viernes, 28 de marzo de 2025

Adaptaciones y no...

 Tampoco me importa el mío
Tal lo dicho, hoy continúo con los murales.
En principio, mostrarles cómo quedó el del frente de mi casa:
Y contarles que las mujeres bordan una manta con la palabra de origen yagán "Mamihlapinatapai". Significa "entendimiento silencioso entre dos personas que piensan, o desean, lo mismo pero ninguna se atreve a expresarlo".
Agrego dato anecdótico: El gatito que pueden observar, arriba a la izquierda, no figuraba en el proyecto original. Lo agregó Soledad, la autora del mural, en vista de que tanto mi hija como yo somos amantes incondicionales de los michis. 😍Obviamente, ella conoció a mi "gato comunitario" Michifou.
Ahora sí, les muestro algunos murales más de los realizados en el marco de "EMUSH 2025"





Espero que puedan apreciar el inmenso trabajo que han hecho los y las muralistas.
Fueron 11 en esta ocasión los proyectos elegidos. Es decir que aún faltan 5 que, tal vez y si a ustedes les interesa verlos, podría compartir en la próxima entrada.
¡Muchas gracias!
Hasta el viernes que viene o hasta cuando gusten volver.
 Lu
Esa Musiquita en el recuerdo
NOTA: ¡Este tema sí que sólo está en el recuerdo! Me pasó que, pensando alguna canción que hable de pintar paredes, vino ésta a mi memoria. La busqué en Youtube y encontré, para mi sorpresa, diversas versiones. Inclusive una de hace pocos años interpretada por Sandra Mianovich y Manuel Wirzt en un homenaje a la "música beat" ¡Qué tiempos aquellos!
                                            Acá no zafás:
   (por eso me hice “bloguera”, para publicarme...entrega Nº590 de la                                                                                suelta de mis letritas)
Adaptaciones y no...
Me adapto
a las ojeras
a las arrugas
a los insomnios...
A mi cambio corporal
por el paso de los años.
Con el correr de la vida
me adapto
a casi todo.

Pero...
No me adapto
a la espera
a mis demonios
ni al dolor 
ajeno o propio.

No me adapto
a la falta de valores
al lenguaje mal usado
al capitalismo
ni a esta sociedad
en la que impera
el "yoísmo"

¡No me adapto a "wasapear"!
Elijo seguir mirando a los ojos
¡Abrazar!

Sin embargo
me adapto 
a las nuevas tecnologías
Pero...
no me adapto
-ni me permito-
ponerme a su servicio
por eso tomo de ellas
sólo lo que preciso.

21 comentarios:

  1. Mientras puedas, porque en breve seremos esclavos de la I.A.
    En todo está y no nos han pedido permiso.
    Revisa tu entrada anterior, allí te hablo de eso. De lo que te está pasando con las palabras en tu computadora.
    En realidad, a mí me está costando mucho trabajo adaptarme a casi todo lo que mencionas. No me gusta la vejez y ya estoy envejeciendo. Tendré que resignarme, pero adaptarme me parece muy difícil.
    Mañana escucho la canción, que no tengo los auriculares por acá y mi gente ya está dormida. Estoy con el cel.
    (Escribí audífonos y me cambió por auriculares). Está bien, pero en ocasiones me pone palabras muy incongruentes. Luego al revisar para corregir, a veces ya no sé lo que quería decir :). Ay, no!!!
    Besos de anís.

    ResponderBorrar
  2. Un amigo que ya falleció, me decía, agradece a Dios que envejezcas, no todos tenemos esa suerte. Pero acostumbrate a irte quedando muy sola conforme más años pasen. Los que quieras se irán muriendo... ouch!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Sara. Te contesté en la entrada anterior sobre el tema de las palabras. Lo he resuelto.
      Amiga, los años nos pasan nos guste o no. Desde el día que nacemos empezamos a envejecer.
      Entonces, mejor asumirlo y pasarla genial sin importar la edad que tengamos. Es una cuestión de actitud.
      Y lo de morirse...¡Tanta gente muere joven y nos dejan con el corazón partido!
      ¡Disfruta del finde!
      Va mi abrazo

      Borrar
  3. Buenos días, cada uno de los murales son verdaderas obras de arte.
    Hay artistas callejeros que son tremendamente buenos, con una creatividad inmensa.
    A veces es complicado adaptarse a todo lo nuevo que nos llega, pero si queremos seguir el ritmo que nos impone la vida no tenemos otra.
    Te deseo un bonito finde y a seguir con ese minino que tantas alegrías os da
    Besos y abrazos en la distancia y está es corta porque así lo hacemos desde el cariño.
    🙋😘🧚😘😘

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Campi. Sí, también a mi me parecen obras de arte y con mucha potencia en lo que expresan.
      Podemos adaptarnos, pero no convertirnos en "dependientes de". Y si algo no nos interesa...¡Pues nada! ¿para qué usar algo sólo porque todos y todas lo hacen?
      Ya sabes, no uso whatsapp y no me siento excluida por ello.
      "Ese minino", justito ahora mientras te escribo está durmiendo acá al lado mío. 😍
      Abrazo va con el deseo de que pases un bello finde 😘

      Borrar
  4. Holaaaaaa!! Qué buena noticia saber q tu pared es ahora un mural precioso,!!
    Son muy lindos!! Cada vez q voy a visitarte me maravillo observando los murales q hay en esa tierra llena de magia !! Gracias por compartir y gracias por tus letras .

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Cris.
      Bueno ¡tenés que regresar pronto para ver los nuevos murales!
      Te mando un abrazo fuerte fuerte 🙋 y un 😘

      Borrar
  5. Me encantan esos murales, lo cierto es que es un arte, cuando lo es, que me pirra. Si tienes más para exponer, por mí no dudes en mostrarlos, por favor.
    Sigo leyendo.

    ResponderBorrar
  6. Ay, Dulce Lu, esa canción fue muy celebrada por aquí en su momento, a mi me pilló en la edad de irme despidiendo de los bailes locos, pero esta canción me gustó y me ha encantado recordarla. Gracias.
    Sigo leyendo.

    ResponderBorrar
  7. Me ha encantado el poema de tus letritas. No sabes cómo comparto todo el mensaje que en él expresas, estoy totalmente de acuerdo con él, fondo y forma. Gracias.
    Un abrazo, Dulce Lu.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Enrique. ¡gracias! Tus palabras siempre me alientan a continuar por este camino bloguero.
      Fuerte abrazo va y el deseo de que tengas un apacible fin de semana

      Borrar
  8. Lindos murales. Me gusto tu poema. Te mando un beso.

    ResponderBorrar
  9. LU; Se me borró lo que te había escrito! Pucha!
    Me han gustado mucho los murales; me recuerdan nada más ni nada menos que a la obre de Diego Rivera. Mira lo que te digo!
    La canción que nos deja no puede ser más linda! Me traslado en el tiempo de años de juventud, bailes, reuniones de amigos, ... qué bonito! Cómo bailábamos con esa canción!
    El poema; breve y bueno, dos veces bueno. Conciso, verdadero, franco y lúcido para despertar mentes!
    Nos despedimos de marzo; llegando abril...
    Va mi abrazo; muy buen fin de semana y semana venidera.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Graciela. Sí, son interesantes y bonitos los murales...No sé si un Rivera pero...¡Vale!
      Sabía que, con la canción, la mayoría de quienes me visitan iban a sentir añoranza. Es que quien más quien menos estamos dentro de la misma franja etaria.
      Sí, increíble pero ya cas han pasado 3 meses desde que arrancó el nuevo año.
      Abrazo ¡Y disfruta del finde otoñal!

      Borrar
  10. He de reconocer, que murales tan lindos como los que nos muestras, embellecen y len dan un aíre artístico y colorido, a ciertas zonas de una población, como en este caso, ya que solamente estoy en contra cuando se pintan en zonas monumentales de una ciudad.
    Yo también me adapto a lo mismo que tu, y es más, coincido contigo al ciento por ciento en cuanto a lo de las redes sociales.
    Un fuerte abrazo, amiga Lucía.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Manuel. Creo necesario diferenciar entre "Graffitis" y Murales.
      Los muralistas siempre realizan sus obras en muros autorizados y contra presentación del proyecto. Los grafiteros son clandestinos y son quienes -en general- no ponen reparo alguno en la pared que van a pintar lo que se les ocurra. Esto no quita que en el montón hayan quienes son muy respetuosos y sus pintadas son también obras de arte.
      ¡Sigamos adaptándonos amigo! Siempre a lo que nos resulte interesante, o a lo que no podemos revertir: como ejemplo el paso de los años.
      Fuerte abrazo va desde mi sur otoñal

      Borrar
  11. Hola Lu, que detalle tan lindo el de haber incluido al gatito en el mural. Todos están muy buenos, pero el tuyo me parece el mas lindo!
    Me dio risa la canción que compartes, pues esta semana se la canté a mi nieto, jajaja, que coincidencia.
    Y me han gustado tus adaptaciones y en especial tus "no adaptaciones".
    Fuerte abrazo!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¿Cierto que sí Cecilia? ¡También a mi me parece el más lindo! 😊
      ¡Pero eso si que es coincidencia! Es que es una canción muy alegre.
      A decir verdad no la tenía en mente. Cómo ya dije, la recordé pensando el alguna canción que hablara de pintar, para que coincida con el tema del primer segmento.
      Abrazo ¡buen domingo!

      Borrar
  12. Holalú.
    En tu anterior entrada me empeñé, sin conseguirlo, en descifrar el texto que escribió en tu muro la autora de la pintura. Ahora sé cuál es ese texto y su poético significado. "Mamihlapinatapai", preciosa palabra, difícil de pronunciar. Y con tu gato allí preso, de esa pared no se escapa cada noche en busca de amores clandestinos :)
    Ese arte mural que embellece tu ciudad tiene el atractivo de que, al ser efímero, puede ser recreado muchas veces.
    Adoptar y adaptar: dos palabras tan parecidas y tan diferentes...
    Un abrazo, sursureña :)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Diego. Juro que pensé que intentarías saber el significado de esa palabra. Ya sabes, cada quien con su particularidad y me parece que de todos y todas quienes pasan por aquí, vos sos el "investigador".
      Bueno, pues devalado el origen, te digo que yo aprendí todo lo que cuento porque, más allá de lo que me explicó Soledad, fui a google a buscar más info sobre tan bonita palabra yagán.
      Cierto es lo de adoptar y adaptar.
      ¡Buen domingo! Abrazo

      Borrar