viernes, 15 de noviembre de 2024

Te debo el cuento

  Tampoco me importa el mío
¡Otra vez jueves!
Ya estoy empezando a inquietarme. ¿Será que pierdo noción de tiempo? ¿Será que me quedo "en blanco" y no me doy cuenta de que los días pasan? ¿Será que cambiaron los husos horarios y no me enteré? ¿Será que, con tanto cambio acelerado en el mundo, ahora los días tienen menos de 24 hs? 😕
Mucho me aliviaría saber que no sólo a mi me pasa. Ya me dirán ustedes su opinión y/o sensación al respecto.
Lo cierto es que con este aceleramiento, no he compaginado lo que, en principio,  quería compartir con ustedes en esta entrada. 
Aquí el 10 de noviembre se celebra el día de la tradición y sobre eso quería pensar en voz alta porque tampoco comprendo tantas celebraciones foráneas, que suceden desde hace unos años a esta parte, y poca gente recuerda este día tan nuestro, el de nuestras raíces...¡Nuestra tradición!
Quedará entonces para una próxima charla. ¿Vale? En todo caso, no dejen de escuchar la musiquita en el recuerda que va de una zamba argenta total. 
De todos modos, tengo para compartir con mucho amor la historia de "Michi Michi". 
Así llamo a este gato que siempre tiene cara de enojado, que viene todos los días a comer a mi jardín, que me pide mimos, se queda un rato y luego se va. 
Y me da pena Michi Michi, en el barrio no lo quieren. Dicen, un par de vecinos, que "es un gato peleador". 
Siempre aparece con un rasguñó nuevo, o las orejitas lastimadas, o sin otro mechón de pelo...
Creo que es un callejero pero no tengo certeza de ello. Si no lo fuera, quien sea que lo tenga se ocupa nada de él. No está castrado y supongo, tal los indicios, que no debe estar vacunado, desparasitado ni control de salud alguno.
¿Lo vemos?





Gracias por pasar, hasta el viernes que viene o hasta cuando gusten volver.
   Lu
Esa Musiquita en el recuerdo
                                             Acá no zafás:
   (por eso me hice “bloguera”, para publicarme...entrega Nº574 de la                                                                                 suelta de mis letritas)
                                                       Te debo el cuento
     En estos días enredados, las palabras me urgen, se hacen borrador y mancha y tachón...los dedos endemoniados teclean letra tras letra y la pantalla se convierte en un texto enloquecido…Surgen frases que juegan escondidas y cambian el orden de mis pensamientos...No logro compaginarlas, se sublevan, me piden la libertad de ser palabras sueltas para poder acomodarse donde más quieran...
     Y huyen, se esconden una y otra y otra vez. Luego aparecen en apretados montoncitos, y vuelven a cambiar el texto original que mi "yo escritora" había trazado...
  Me faltan horas. Me sobran: ideas apalabradas, frases desorganizadas, textos inconclusos, palabras revolucionarias, tsunamis del alma...
     Por eso, sólo por eso, y por el valor de las palabras libres, me rasco la cabeza, las dejo ser y, con la mente en blanco, decido que lo mejor que puedo hacer es ir a dormir.
Tal vez surjan como sueños ideas originales, frases ocurrentes o regresen, en puntas de pie, las musas inspiradoras.
     Mañana, será otro día...

32 comentarios:

  1. Por aquí ya es viernes ajjaj, con esto de cambio de hora estamos algo aforadas ajajá.
    A mí los días vuelan, se me pasan las semanas que ni me entero, no sé, pero yo creo que ahora corre más el tiempo.
    Ese minino es lindo y como se lo pasa tumbado, jueguen que es él.
    Tu deja que tu cabeza se deje llevar por su magia, y deja que vuele las palabras, vendrán se irán y después de nuevo regresarán. Un besazo y muy feliz fin de semana.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bueno Campi, tal parece no sólo a mi se me "vuelan" los días.
      No sé si me consuela o me inquieta más saberlo 😂
      Así son las musas amiga, casi como los gatos, hacen lo que se les canta. Aparecen y desaparecen sin más.
      Abrazo va ¡buen finde!

      Borrar
  2. Querida Lu:Pareciera que el tiempo cada vez corre con mas prisa,tal vez la vida quiera ser asi para que muchos sufran menos y otros aprendan poco,estoy elucubrando como tu.El gato se ve imponente y si es de aquellos de pelaje asi como rubio anaranjado,se dice que son gatos muy especiales,seguro te eligio para recibir tu cariño,en cuanto a escribir y desconcentrarse,deja que las palabras te abracen espontaneamente,osea deja que corran por tu mente libremente,ya se ordenaran solitas.Como siempre es un agrado leer tus entradas tan acogedoras.Te dejo un gran abrazo!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Veo que no sólo a mi me pasa. Y he oído que le sucede a distintas generaciones pues, en algún momento, he pensado que como tengo bastante menos energía que cuando era joven tal vez el estar más lenta sea un factor para que sienta que pasa más rápido cada día. Elucubraciones, bien lo dices.
      Sí, el Michi Michi es bastante especial.
      Gracias por siempre estar Menta.
      Va mi abrazo con el deseo de que pases un bello finde.

      Borrar
  3. "Menos mal", como se dice, que te salían las palabras desordenadas.
    Vaya!; me ha encantado tu "Suelta de mis letritas". Pura autenticidad. Esto tiene un valor inconmensurable en este presente de escasa franqueza.
    Me va a encantar conocer sobre el "Día de la tradición".
    Increíble!; ahora tienes la compañía de Michi. Son tus ángeles.
    No te animas o tientas a enseñarle a quedarse contigo?. Si lo invitas a entrar a tu casa, que pasaría?. Perdón, no es que me entrometa en tu vida personal y decisiones; lo pienso porque sé cuánto les amas y no es casualidad que aparezca a tu casa.
    Es precioso!
    Ahora soy yo la que estoy media desordenada; no estoy respondiendo en el hilo de tu texto. Es las 03.31 am... Mi búho está cada vez más activo.
    El tiempo corre sí Lu. Estás en lo cierto; pero al parecer es una sensación. Tal vez por la vida vertiginosa, el caudal informativo o porque tenemos más intereses, más ocupaciones aunque no tengamos un "horario laboral fijo". Según la NASA, la velocidad de la Tierra aumenta aproximadamente 1,7 milisegundos cada siglo.
    Maravilloso escuchar a los Chalchaleros y nada menos que Zamba de mi esperanza (la canté en la escuela).
    Va un cariñoso abrazo y deseos de lindo fin de semana! :-)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Graciela
      El Michi Michi está viniendo hace bastante tiempo ya. Aún estaba Morrison y él venía a comer a mi patio.
      La diferencia es que ahora tenemos como una rutina que antes no teníamos. Aparece casi siempre a la misma hora, maúlla y me pide comida húmeda. En el plato tiene comida sólida pero él espera su ración de la que más le gusta.
      Luego me pide mimos y se duerme una siestita. Yo entro a mi casa y él al rato se va. Sí, pienso en eso que me dices. Pero no es un gato fácil, ni siquiera a intentado entrar, es como que no le interesa. Yo creo que es de un hostal que hay a la vuelta de mi casa. iré a preguntar un día de estos.
      Eso por un lado y por otro es que, antes de tener un gatito, tengo que asegurarme que alguien podrá quedarse con él cada vez que yo viaje.
      ¿Y si fuera porque tenemos menos energía y entonces el tiempo no nos rinde del mismo modo? Digo...por eso de que el tiempo "vuela"
      Abrazo amiga
      ¡Disfruta del finde! El clima sigue bipolar. ¡tremendo!

      Borrar
    2. Lu; te comprendo. Por cierto como se siente la disminución de la energía. A mi me asombra. Pero es real y normal. Estamos grandes.
      El gatito; ahora te comprendo. Ya con lo que haces le estas aportando amor. Por algo va a tu casa.
      Por ahora me conformo con tener unas semanas a Morita la gatita de mi hija que en verano viene de vacaciones a estar conmigo. La adoro.
      Te deseo una buena semana amiga.
      Ayer tuvimos casi 30 y hoy amanecimos con temporal.
      Así está el mundo.
      Un gran abrazo!

      Borrar
  4. El problema de los gatos es que como pueden andar por cualquier parte y sobreviven solos a tantas cosas, muchas veces no tienen quien se encargue de su salud, andan por ahí sin dueño los inocentes.
    El tiempo no está rindiendo a nadie. Gente de cualquier edad se queja de eso, hasta niños y recuerdo que cuando éramos niños, el tiempo era eterno. ¡Uh! De una Navidad a otra era demasiado.
    Y de no encontrar tema, no te inquietes, o no sé, tal vez sí... Yo he tenido una gran dificultad para decir algo en el blog este año, aunque te diré, también en persona. Ando por la vida como padre confesor, escuchando solamente. No hay mucho de donde alentarse y sí gran necesidad de muchas gente de ser alentado, entonces es extenuante y todavía llegar a escribir algo lindo... Muy, muy difícil. La inspiración llegará cuando deba llegar 😊
    Abrazos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Sara. Cierto es lo que dices de los gatos. Y con Michi Michi me pasa que no sé, como dije, si es callejero o no. Como le digo a Graciela, puede que sea de un hostal que hay a la vuelta de mi casa. Iré a preguntar allí.
      Casualmente eso que dices de que no importa la edad el tiempo no está rindiendo comentaba una compañera de pilates de que su hija, joven, también se queja de la "aceleración" de los días.

      En cuanto a no encontrar tema, a mi en persona no me pasa. En todo caso cierto es que, cuando me junto con alguien, me quedo con "los decires a medias" porque el otro/la otra también necesita decir …¡Uff! Parece que soy "una buena oreja"
      Y sí...seguiré esperando a las musas, que tal vez se escapan de mis "rollos mentales" 😂
      Abrazo y ¡disfruta del finde amiga!

      Borrar
  5. Hola, Lu.

    Me gustan esos gatos salvajes, los que no se dejan domesticar.

    Pero hoy quiero agradecerte especialmente que me hayas traído a la memoria esa maravilla de “zamba de mi esperanza”. Mi casa, hace decenios, era un revoltijo de hermanos (siete, todos varones) y de guitarras desparramadas por los sillones. ¡Cuántas veces habremos cantado esa zamba, intentando imitar a los inimitables Chalchaleros!. Y he querido saber más sobre el origen de esa canción eterna. He aprendido que la compuso un hombre modesto y humilde, Profili. He aprendido que fue el “Turco” Cafrune quien la popularizó. He aprendido lo que es el bombo legüero. He aprendido que esta zamba fue prohibida por la dictadura militar (por más que escucho la letra de la canción, no acabo de entender los motivos de aquella prohibición). He aprendido que Cafrune la cantó en el festival Nacional de Folklore de Cosquín, a pesar de la prohibición. He aprendido que el público la cantó entusiasmado acompañando al Turco. He aprendido (recordado) que Cafrune murió arrollado en plena dictadura por un vehículo (que se dio a la fuga) cuando se dirigía a caballo al pueblo natal de San Martín para rendirle un homenaje. Un “extraño” accidente que nunca fue aclarado… Mueren los poetas, pero nos dejan sus canciones.

    No sé a quién le debías el cuento. Pero con tu texto has cumplido de sobra con tu promesa. Espero que, al leerlo, se sienta totalmente satisfecho, es una delicia.

    Un beso, Lu.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Diego. Sí, a mi también y este Michi Michi es uno de esos. Es "callejero por derecho propio" Cómo dice la canción "Callejero" de Alberto Cortez.
      Gracias a ti por todo lo que me cuentas en relación a "Zamba de mi esperanza"
      Y el texto va para todos y todas quienes llegan hasta el "Acá no zafás" Me alegra sber que los has disfrutado.
      Va mi abrazo
      ¡Buena semana tengas amigo!

      Borrar
  6. Las tradiciones que tienen relevancia, y a la vez significado, suelen ser las tradiciones antiguas, llamémoslas de rancio abolengo.
    En cambio las llamadas tradiciones nuevas, que no son tales tradiciones, sino que suelen ser inventos recientes, de pocos años, y creados para satisfacer al público, del tipo ferias, espectáculos, e intrascendencias varias, debieran hacérseles poco caso.
    Aún así las ferias se llenan, pues la gente acude al llamado.
    Que bonito el gato. Buena idea es lo que hiciste. Siempre vendrá bien que tenga un platillo de comida, y un recipiente con agua. El lo agradece. Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola J.S. ¡gracias por pasar y plasmar tu opinión!
      Coincido contigo en eso de "las tradiciones nuevas"
      Y sí, Michi Michi es un "lindo gatito"
      Va mi abrazo

      Borrar
  7. Lo primero, Lu, amiga. no es una conspiración en tu contra, a todos lo de esta cierta edad, la más incireeta de todas, verdad?, nos pasa o nos viene pasando tu descripción en impecales pocas palabras de este momento existencial, por cierto trascendental, en el que lo más importante es no dejarse estar y arremeter con más fuerza y sensibilidad y rebeldía si es necesario (siempre es necesario tenerla a mano) y después todo absolutamente todo lo demás...
    Tu texto también impecable describe esa zona tantas veces transitada previa a la creación... la zona de la más honda fructífera cavilación, la que mezclada con ocio gozoso del bueno (decía Chandler) rinde sus frutos inevitablemente...
    Párrafo aparte para Michi Michi, cara de pendenciero, gato de techos y callejones terror de pájaros y ratones. Los adoro y tengo un par acá por el barrio a los que hay que seguido llevar al veterinario a hacerlos atender. Protegelo así como la hacés, Bastet no te desamparará jamás.
    Abrazo hasta Ushuaia ida y vuelta, amiga!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Carlos. Pareciera ser, al menos algunas personas me han contado, que últimamente no solo nos pasa a los de "cierta edad" eso de que el tiempo "vuela". Aún así, sigo pensando que al tener menos energía y estar "más lenta", al realizar diversas actividades sienta eso de que el día se me esfuma.
      Me encanta la "descripción" que haces de Michi Michi. ¡Es "callejero por derecho propio" como le digo a Diego.
      Espero que Bastet nos proteja a ambos, porque ya sabemos que los "callejeritos" pueden "desaparecer" en cualquier esquina.
      Va mi abrazo ¡buena semana!

      Borrar
  8. Tranqui, que como tu bien dices, mañana será otro día...y si no es mañana, lo será pasado, y si no es pasado, lo será el otro, ...y cuando te des cuenta es jueves...y nada, no pasa nada, todo es cuestión de volver a empezar, pero esta vez de forma más relajada, sin prisas, y así sucesivamente hasta que las musas te devuelvan la inspiración,...que no hay mal que dure cien años, te lo digo yo. Es muy recomendable a partir de la cuarta semana o el primer mes, nada más te levantes tomar una tila calentita, enciendes la radio y te bailas un tango, esto ayuda mucho, y si no, ya te iré diciendo...
    Me quedo expectante de que nos hables sobre esas fiesta de las tradiciones, ya que tienen que ser algo muy especial.
    Eres muy joven y te queda mucho por vivir, así que tranquila, y ya verás cuando llegues a mi edad como vuelan los días...
    Con cariño, un fuerte abrazo, amiga Lu.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Manuel! me has sacado más de una sonrisa con tu simpatico comentario. Si no resultan tus recomendaciones, volveré entonces a preguntarte. 😊
      Espero no defraudar cuando comente sobre "el día de la tradición". Es que veo que ha generado muchas expectativas.
      Gracias por lo de muy joven! Pero, amigo, créeme que pasado los 65 ya no hay tanta diferencia en más o menos 10 años. En todo caso, y dadas las actuales posibilidades de vida aún ambos tenemos mucho hilo en el carretel.
      Y lo digo porque he estado rodeada de mujeres que murieron hace muy poco tiempo y todas casi centenarias. La más joven tenía 96 y hubo inclusive una que falleció dos meses antes de cumplir los 100. Y todas estaban realmente bien, transitando la vida y absolutamente ubicadas en tiempo y espacio. Obviamente, al lado de ellas sí me sentía "muy joven"

      Va mi abrazo querido Manuel con el deseo de que tengas una semana con mucha energía y disfrutes de cada día.

      Borrar
  9. Pues Lu querida, creo que el tiempo "vuela",y no solo para ti,
    tampoco solo en los dias, sino las semanas ....cada vez se acortan más
    y es que como dice Carlos al ir cumpliendo años....parece que se nos escapa el tiempo...
    La historia del gatito me ha dado ternura
    Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Stella. Tal parece , eso de que los días y semanas van más rápido nos pasa a mucha gente.
      ¿Viste ese Michi Michi? Es para dar ternura realmente.
      Abrazo y ¡buena semana!

      Borrar
    2. Y lograste que apartaramos un poco la tragedia y sonrieramos con la ternura...besos

      Borrar
  10. Uy a mi me pasa lo mismo. El tiempo pasa volando. Me da pena el gatitto. Te mando un beso.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así tal cual "pasa volando"
      Ese gatito a pesar de que algunos vecinos no lo quieren sabe muy bien por donde andar y es "callejero por derecho propio"
      ¡Amo a Michi Michi!
      Beso

      Borrar
  11. Hola querida Lu, afortunado Michi Michi que cuenta contigo y tu cariño, eres un ángel para los gatitos. Lindas las fotos, se ve que la pasa bien cuando te visita.
    Zamba de mi esperanza es un tema recurrente con mis amigos del coro cuando estamos en plan de canto amical, lindo escucharla acá.
    Te dejo un abrazo grande!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Ceci. Viene todos los días un rato a mi jardín. Por lo visto se siente bien, al punto que ya viste como duerme "panza arriba"
      El día que no parece -sucede a veces- me pongo mal porque pienso que puede haberle pasado. La verdad es que siempre lo espero.

      Es una bonita zamba, su letra dice mucho.
      ¡Qué lindo que la canten con tus amigos del coro!
      Abrazo ¡buena semana!

      Borrar
  12. Respuestas
    1. Hola Carlos.
      ¡Gracias! sí es bonito y "atorrante"
      Saludos van cruzando la cordillera

      Borrar
  13. Hola Lu, pobre gatito abandonado de sus dueños, pero al menos te tiene a vos que le das de comer.
    Yo tengo dos perros, uno viejito y otro de un año, desde hace un mes el cachorro lo enfrenta al viejito y se pelean terriblemente y no se como separarlos, solo les tiro agua y eso calma el problema..Cosas que pasan..
    que tengas una linda semana.

    mariarosa

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola maría Rosa.
      me dan mucha pena los animalitos abandonados. por acá se ven muchos, tanto gatos como perros.
      ¿Qué se puede esperar de las personas que hacen eso?
      No sé de perros porque nunca tuve uno. Pero, supongo, que poco a poco se irán encariñando y cambiarán la pelea por juego.
      ¡Buena semana para vos también amiga escritora!
      ¡

      Borrar
  14. Me ocurre igual que a ti, Lu. Los días parecen muy cortos, se me van de las manos, sin apenas darme cuenta.
    Ay, ese gatito tan precioso que acude donde ve cariño. Me encantan los gatos. Los callejeros tienen una vida muy dura.
    Siempre que puedo hago igual, les alimento y les doy cariño.
    Respecto a tu relato, sobre las palabras, me ocurre que a veces revolotean a mi alrededor, juegan a esconderse, cuando pretendo darles vida. Es un juego entre ellas y yo, hasta que consigo hacerlas mías. Me ha encantado tu manera de contarlo.
    Abrazos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. También me encantan los gatos Maripaz. Y tengo muy buena recepción con ellos.
      De hecho por mi jardín pasan varios. En épocas más en épocas menos. Y cuando desaparecen elijo pensar que alguien los adoptó y no lo peor, que es como en general terminan los callejeros.
      Así es con las letras amiga, no siempre están dispuestas a "ordenarse" :) :)
      Abrazo

      Borrar

  15. Así es Lu. No solo te pasa a tí. Los días pasan hechando leches. No se si conoces este dicho, quiere decir muy deprisa.
    Los animales son muy listos amiga. Y ese Michi Michi tan rubito, bien sabe a donde va. Gracias por las fotos tan lindas
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Lau. Gracias por pasar amiga. El dicho aquí sería "Tarde pero seguro" que en definitiva lo importante no es el tiempo en que se llega sino el estar a través de él.
      Y el dicho de "echar leches" si lo sabia, porque en algún momento me lo has dicho tú.
      Abrazo ¡Buen domingo!

      Borrar