viernes, 25 de octubre de 2024

El alma de Alma

   Tampoco me importa el mío
Poca o nada inspiración tengo en esta ocasión. 
Diré que he pasado un feliz día de la mamá, que al fin salió el sol por estos pagos, que la temperatura en estos días es muy agradable pero...
Hace dos días que el señor viento pareciera decir ¿querían primavera? Pues acá la tienen y yo llego con ella. En fin, que todo no se puede. ¡Es lo que hay!
Dicho esto, pensé que ante mi escasa imaginación y las malas noticias tanto de mi país como del mundo en general, lo mejor será una entrada distendida, que nos genere "cosquillas en el corazón"
Obvio, me parece a mi, que entonces debería buscar alguna noticia sobre michis... Bueno sí, algo de perris también.
Puse manos a la obra y teclee "google"y luego "amistad entre animales y personas"
Buscando, descubrí que existe una ciencia llamada "antrozoología".
Es la ciencia que estudia las interacciones y el vínculo entre los seres humanos y el resto de animales.
¿Lo sabían ustedes? Yo no tenía la más remota idea.
Seguí buscando y en https://vetmarketportal.com.ar/ encontré una nota al respecto, de la que extraje los siguientes párrafos e imágenes:

La relación de amistad entre las personas y los animales solo es posible cuando se respetan las libertades y existe un beneficio mutuo, a nivel físico, emocional y mental.

El vínculo entre humanos y animales se define como "una relación mutuamente beneficiosa y dinámica entre personas y animales que puede influir positivamente en la salud y el bienestar de ambos".

Los animales de compañía, fundamentalmente perros y gatos, se caracterizan por su conducta social flexible, aunque solo manifiestan este rasgo si los humanos invierten en ellos el tiempo necesario y ponen esmero en su relación. Una vez que el vínculo se establece bien podría definirse como una relación de amistad.
No sabía de la antrozoología, pero sí de lo importante y necesarios que son los "peluditos de cuatro patas" en nuestras vidas.
Yo sigo extrañando a Momo y a Morrison. Puedo dar fe, a partir del vínculo que tuve con ambos, de lo importante que son para las personas.
Y más aún en estos tiempos en que las malas noticias y la mala gente abundan. ¡Nada como llegar a casa, quitarse los zapatos y abrazar a tu michi!. Bueno... ya dije, perri también puede ser. 😊
Para finalizar, les dejo dos videítos breves de "héroes sin capa". 
       
Gracias por pasar, hasta el viernes que viene o hasta cuando gusten volver.

       
 Lu
Esa Musiquita en el recuerdo
                                        Acá no zafás:
   (por eso me hice “bloguera”, para publicarme...entrega Nº571 de la                                                                                 suelta de mis letritas)
NOTA: Busqué este relato en mi archivo porque, me parece, tiene buena vibra. Digo, como para seguir con temas amenos y que nos dejen sensación de "cosquillas" en "el alma"
El alma de Alma
En la zona oscura del balcón, allí estaba Alma.
Alma con su alma a oscuras, con su soledad ancestral, con su mirada triste…
Pasó una pandemia que arrasó con su vida, que se llevó amigas, chamanas y amores…
Pasó una pandemia Alma…y la pandemia desnudó su alma.
Pasó una pandemia pero a pesar de todo –por suerte- el mundo siguió andando y Alma andando en él.
Pero…
no sonreía Alma, no salía de la zona oscura de su balcón…
En tanto
Beni su nuevo vecino, su vecino pospandemia, la observaba sin que Alma lo supiera tan ensimismada en la tristeza de su alma.
Entonces
Beni desde la zona luminosa de su balcón esa mañana soleada se atrevió a nombrarla, se atrevió a llamarla interrumpiendo los pensamientos profundos, la tristeza del alma de Alma.
Luego
Pasaron los días y Alma -que ya no se sentía tan sola con su alma- cambió la zona oscura de su balcón por la zona luminosa que estaba pegadita a la zona luminosa del balcón de Beni.
Fue una mañanita de esas que, atraída por los chismes del barrio, acerté a pasar por allí y al levantar la vista, ¡también yo lo vi!
Eran dos balcones convertidos en uno que irradiaban tanta luz, tanta claridad que para poder mirar se necesitaban anteojos de sol.
Hay quienes dicen que era la luz que se escapaba del alma de Alma cuando Beni la abrazaba.

22 comentarios:

  1. Ay Lu!...la verdad es que tengo memorias con perris y michis,con ambos fui feliz y tambien llore mucho.Sin duda entre humanos y animales se forja una relacion de amistad y entre amo y mascota,una relacion de amor,que es tan fuerte como cualquiera,hermosa entrada y los videos uno me dio penita.El poema es hermoso como todo el post.Te dejo un gran abrazo y me alegra que estes escribiendo!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Menta, es tal cual lo dices. También lloramos mucho. A veces pienso que mejor no tener otro michi porque cuando parten hacia "el cielo de los gatitos" yo sufro mucha tristeza, o cuando veía a Morri enfermo entre otras cosas . ¿Y que me respondo? Qué sí, que quiero tener otro michi porque son entrañables y los días compartidos con ellos quedan imborrables en nuestro corazón.
      Fuerte abrazo va con el deseo de que pases un bonito domingo

      Borrar
  2. A ver esa Lu, que la pasa, que llevas un tiempo un poco apagadilla, arriba ese ánimo que si no voy a nado cruzo mares montañas y te doy una tostada jajajá. Besos, amiga.
    A ver los animales, al igual que las personas, solo queremos cariño, y cuando nos lo dan nos aferramos a él. Asi de claro. La vida sin cariño no es nada.
    Vaya por delante el mío.
    Al igual los animales lo intuyen de las personas y nos lo dan de igual modo.
    Los días de pandemia fueron tristes, pero si algo nos enseñaron es que el cariño y vuelvo otra vez con él y el amor son fundamentales para los males de la vida en general.
    Asi, pues mucho cariño y besote para ti mi querida Lu.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Campi
      Gracias amiga por tus palabras. Y sí, claro que llega y se siente tu cariño allende los mares.
      He tenido un año complicado y ahora que todo está encaminado estoy "desinflándome". Pero estoy bien, sólo un tanto agotada y con "pocas luces"😊
      Ya ves, a Alma la pospandemia le vino de maravillas y se ha vuelto luminosamente feliz.
      Abrazo yendo desde una soleada Ushuaia en este momento.
      P/D Lo de este momento es porque acá pueden pasar las 4 estaciones en un mismo día. De hecho hacen 5 minutos estaba lloviendo.
      Beso

      Borrar
  3. Recuerdo esos vientos patagónicos... Dan dolores de cabeza pero también se llevan lejos las penas.
    Está claro que hay interacciones entre los animales y las personas. A veces pienso que más que entre las personas y las personas.
    En la época del aislamiento por el covid, los balcones nos hicieron relacionarnos con vecinos cuya existencia apenas conocíamos pese a vivir en el mismo edificio. Alma y Beni son un ejemplo de ello.
    Lu, un beso lanzado hacia allá desde mi balcón (aunque vivo en un Bajo, sin balcones; tendré que subirme a la azotea para enviártelo :)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es que estos vientos son imposibles de olvidar amigo.
      No quiero sonar escéptica Diego pero...también pienso, en ocasiones, que la relación que uno tiene con los animales de 4 patas es más sólida y sincera que la que se genera, muchas veces, entre pares..
      A mi no me fue tan bien como a Alma...¿será porque no tengo balcón? 😂
      Va mi abrazo ¡buena tarde de domingo!

      Borrar
  4. Concuerdo contigo uno debe respetar a los animales. Te mando un beso.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Claro que sí Citu. Lamentablemente hay quienes los maltratan.
      Beso ¡buen domingo!

      Borrar
  5. Hermoso relato el de Alma y su vecino, con final muy feliz.
    Por lo que a ti respecta, anímate que gracias a Dios, estás para contar cualquier inclemencia que suceda. Vendrán días mejores.
    Abrazo fuerte.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si Sara, por eso me gusta ese relato. Te cuento que lo escribí en el 2021 cuando se me dio por usar las 3 palabras de los alias de las cuentas bancarias.
      En este caso las 3 palabras eran: BALCON.ZONA.ALMA y logré este cuento breve.
      Sí Sara gracias. Tienes razón, vendrán días mejores pero el mal clima, este año, agotó mi paciencia.
      Va mi abrazo con el deseo de que pases un bonito domingo

      Borrar
  6. Sopla fuerte el viento. Se mueven los ventanales. Hace dos días de lluvia. Ya no hay estaciones, pero bueno es seguirlas imaginando.
    Muchas almas hay como Alma...
    Pero hay tantas buenas cosas Lu también para levantar el ánimo! Como lo que dejan tus videos, la voz de Mercedes, un buen concierto y poder charlar aquí contigo.
    Tienes algo tan especial para abrir y compartir tu espíritu que te hace entrañable.
    Quiero darte las gracias por tu "convite para enero". Ya veremos.
    Ahora viaja mi abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Grace, si creo lo mismo: ya no hay estaciones.
      Ese tema cantado por la negra y Piero …¡es "lo más"!
      A Alma le fue muy bien...¡es un final para celebrar!
      Cómo le digo a Diego...a mi no me fue del mismo modo...¿será porque no tengo balcón? 😊

      ¡Suerte este domingo! Ojalá gane quien crea que ser presidente es un inmenso trabajo para mejorar las condiciones de los ciudadanos y las ciudadanas y no un puesto para enriquecerse y obtener beneficios personales varios.
      Abrazo ¡buen domingo y feliz elección!

      Borrar
  7. Ay, Lu, como te entiendo respecto a echar en falta a Momo y Morrison, pues yo también extraño a mi gata Leticia y mi perra, Laika. Se crean unos lazos afectivos enormes con ellos.
    Qué maravilla esa musiquita del recuerdo de Mercedes Sosa y Piero.
    Y el magnífico relato que nos habla de el alma de Alma, que encontró otra alma amiga que la hizo olvidar la soledad.
    Abrazos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Maripaz.
      ¡Se los extraña tanto! Y no importa el tiempo que pase desde su partida...¡Siempre se los extraña!

      Precioso tema sí y preciosas voces.
      Va mi abrazo

      Borrar
  8. Que tristeza es perder a nuestros compañeros de casa, gatos o perritos, se hacen parte de nuestra vida.
    Muy buena y tierna la historia de Alma y Beni, tiene ternura y regala una sonrisa.
    Que tengas una linda semana y el clime sea generoso de sol y menos viento.

    mariarosa

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cierto María Rosa, pasan a ser parte de nuestra familia.
      Celebro que te haya gustado el relato de Alma. ¡Gracias!
      Buena semana para vos también amiga, por aquí el clima sigue absolutamente "demente". Nunca se sabe que esperar de él. Ahora mismo llueve y sigue soplando don viento auqnue con poca intensidad.
      ¡Necesito días luminosos! no grises como el de hoy.
      Va mi abrazo

      Borrar
  9. Pues mira querida Lu que para ser un día que no tenías inspiración tu entrada quedó preciosa. El amor que te dan los animales es tan grande e incondicional que gratifica al alma. Y que alegría por Alma que volvió a brillar con los abrazos de Beni.
    Y para mí una gran caricia al alma la canción que compartes, me encanta cantarla y mas aun escucharla en las voces de esta dupla fantástica.
    Abrazos y buen fin de semana!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Cecilia. Lindo saber que te ha gustado esta entrada.
      Mucha razón tienes . Ese amor incondicional gratifica el alma.
      También gusto mucho de esa canción y de esas dos voces: Mercedes y Piero.
      Buen domingo y que tengas una linda semana
      Abrazo

      Borrar
  10. Bellísimo relato, Lu, las frases finales me conmovieron... Posta, es toda una detección poética tu relato!! Muy bien por vos!!
    Perdona la demora en venir... No tenía idea sobre esa rama de la ciencia, antrozoología, pero sabes que comparto sus postulados y objetivos. El mundo será inevitablemente más humano cuando sepamos que los animales son tambien nuestro prójimo!! Y no se me ocurrió a mí esto sino a George Bernard Shaw acariciando a su gato.
    Abrazos y más abrazos hasta vos amiga en Ushuaia!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Carlos. Y...¡perdona la demora en contestar! ¿Las horas tienen menos de 60 minutos y el día menos de 24 horas? mmmm ¡ A mi me parece, aunque científicamente sea incomprobable! 😊.

      También creo lo que George Bernard Shaw y creo que si tomáramos el ejemplo de conductas de algunas especies la humanidad empezará también a ser más empática y solidaria.
      Va mi abrazo

      Borrar
  11. Objetivo conseguido con esta distendida y linda entrada, y por tan bonitas y entrañables fotografías, aunque la primera del abrazo de la leona, hay que estar un poco loco para ello.
    Nunca oí hablar de esa ciencia, como tampoco sabía de ese bonito término de: "Cosquillas en el alma", que con tu permiso alguna que otra vez lo utilizaré.
    Y felicidades, Lu, por esa hermosa suelta de tus letritas, como tu las define.
    Un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Manuel. Sí, claro, a mi no se me ocurriría abrazar una leona así como así. Pero...
      Esa foto es muy amorosa. Entiendo que ambos se deben conocer desde siempre. He visto videos en que personas y leonas tienen una relación entrañable.
      Lo de cosquillas en el alma, se me ocurrió como una metáfora de "sentirse bien", "sentirse contenido" "todo está mal pero vamos bien" o algo por el estilo. ¡Y claro úsala cuantas veces quieras!
      Gracias amigo por tus alentadoras palabras hacia mi publicación
      Va mi abrazo cruzando los mares

      Borrar