Tampoco me importa el mío
Con poca imaginación en estos días pensaba y no se me ocurría qué compartir en esta entrada.
Y, quién sabe qué asociación libre habré hecho, recordé los bellos tiempos en que el bowling era una gran diversión para la gente joven.
Entonces...decidí hacer una breve reseña de ello.
Mediados de los 70, poco más o menos, por lo que imagino que todos y todas alguna vez han estado, al menos un par de veces, en los famosos bares donde podíamos pasar horas con nuestros amigos y amigas jugando bowling.
Mediados de los 70, poco más o menos, por lo que imagino que todos y todas alguna vez han estado, al menos un par de veces, en los famosos bares donde podíamos pasar horas con nuestros amigos y amigas jugando bowling.
¡Era glorioso el momento en que hacíamos un strike!
Luego, los bolos eran levantados por muchachos que trabajaban en eso...¿Banderilleros los llamaban?
Era muy divertido y amigable este juego aunque no fuéramos campeones o campeonas del mismo. Era tan solo el hecho de juntarnos, tomar cerveza, o café, o gaseosa, comer una hamburguesa, o un tostado y abrazarnos sin importar demasiado quién ganaba o perdía...
Era un buen lugar también para entablar conversación con algún que otro galancete...
Luego (ya en los 80) aparecieron los bowlings mecánicos...y algo empezó a cambiar.
En fin, que debe haber más para comentar, pero estoy teniendo algunos inconvenientes y no estoy muy concentrada ni divertida.
La pregunta hoy es: ¿No existen más los bowlings? Sin duda la juventud actual disfruta de otros pasatiempos, pero, espero que aún existan, aunque sea para los que ya pasamos nuestra juventud, divirtiéndonos, entre otras cosas, con este juego
Ya mencioné que estoy teniendo algunas dificultades. Son de índole familiar y eso me tiene muy tiste, bloqueada, estresada y con ganas de nada.
Mi cerebro y mi alma están tan caóticos como la realidad que está viviendo mi país.
Por lo mismo, he decidido que no publicaré la próxima semana.
Me tomaré una semanita de descanso para ordenar mis ideas y ver si alguna musa, aunque sea una, o alguna neurona regresan a mi.
Gracias por el aguante, hasta el viernes 04 de octubre o hasta cuando gusten volver.
Acá no zafás:
(por eso me hice “bloguera”, para publicarme...entrega Nº567 de la suelta de mis letritas)
NOTA: sin nuevas producciones, busco en mi archivo y comparto este poema.
Tal vez no sea casual que sea justo este y no otro...
Crecer al hijoAgrietadas
las manos
se hunden en la tierra
escarban
profundo
y se vuelven raíces
y se hacen sombra
para cobijar
el nido...
y se hacen frutos
y se vuelven pan
para alimentar
al niño
y también señal
mostrando
el camino...
Hasta que parte él
buscando destino...
Y la madre
despierta un día
con las manos doloridas
sin fuerzas
sin ganas
sin ganas
sin hijo...
y se pregunta entonces
para qué ha vivido...
Querida Lu:En todas tus entradas puedo sentir tu entrega tan linda y honesta.Deseo que pasen los dias confusos,deseo recuperes los impulsos que nos hacen vibrar,la poesia es hermosa,para pensar tambien y la musica espectacular.Envio un gran abrazo y mis buenos deseos para ti!
ResponderBorrarGracias Menta. Siento siempre la calidez de tus palabras, eres muy generosa y te lo agradezco mucho.
BorrarMensajes como los tuyos reconfortan en situaciones de tristeza como la que estoy viviendo en estos días
Te mando un fuerte abrazo
Hola, Lu!
ResponderBorrarEn Madrid también hubo “boleras” como las que mencionas, en las que pasábamos muy buenos ratos. Recuerdo que, al finalizar cada tirada, se veían unas manos anónimas que iban recolocando en su lugar cada bolo derribado. Yo me preguntaba que a quién pertenecerían esas manos que surgían de las profundidades. Hoy todo está mecanizado, los bolos se recolocan solos y, hasta el nombre de “bolera” se ha sustituído por el horrísono “bowling”, que manía de norteamericanizarlo todo…
Tu poema está escrito desde muy adentro, se nota que eres madre. Pero esa pregunta final…
Lu, te mando un abrazo especial estos días, esperando que tus preocupaciones y problemas actuales vayan desapareciendo. Te tengo un gran aprecio (te lo has ganado 😊), te considero mi amiga y siento que lo estés pasando mal. Mucho ánimo, querida Lu.
Hola Diego. Te cuento que acá siempre se llamaron "bowling". Al menos allá por los 70 ya se llamaban de ese modo.
Borrar¡Ayy la pregunta final!....Bueno, es que tú no eres MADRE...😊
Gracias amigo, también yo así lo siento. Es esa linda amistad "cibernética" que se genera, esa empatía que se siente con algunos y algunas de las personas que nos visitamos con frecuencia.
Va mi abrazo ¡feliz otoño!
Que estés bien, y tu ánimo mejore. Estoy de regreso, todavía ni terminé de desarmar la valija. Contenta de estar en la Patagonia Austral, pese al descontento por ver tantas decisiones públicas tan mal tomadas, tanto poco pensar los funcionarios en la gente. . . Un abrazo, amiga. Cristina
ResponderBorrar¡hola Cris! Bienvenida a la primavera esquiva.
BorrarMucho para contarnos amiga, nos debemos una "cafeteada"
Abrazo
Hola mi querida Lu.
ResponderBorrarMe fastidia leerte y decir que estás un poco desanimada, espero que esos problemillas familiares se solucionen pronto y te dejen la cabeza más libre de cosas feas.
Respecto a tu entrada, me has hecho recordar cuando con mis 20 años jugaba a los bolos en la bolera y la verdad que bien lo pasábamos, ahora he de decir que en mi ciudad hace mucho que los quitaron las nuevas generaciones, parece que no les gusta mucho. Ya sabes las cosas cambia,
Te dejo mi beso y abrazo, cuídate mucho, te leo cuando tú quieras y estés lista. Feliz semana y entrada de primavera.
Hola Campi. Gracias amiga. Espero este nubarrón que no me deja ver el sol se vaya pronto....No sé...cuando se trata de cuestiones emocionales no siempre es fácil...
Borrar¡Qué bueno hayas recordado aquellos tiempos felices!
Te cuento que aquí siempre se llamaron "bowlings" nunca "boleras" que, en todo caso, es como deberían llamarse también en mi país ya que nuestro idioma es el español.
Regresaré, eso espero, el 04/10, no obstante intentaré comentar en los blogs amigos. Seguro seguro los voy a leer, y si me pinta el ánimo también comentaré
Fuerte abrazo, gracias siempre por tu buena onda para conmigo.
Augh! el final de tu poema se me clavo en el corazón. Es excelente.
ResponderBorrarBesos.
Gracias Sara. Son momentos y sentimientos...
BorrarVa mi abrazo ¡que disfrutes de este domingo!
A veces pasa que uno esta sin inspiración o en mi caso tiempo y casi no puede escribir o de lo desea. Me gusto tu poema. y el video. Te extrañare y espero que todo se resuelva. . Te mando un beso.
ResponderBorrarGracias Citu. Siempre siento tu cariño en los comentarios que me dejas en mis momentos difíciles.
BorrarUn abrazo
Honesta, dulce que, aunque te sientes desanimada (un mal de muchos, aunque no sea consuelo) nos compartes tu sentir con una transparencia infinita.
ResponderBorrarAgradecidos quienes aquí estamos.
A mi personalmente me llega profundamente
Ojala esas dificultades familiares sean superadas pronto.
El poema, inmenso!
Gracias Lu.
Va mi abrazo afectuoso.
Hace bien un "desenchufe" de tanto en tanto.
Hasta la próxima amiga!🤗☀️🙌
Gracias a vos amiga por siempre estar.
BorrarRegresaré, espero, el viernes 4 de octubre
Fuerte abrazo y hasta pronto
La ley de la vida suelen decir... y es así. Me pasa a cierto nivel que un día los hijos hacen la suya y algo jode, es cierto, y se tarda en entender, también es cierto, pero al final se entiende y espá bien. Acaso uno no lo hizo en su momento? Yo sí, y ojalá no haya hecho sufir a mi vieja por eso. Era tan buena que no me lo hizo saber...
ResponderBorrarMe encantó tu poema, Lu, y también la recordación-revival de las noches de viernes y sábado en los bowling por todo Buenos Aires... eran un clásico hoy perdido en al memoria de nuestra generación!!
Abrazo ida y vuelta hasta vos en Ushuaia!!
Imaginé que todos y todas -o al menos la mayoría- recordarían esa época feliz de juntarse a jugar al bowling.
Borrar¡Yo quiero volver a jugar! Pero...por acá no quedan y no sé -en el caso de que hubieran- si alguien de mis amistades actuales se coparía con la idea.
¡La destreza ya no es la misma y los huesos crujen! 😂
Va mi abrazo
¡Buena semana!
Decime que fue a tu casilla de comentarios, Lu... Justo hoy que más o menos llegué a tiempo. Blogger me tiene alquilado.
ResponderBorrarComo sea, me encantó tu poema y el revival sobre el bowling, amiga. Abrazos y más abrazos.
(y la duda: este sí me lo vas apublicar Blogger?)
jaaj! Amigo te tiene "clausurado" Blogger pero, creo que te dije la semana pasada, no te preocupes que como los recibo en mi casilla de correo, si no aparecen aquí, voy a spam y los rescato.
BorrarYa mañana, con más "onda" te contesto y también comentaré en tu blog que por cierto ya te leí.
Beso y ¡gracias!
Hola querida Lu, un poema que refleja bien el momento triste que vivimos las madres cuando nuestros hijos dejan el nido. Me encantó la canción, y sobre todo la interpretación por tan bellas voces. Te cuento que acá en Lima aún hay algunos locales para jugar bowling.
ResponderBorrarOjalá que los momentos tristes pasen y las dificultades se solucionen pronto. Te dejo un abrazo grande con buenas vibras.
Ceci también me parce maravillosa esa versión con tantas voces de ese grandioso tema de Eladia Blázquez.
BorrarQué genial que aún haya bowlings en Lima. la verdad es que no sé si en Buenos Aires aún queda alguno. Aquí en Ushuaia no.
Gracias por tus buenos deseos amiga
Va un abrazo ¡buena semana!
Como no recordarlas. En la vía verde hay un alberge ahora cerrado que tenía una bolera y hemos bajado a jugar allí.
ResponderBorrarPues tu imaginación ha salido de diez
Tristeza en tu poemahoypero llega al alma
No me olvido de tí amiga. He estado un pelín liada con viajes a Salamanca, ya más tranquila.
Buena primavera para ti. A nosotros nos llegó el otoño.
Un abrazo.
Hola Lau. Me alegra verte de nuevo.
BorrarMe alegra saber que todos y todas se han "enganchado" con el tema que propuse aún con mi falta de inspiración. Era de suponer dado que-mayoritariamente- somos de la misma generación.
Estoy triste Laura. Por eso volví a publicar ese poema.
La tristeza es una emoción más y me permito sentirla con la esperanza de que pase pronto.
Va mi abrazo ¡buena semana!
Creo que tomas una sabia decisión al desconectar un poco de tantos problemas; y aunque los familiares y sin son de salud, hay que estar siempre ahí, con los políticos o sociales desconecta hasta la radio y TV, hasta que estés totalmente liberada, que eso no es mirar hacia otro sitio ante los problemas, eso es empezar a quererte a ti misma y verás como fluyen mejor tus ideas, y como podrás dar lo mejor de ti, a los demás.
ResponderBorrarAquí en Sevilla tenemos cinco o séis boleras y aunque llevan mucho tiempo mecanizadas, ahora que lo has dicho me has hecho recordar que antiguamente salía de detrás de una lona negra, un señor que se encargaba de colocar los bolos en su sitio, y como allí siempre han sido lugar de diversión y si se terciaba ligar un poco también...jeje.
Un fuerte abrazo, amiga Lu, y arriba esos ánimos.
Muchas gracias por tus palabras amigo Manuel.
BorrarTienes razón, intento desconectar de todo en estos días pero...¡No siempre lo logro!
Hoy voy a marchar por las Universidades públicas -entre otras varias reivindicaciones-
Va mi abrazo