las comidas más preciadas en todo el mundo, especialmente en Argentina.
¿Sabías que la pizza fue declarada, en 2017, "Patrimonio inmaterial de la humanidad" por la UNESCO?
¿Y que Buenos Aires es la ciudad con mayor cantidad de pizzerías por habitante? Comparte podio con San Pablo, New York y Nápoles.
Mucho dato mucho dato Lu pero ¿para cuándo la imagen de una PIZZA? Sí así con mayúsculas. Bueno, acá sale y …
¡vas a querer una porción!
En lo personal, creo que las pizzas en Buenos Aires saben diferente, son "únicas", las mejores. Al menos de las que yo he comido. Aún mejor que las que he comido en Italia.
Y cuando más "fonda" o "bodegón" es la pizzería más me gustan. ¡Esas son las mejores para mi paladar!
Mi hija, cuando era adolescente, sostenía que son las mejores porque las elaboran con salsa de tomate "pasada" y mozzarella barata, de esas que chorrean grasa...😂
No creo que su hipótesis fuera cierta, creo que lo decía para que a mi me diera "asquito" y dejara mi porción para sumar a las de ella. Pero la verdad es que nunca hicieron mella en mi sus palabras y sentía que estaba comiendo como una reina. Y cuánto más "chorrea" la mozza, más me gustan.
Hay para todos los gustos. A mi, la que ni se me ocurre probar es "pizza con Ananá" Pasoooooo.
De las otras, casi todas. Desde la margarita, pasando por la napolitana, con rúcula y crudo, con champiñones, con palmitos y más.
Y a vos. ¿te gusta la pizza? Y si la respuesta es sí, ¿Cuál es tu preferida?
Pero...
No puedo cerrarlo sin recordar al inmenso Julio Cortázar quien un 12/02/ -justo en la misma fecha en que estoy escribiendo- pero de 1984 fallecía en París y era despedido por el mundo entero.
Y, aunque voló alto, sigue entre nosotros en cada palabra, en cada pensamiento, en la relectura de sus textos por siempre.
"Creo que todos tenemos un poco de esa bella locura que nos mantiene andando cuando todo alrededor es tan insanamente cuerdo".
J.C.
¡Gracias por pasar!, hasta el viernes que viene o hasta cuando gusten volver.
Esa Musiquita en el recuerdo
Acá no zafás:
(por eso me hice “bloguera”, para publicarme...entrega Nº584 de la suelta de mis letritas)
NOTA: Un poemita breve de mi archivo. ¡Cero "sentarme a intentar nuevos textos"! No sé si por falta de musas o de "pura vagancia" nomás
Duermevela
Me dormí
y en los sueños
me encontraste.
Sentí el calor de tu abrazo,
y en los sueños
me encontraste.
Sentí el calor de tu abrazo,
pero…
Cuando desperté
no estabas
Entonces…
me volví a dormir
para
-entre los sueños-
buscarte.
Me encanta la pizza, no tengo predilecta, me gustan todas.
ResponderBorrarCortázar, que rápido pasan los años :'(
Tu poema, hermoso, súper tierno.
Tú, magnífica.
Abrazos.
A estas horas aquí acabo de desayunar, pero que quieres que te diga , me comía ahora un trocito de pizza, me gusta de jamón y queso y la de barbacoa.
ResponderBorrarTu poema es delicia , ternura , asi que nos has llenado el estómago primero y después la mente . Que más se puede pedir ajja.
Un besote con todo cariño.
Por mucho que avises, este no se le hace a los amigos, y más que aún faltan casi dos horas para cenar...
ResponderBorrarA mi me encantan, y me dan igual lo que lleven por dentro siempre que chorreen de mozzarella barata y de tomate pasado; y hay que ver lo glotona que eres por no dejar a tu hija que se coma ella la pizza entera, con la gracia que tiene la chiquilla.
Un fuerte abrazo, y tienen una pinta riquísima esas pizzas...me voy a frigo, a ver si pillo algo...
¡Y yo que creía que lo más tipico en Argentina era la empanada!
ResponderBorrarY ya que hablo de ella tengo que reconocer que me encanta, es también típica de Galicia donde se hace hasta con pulpo, zamburiñas, bacalao con pasas, en fin, hay para el gusto de todos los paladares.
Pero las pizzas son también tentadoras, y la foto de esa que compartes abre el apetito a cualquiera, razón tienes que hay que ir a la cocina a tomar algo para seguir leyéndote.
Mis nietos son verdaderos fans de las pizzas, yo hasta he tenido que aprender a hacer la masa pues cuando vienen a casa me la piden, no son exigentes en cuanto a los ingredientes, todas les parecen ricas, el caso es que no dejan ni los bordes.
A mí particularmente me gusta la masa esponjosa y algo gordita y como todo relleno me parece bueno, no tengo preferencias aunque también me gusta que la mozzarella chorree.
Cortázar se ha ido demasiado pronto, pero no se olvida su relato corto y su prosa poética.
Y no quiero acabar sin antes agradecerte el bonito poema que has compartido con todos nosotros.
Cariños y feliz día de San Valentín.
Kasioles
Uy que tierno poema. Tan dulce que suspire. Me gustan las pizzas y amo Cortázar. Te mando un beso.
ResponderBorrarMe encantó tu poema de despedida. Pero también disfrute tu homenaje a la pizza, todas me gustan, es un placer de esos que siempre vienen bien, hasta fría con el mate.
ResponderBorrarUn abrazo y bella semana, vaya un beso al cielo para el gran escritor y poeta ; Julio Cotázar.
mariarosa.