viernes, 5 de septiembre de 2025

Quiero que llueva

   Tampoco me importa el mío
Hola, hola. Estoy algo confundida....¿Será que cambiaron las estaciones? ¿Será que estoy en Europa y no me acuerdo que viajé?
¿Será que ando perdida con las fechas y en verdad no es septiembre sino que estamos en el mes de mayo? 
Ayyyy! ¡No sé! 😕
Se me ocurre que no están entendiendo qué me sucede o adónde quiero llegar.
Bueno...¡He aquí las pruebas!
Estoy escribiendo esta crónica de "Nieve en septiembre" el día 3. 
Anoche nevó toda la noche y aún sigue neviscando de a ratos .
Comparto algunas fotos que tomé de diferentes medios gráficos locales.
Ya me contarán ustedes si en verdad estas imágenes se corresponden con la idea que tenemos -en estos pagos de latitud sur-  sobre el mes de septiembre, cuando ya debería estar Doña primavera golpeando la puerta para entrar. 
Imagen de https://www.fmfuego.com.ar/
Imagen de YouTube-   Tierra del Fuego Live
Imagen de https://criticasur.com.ar/
Y para finalizar esta "exposición de queja", agrego dos imágenes que tomé desde mis ventanas. La primera, desde el frente y la segunda de mi, ya conocido por ustedes, "jardín del fondo"

Espero que hayan sonreído con mis dudas....¿Me estaré volviendo "gagá"? 😂
En todo caso, escribir estas líneas y mostrar estas fotos me sirvió para pasar un rato divertido, sin pensar en tanta mala noticia rondando siempre. Ojalá a ustedes también.
Gracias  por pasar!
Hasta el viernes que viene o hasta cuando gusten volver.
Lu
Esa Musiquita y la actualidad argentina
NOTA: el ingenio popular no deja de sorprenderme. 
Todo lo dicho en este "jingle" es tristemente real. Está sucediendo en La Casa Rosada y en Olivos. (Residencia presidencial) Para quienes no viven en Argentina, y por si no comprenden, cuando dice "La jefa es mi hermana" se refiere a la hermana del presidente.  Y "Toto" es el ministro de economía
Y para no llorar...¡mejor darle este toque de humor!
 
                                           Acá no zafás:
   (por eso me hice “bloguera”, para publicarme...entrega Nº606 de la                                                                                suelta de mis letritas)
Quiero que llueva
Hoy quiero que llueva.
Necesito que llueva para "anostalgiarme" sin culpa por el ayer, por el hoy y por siempre.
Para sacar afuera esa tristeza que me aprieta el pecho y opaca mi mirada.
Quiero que llueva porque, aunque ría como loca, ese pedacito de lágrima sigue allí, colgado de mis ojos… 
Y vos ya no estás para verlo, para absorberlo, para evaporarlo.
Por eso
hoy necesito que llueva
que el agua bendiga la tierra
que la tierra se cubra de flores
que las flores den color a mi vida.
Que llueva, que llueva
para que la lluvia de mis ojos dance tranquila, resbale por mis mejillas a su antojo, sin ser vista, sin sentirse interrogada.
Para que alguien no se sorprenda y se quede en silencio o, peor aun, no sepa que hacer.
O pregunte desconcertado… ¿Vos llorando?
Y entonces tenga que enjugar mis lágrimas y decir- casi a gritos-
¡SÍ! ¡YO LLORANDO! ¿Y QUÉ?
Necesito que llueva….de arriba hacia abajo y de adentro hacia afuera.

14 comentarios:

  1. Buenos días, hay que ver tú con nieve , y casi a las puertas de la primavera y nosotros aquí, con la llegada del otoño , que se resiste en entrar. Hace calor, no esas temperaturas que nos han tenido achicharrados, asi me gusta ahora mismo tenenos 19 grados y son las once de la mañana, seguramente llegaremos a los 27 o asi , una temperatura ideal. Nos queda todavía qué pasar el veranillo del membrillo, el calor no se ha ido del todo
    todavía.
    Hoy estas en plan, nieve y agua , buena compañía un tanto nostálgica, qué lindo son esos paisajes nevados.
    Te dejo mi beso y mi abrazo a ver si te abrigan y te dan un poquito de calor. Muakkkkkkkkkkk, buen finde.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Buen día Campi! Hoy con sol y ya no queda nieve en la ciudad. Sí, las montañas están bastante blancas. ¡Hermoso paisaje!
      Esto de intercambiar opiniones por este medio es genial, porque siempre aprendemos algo nuevo.
      Ya fui a Google a buscar qué es el "veranillo de membrillo" y ahora sé de que se trata.
      Va mi abrazo cruzando los mares
      ¡Disfruta del finde, Campi amiga!

      Borrar
  2. Lu querida, qué maravilla de entrada… ¡cuánta sensibilidad, humor y verdad en tan pocas líneas!
    Ese comienzo con la nieve en septiembre en tu Tierra del Fuego, mientras por aquí el otoño aún se hace el remolón, es una postal surrealista que grita cambio climático, aunque haya quienes (como Milei), prefieran taparse los ojos y negar lo evidente. Tus fotos, tus dudas existenciales y ese tono entre perplejo y divertido me han sacado una sonrisa de las buenas.
    Y luego, esa musiquita… ¡por favor! 😂 Qué manera de reírme. El jingle es una joya de sarcasmo argentino, tan certero como doloroso. Qué talento para convertir la desazón en carcajada, sin perder la crítica ni la ternura.

    Pero lo que me ha dejado sin aliento ha sido tu poema. “Quiero que llueva” es un grito silencioso, una súplica que cala hondo. Ese último párrafo… “Necesito que llueva… de arriba hacia abajo y de adentro hacia afuera”… me ha tocado el alma. Si lo vuelvo a leer, sé que me va a hacer llorar. Y quizás eso sea lo que más necesito también.
    Gracias por compartirte con tanta generosidad. Tus letras abrigan, como esa nieve que cae fuera de tiempo, como esa lluvia que todos llevamos dentro.
    Un abrazo desde este lado del mundo.
    Ah, enhorabuena, tu forma de escribir es brillante, sencilla y entendible, a veces impulsiva, pero siempre tremendamente descriptiva.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡AY amigo Enrique! ¡Sí que te dio problemas blogger! Pero, ya sabes: ¡persevera y triunfarás! y vaya que lo has hecho.
      Disculpa, pero borré todos los "intentos fallidos" porque lo interesante es que al fin lo has logrado.
      Gracias siempre por tomarte el tiempo necesario para leer "concienzudamente"
      Esa fue mi intención en el modo que escribí; ¡qué resulte divertida la entrada!
      ¿Viste lo que es ese jingle? Desde que lo descubrí, lo escucho al menos una vez por día y …¡Río como loca!
      Eso sí...sin profundizar en su letra porque o si no...¡me pondría a llorar!
      Ese quiero que llueva, lo escribí hace un par de años pero siempre...¡Vale!
      Es que , tal parece, me he pasado la vida demostrando fortaleza y la capacidad de "poder con todo" Entonces....¡nadie se da cuenta que también puedo -necesito- llorar! Y, me pasó hace muchos años, una vez lloré y las personas que me rodeaban no supieron que hacer y alguien me dijo entonces. ¿Vos llorás?
      Y, ya sabes amigo, con los años nos vamos poniendo más "lagrima fácil" así que por eso he rescatado el poema de mi archivo de relatos y poemas breves.
      Fuerte abrazo
      ¡disfruta del finde!

      Borrar
  3. O problema acabou. Estou seguindo seu blog.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Gracias Silvio!
      Que pases un bonito din de semana
      Saludos

      Borrar
  4. Lo mismo pasa en mi pais no se decide hacer frio en cambio. Aunque estamos con el clima templado. te mando un beso.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así de tremendo es el cambio climático Citu. ¡se percibe en el mundo entero!
      Beso

      Borrar
  5. El tiempo está loco o enojado, no sé, pero no anda muy lejos de ahí...
    Anostalgiate pero feliz, (maravilloso término inventaste) feliz porque llegaste hasta aquí, como paso previo a tanto esplendor por venir, quiero creer, tenemos que creer, algún sentido tiene que tener todo TODO ESTO... Lágrimas de felicidad, sí, que lluevan lágrimas así!!

    Abrazo hasta allá, Lu amiga. Aguante!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Carlos
      Ya sabes...las utopías sirven para eso: para seguir andando.
      Las próximas lágrimas serán de felicidad por ese futuro esplendoroso que llegará...
      Abrazo va

      Borrar
  6. Sei que a Argentina fica no hemisfério sul, oposto, portanto, ao de Portugal.
    Para além disso, não estou por dentro das suas caraterísticas climáticas.
    Abraço de amizade.
    Juvenal Nunes

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Juvenal.
      Así es, el clima de Argentina es opuesto al de tu país. Cuando allá arranca el otoño -próximamente- por aquí empieza la primavera.
      Pero al ser Argentina un país tan extenso, independientemente de las estaciones, hay zonas más frías y otras más cálidas. Yo vivo al sur del sur, en una de las zonas más frías del país.
      Aún así, los veranos son cálidos. Agradablemente cálidos, no CALIENTES, como está sucediendo en Europa e incluso en la zona norte de mi país.
      En todo caso, creo que el cambio climático se percibe en el mundo entero.
      Abrazo va ¡buen domingo!

      Borrar
  7. Como nunca he estado por ahí no se decirte si eso es normal o no, lo que si tengo claro que si voy algún día nunca iré en Septiembre... Y seguro que estás en Europa, porque ayer te vi por una calle de Sevilla, vestida con abrigo, bufanda, gorrito de lana y un paraguas, cantando eso de que: llueva que llueva la virgen de las cuevas, los pajaritos cantan, las nubes se levantan, que si, que no, que caiga un chaparrón, mientras mirabas al cielo con los brazos abierto... y los que pasaban por tu lado te aplaudían y se unieron a ti para seguir cantado: que llueva, que llueva.... lo peor es que a esa hora hacía 44º C. a la sombra, que no si es peor, que la nieve de tu ciudad.
    Está visto que nunca llueve a gusto de todos.
    ¡que llueva que llueva la virgen de las cuevas!
    Un fuerte abrazo, amiga Lu.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Manuel ¡qué gusto verte por aquí!
      Si te remites a la respuesta que acabo de escribir a Juvenal, verás un poco sobre el clima en Argentina y en Ushuaia.
      He de decirte, amigo, que es normal que en los meses de primavera, SIEMPRE, aún caiga una nevadita. No son grandes nevadas, apenas neviscas pero lo suficiente como para hartar, pues en esta época del año una espera días soleados y algo más cálidos.
      Si algún día vinieras deberías hacerlo en nuestro verano. ¡Te lo pasarías de cine! Porque no te asarías cual pollo al espiedo ni tendías que ponerte gorro, guantes y bufanda. Son días cálidos pero no CALIENTES.
      Respecto a la que has visto...no, yo no era pero me hubiera encantado serlo. ¡Me sentí parte de esa simpática comedia musical que has creado con pocas palabras y mucha imaginación!
      ¿Habrá sido Mary Poppins?
      Va mi abrazo ¡qué disfrutes del domingo!

      Borrar