Tampoco me importa el mío
Tal lo dicho, hoy continúo con los murales.
En principio, mostrarles cómo quedó el del frente de mi casa:
Y contarles que las mujeres bordan una manta con la palabra de origen yagán "Mamihlapinatapai". Significa "entendimiento silencioso entre dos personas que piensan, o desean, lo mismo pero ninguna se atreve a expresarlo".
Agrego dato anecdótico: El gatito que pueden observar, arriba a la izquierda, no figuraba en el proyecto original. Lo agregó Soledad, la autora del mural, en vista de que tanto mi hija como yo somos amantes incondicionales de los michis. 😍Obviamente, ella conoció a mi "gato comunitario" Michifou.
Ahora sí, les muestro algunos murales más de los realizados en el marco de "EMUSH 2025"
Hasta el viernes que viene o hasta cuando gusten volver.
Esa Musiquita en el recuerdo
NOTA: ¡Este tema sí que sólo está en el recuerdo! Me pasó que, pensando alguna canción que hable de pintar paredes, vino ésta a mi memoria. La busqué en Youtube y encontré, para mi sorpresa, diversas versiones. Inclusive una de hace pocos años interpretada por Sandra Mianovich y Manuel Wirzt en un homenaje a la "música beat" ¡Qué tiempos aquellos!
Acá no zafás:
(por eso me hice “bloguera”, para publicarme...entrega Nº590 de la suelta de mis letritas)
Adaptaciones y no...
Me adapto
a las ojeras
a las arrugas
a los insomnios...
A mi cambio corporal
por el paso de los años.
Con el correr de la vida
me adapto
a casi todo.
Pero...
No me adapto
a la espera
a mis demonios
ni al dolor
ajeno o propio.
No me adapto
a la falta de valores
al lenguaje mal usado
al capitalismo
ni a esta sociedad
en la que impera
el "yoísmo"
¡No me adapto a "wasapear"!
Elijo seguir mirando a los ojos
y
¡Abrazar!
Sin embargo
me adapto
a las nuevas tecnologías
Pero...
no me adapto
-ni me permito-
ponerme a su servicio
por eso tomo de ellas
sólo lo que preciso.