viernes, 21 de noviembre de 2025

Días/sentimientos

 Tampoco me importa el mío

Entre luces y sombras pasó mi semana. Por alguna razón que desconozco he tenido días en que ha subido mi presión. Me estoy controlando y, por supuesto, cuidando. Pero, ha sido motivo de "ocupación" de mi cerebro en estos  días. 
¿El clima? …¡ni vale la pena hablar!
Sólo decirles que la primavera, una vez más, se muestra demasiado esquiva. 
Y, como ya saben, los acuerdos del "títere" Milei con el "país del norte" son terroríficos. Sólo por mencionar uno de los tantos problemas que tenemos en mi país "detrás de escena".
Así que no he podido pensar con claridad qué compartir en este segmento de mi casita de letras.
Lo único que se me ha ocurrido es que podría hacer una tercera publicación sobre aquellos tiempos de infancia para cerrar el "ciclo de la infancia de quienes hoy tenemos cierta edad". (Lo de "cierta edad" se lo tomé prestado al amigo bloguero Enrique)
En este caso sobre historietas y series de televisión.
Mucho para contar y mostrar, muchas historietas que a más de uno o una de quienes pasan por aquí los transportará a sus respectivas infancias y/o adolescencias.
Pero, como ya he dicho, no tuve la mejor semana. Por eso, a pocas horas del viernes, con tiempo escaso para desarrollar el tema sólo mencionaré algunos nombres a "vuelo de pájaro". De todos modos, ojalá sea suficiente para "disparar" los recuerdos de ustedes.
La pequeña Lulú, Periquita, Mafalda, Pelopincho y Cachirula, Patoruzú, Patoruzito, Isidoro Cañones, Hijitus, Anteojito, Batman, Asterix, Micky Maus...
Mi hermano, mayor que yo, también leía "D' Artagnan", "El tony", "Intervalo" ...
¡Y los libros de cuentos! Pero ese tema -cuentos para la infancia- merece una publicación por si sola.
Y en cuanto a series, como en casa no teníamos televisor,  mi hermano y yo íbamos a la casa de unos vecinos que, además, nos invitaban a comer torta de chocolate y beber cascarilla de cacao, mientras veíamos, según el día, alguna de las siguientes series,  en blanco y negro obvio: Lassie, Los 3 chiflados, Mi marciano favorito, El Llanero Solitario, El zorro, El gordo y el flaco, o la pequeña Lulú y no recuerdo que más.
Espero "pasen por alto" la falta de concentración que denota esta edición. Al menos, a mi no me satisface, pero...¡es lo que pude!
Si tienen ganas, pueden contarme qué leían o qué veían en la tele cuando eran peques.
Gracias por pasar, Y POR EL AGUANTE, hasta el viernes que viene o hasta cuando gustes volver.
 
 Lu
Esa Musiquita  en el recuerdo
                                            Acá no zafás:
   (por eso me hice “bloguera”, para publicarme...entrega Nº617 de la                                                                                suelta de mis letritas)
NOTA: Pido disculpas por volver a publicar este poema, pero me parece que ensambla con el primer fragmento de esta edición. En todo caso...¡ojalá no lo recuerden! Así parecerá que es la primera vez que lo leen
 Días/sentimientos...
Hay días como tules
-días transparentes-
días agitados, soñadores
días como nubes,
-que se esfuman-
que se empujan y se aprietan
para que llegue el siguiente… 

Pero…
hay días, como túneles,
-días huecos y sin fin-
Y otros días telaraña,
que enredan y que atrapan
-ideales pa' dormir-.

Hay días como cárceles,
días laberintos…
-muy oscuros-
que  encierran, que atormentan
y son días sin futuro.

Y hay otros
-que son los mejores -
son los días como soles,
que iluminan el camino
y resplandecen los sueños,
que tatúan en el alma
brillo y cálidos colores.

31 comentarios:

  1. Qué lindos recuerdos!!!! Lassie, Daniel el terrible, Yo quiero a Lucy. . . Me transportaste a otros tiempos, muy gratos por cierto. Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Yo quiero a Lucy! me hiciste acordar, ¡amaba esa serie! Lucy, una genia.
      Gracias por tu aporte
      beso ¡buen finde!

      Borrar
  2. Espero que los días vengan para ti como soles y ya te sientas muy bien, con tu presión totalmente normal y sin ninguna preocupación que te agobie.
    Me encanta tu poema, así que está muy bien que lo vuelvas a publicar. Nos entretenían mucho aquellas historietas, es grato recordarlas.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Sara! Lindo verte de nuevo. Gracias por tus buenos deseos.
      ¡También espero que eso suceda prontito!
      Lindo saber que te ha gustado mi poema.
      ¡Era genial aquel tiempo de historietas Sara querida!
      Va mi abrazo con el deseo de que disfrutes del finde

      Borrar
  3. Hola preciosa, hay días que mejor quedarse en la cama y seguir soñando, pero...arriba y comerse el mundo jjjj antes que él nos coma a nosotros.
    Las series de nuestra infancia siempre nos ponen de buen humor nos traen bellos recuerdos, talea como tú lo expones.
    Gracias por dejarnos estás series míticas
    Y tu poema es de nuevo bien recibido lo bueno se lee todas las veces que hagan falta.
    Un besote y cuidate esa tensión, no hay que bajar la guardia😘😘😘🌹

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es Campi querida, ha no quedarse esperando y poner toda la mejor onda posible. Es lo que hago, o al menos lo intento.
      ¡¡Era genial aquel tiempo de historietas!
      ¡Gracias por lo que dices de mi poema!
      Sí, me estoy cuidando con la presión, viendo si llega a mis valores normales. De lo contrario esta semana iré a la consulta.
      Abrazo ¡disfruta del finde! 🙋


      Borrar
  4. Lu querida, tu entrada me ha parecido un viaje precioso y distraído por esos recuerdos que tanto nos unen. En la primera parte, cuando mencionas las series de televisión, me encontré sonriendo al reconocer muchas de las que citas. Y, por añadir una más a la lista, me viene a la memoria Rin Tin Tin, que también marcó aquellos tiempos de infancia.
    Lo de la “cierta edad” que me atribuyes me resulta encantador, porque en realidad es un privilegio poder mirar atrás y reconocer que esas historietas y esas series nos acompañaron en la formación de nuestra imaginación y nuestra manera de ver el mundo.
    La musiquita que nos regalas en esta ocasión es magnífica. Casi siempre me sorprendes con melodías que no había tenido la suerte de escuchar antes, y eso convierte cada visita a tu casita de letras en un descubrimiento.
    Y por último, quiero aplaudir tu poema Días/Sentimientos. Es una pieza que refleja con gran sensibilidad la variedad de estados que atravesamos en la vida: días túnel, días telaraña, días sol… Me parece un retrato poético de la existencia que nos recuerda que, incluso en la oscuridad, siempre hay un día como sol esperando para iluminar el camino.
    Gracias por compartir tanto, por tu sinceridad y por tu voz que siempre nos invita a recordar y a sentir.
    Un fuerte abrazo de viernes.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Enrique! ¡Cierto! Me has hecho acordar de Rin Tin Tin, pero no recuerdo que estuviera dentro de mis series favoritas.
      "Carta de un león a otro" es un tema magnífico, su letra es una denuncia a viva voz. Si bien el tema lo popularizó Juan Carlos Baglietto, el autor es Chico Novarro.
      ¡Me llegaron esos aplausos, amigo, y se agradece!
      Va mi abrazo con el deseo de que tengas un bonito fin de semana

      Borrar
  5. Lindos recuerdos de los primeros tiempos de la televisión, infancia y memoria, unidos al corazón, eso son los recuerdos; momentos vividos . Muy bueno tu poema.
    mariarosa

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola María Rosa. Dicen que recordar es "volver a pasar por el corazón" y creo que eso nos sucede cuando volvemos a esos momentos vividos que mencionas.
      Lindo saber que te gustó el poema
      Va mi abrazo
      ¡Buen finde!

      Borrar
  6. Espero que estés bien, si puedes toma a gua de perejil o te flor de Jamaica ellos ayudan anivelar la presión. Te mando un beso.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Citu. ¡Gracias! Sé del agua de perejil, pero no conozco el té flor de Jamaica. Lo voy a googlear.
      ¡¡¡Gracias!!!
      Beso ¡buen fin de semana!

      Borrar
  7. Bella Lu, hermosos recuerdos acompañado de un bello poema.
    Nunca faltaba la revista anteojito que venia con mucho material para el colegio, me gustaba Tom y Jerry, Hechizada la brujita, Mi marciano favorito, mi bella genio y otros que no recuerdo ahora.
    Que pases un hermoso y feliz fin de semana, cuídate mucho y controla tu presión.
    Besos bella Lu

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Mathilde.
      También en mi casa nos compraban la revista Anteojito. ¡Y Billiken!
      Me hiciste acordar de Tom y Jerry. Éstos aún hoy siguen siendo populares. ¡Me encantan!
      Sí, gracias, me estoy controlando.
      ¡Buen finde!
      Abrazo

      Borrar
  8. Hermosos recuerdos,he viajado en ellos,espero te encuentres bien,saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola José Ramón.
      Qué lindo saber que has viajado por "el país de los recuerdos".
      ¡Gracias por pasar!
      Saludos sureños van

      Borrar
  9. Hola querida Lu, que compendio de recuerdos el que traes con las series e historietas. Amaba las historietas, cada semana rogaba que me lleven al kiosko para escoger una para mi colección. Recuerdo también a Lorenzo y Pepita, y Archi. La pequeña Lulú y Periquita de mis favoritas.
    Tu poema muy lindo, deseo para tí esta semana que vengan muchos días como soles que iluminen tu camino.
    Un abrazo grandote!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Cecilia. También a mi me gustaba mucho leer historietas. ¡Archi! Me hiciste acordar. Lorenzo y Pepita no conozco.
      Gracias por tu aporte al tema.
      Lo mismo para vos Ceci querida. ¡qué tengas días como soles!
      Va mi abrazo
      ¡Disfruta del finde!

      Borrar
  10. Cuantos recuerdos nos traes a los de cierta edad Lu. Series que veíamos y también leíamos en tebeos con gran curiosidad. No se me olvida la primera tele que entró en mi casa, un gran aparato en blanco y negro, que mirábamos extasiados sentados en el suelo. El vicio a la lectura me lo inculcó mi padre, siempre estaba con un libro en las manos y se lo pasé a mis hijos. Grandes compañeros son 📘

    Mejórate y... Agarrémonos a esos días son los días como soles, que iluminan el camino.
    Por aquí nos llegó el invierno de sopetón. Muuuucho frío tenemos.
    Buen fin de semana.
    Un brazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Lau. ¡Cuántos bellos recuerdos, sí!
      Si bien, como dije, veía algunas series en casa de unos vecinos, cuando, al fin, llegó el primer televisor a mi casa fue casi "mágico" para mi. Tener ese aparato en mi casa, en el que se podían ver personas en movimiento y más...¡no podía procesarlo! De hecho, en algún momento de mi vida-no recuerdo cuántos años tendría- he pensado que las personas estaban dentro del aparato. 😂
      Gracias Lau, la presión mejor pero...shhh ¡no lo cuentes! ahora estoy con el ciático inflamado y es tremendo el dolor que siento.😕
      En todo caso, confío en que en un abrir y cerrar de ojos volverán esos días como soles.
      Abrazo y ¡abrígate si les ha llegado el frio! los abruptos cambios de temperaturas son tremendos.
      ¡Buen finde!

      Borrar
  11. Lo primero, cuidate, Lu amiga, tenés tanto para dar, tanta voz para hacerte escuchar... y después... no te dejes desanimar, como cantaba Charly en aquel tema de La Máquina de Hacer Pájaros... El Futuro viene complicado y poemas como el tuyo no se escriben todos los días (muchas gracias por reeditarlo) su fuerza y sensible lucidez permanecen inalterables y son tan necesarios como no serán en vano...
    Abrazo agradecido y como siempre admirado!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Carlos. Sí, me cuido pero...¡ya sabes! No todos los días "son como soles".
      En todo caso, no tengo dudas que pronto volverán.
      ¡Siempre que llovió, paró!
      La agradecida soy yo, amigo, por tus palabras que me alientan a seguir por este camino.
      Va mi abrazo
      ¡que tu finde te haga sentir esos días como soles!

      Borrar
  12. Yo, que también pertenezco a los "ciertaedadtistas", tenía dos ídolos: el pato Donald y Pluto. Sobre todo el perrete me resultaba especialmente atractivo, no sólo por su simpatía e inocencia, sino porque llevaba el nombre de un planeta (hoy ya no lo es, le han rebajado la categoría...)

    Lo peor de los días túneles, telaraña, cárceles, laberintos es que cada uno lleva su noche, que no hace más que incrementar su efecto. Espero que todos tus días sean días-ilusión.

    Un abrazo algo frío hoy, Lu, la temperatura desciende por estos lares.


    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Diego. ¡Sí! también me gustaba mucho Pluto! Bueno, a mi no precisamente por su nombre, sino por su inocencia. Siempre me pareció muy graciosos.
      Cierto...cada día con su respectiva noche pero, la parte buena, es que siempre amanece y el día siguiente puede ser mejor.
      Por allá llega el frio y por acá …¡no se quiere ir del todo!
      Abrazo ¡buena semana!

      Borrar
  13. Cuida esa presión tuya querida, Lu.
    He vuelto a recordar mi infancia y las series que me hicieron soñar. Además de los tebeos y los cuentos de princesas de la colección "Azucena"
    También el cine. Desde muy niña fui una cinéfila empedernida. Además, tuve la suerte de que en mi pueblo había un magnífico cine para aquella época, donde nació mi amor por el Séptimo Arte.
    Con el paso de los años ha aumentado esta pasión.
    El poema es precioso.
    Gracias por hacernos partícipes de tu sensibilidad artística.
    Abrazo enorme.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Maripaz, felizmente, mi presión -de momento- ha vuelto a los valores esperables.
      Lindo saber que has "repasado" tu infancia a partir de esta entrada.
      No recuerdo haber ido con frecuencia al cine cuando era niña.
      A partir de mi adolescencia si y siempre me ha gustado. Lo mismo que en estos tiempos. Pero...¡Añoro esas enormes salas de cine y detesto la de los Shoppings!
      Gracias a vos por pasar y comentar
      Va mi abrazo

      Borrar
  14. Bella Lu, espero que tu presión este controlada, cuídate mucho.
    Que pases un hermoso día
    Besos bella

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Mathilde. Mi presión -de momento-está bajo control
      Ya leía tu última entrada, pero no he podido aún tomar el tiempo necesario para comentar. Seguramente mañana lo haré.
      Beso ¡que tengas una bella tarde/noche!

      Borrar
  15. Tanto cuentos como series hay algunos y algunas que los recuerdos un poco, pero es que hace ya tantísimos años de eso, que lo único recuerdo son los personajes y nada más... y te comento así porque yo también llevo un día bastante espeso que entre luces y sombras apenas me dejan pensar.
    Y de disculpas nada, sino todo lo contrario, agradecido porque lo bueno siempre apetece leerlo dos veces.
    Un fuerte abrazo, amiga. Y espero que mañana tengamos mejor día.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Ayyy esos días amigo Manuel! Nos "desacomodan", pero ya... apostemos a que "mañana será mejor"
      De hecho, yo ya he mejorado bastante, luego de una seguidilla de "días como túneles"...¡uffff!
      Gracias por comentar de todos modos y espero que vuelvan los días luminosos.
      Fuerte abrazo

      Borrar
  16. O passado deve servir-nos para corrigirmos os erros cometidos e procedermos de forma mais assertiva com a experiêmcia que vamos acumulando.
    Abraço de amizade.
    Juvenal nunes

    ResponderBorrar