Tampoco me importa el mío
En esta ocasión, sale "EDICIÓN EXTRA".
¡Extra extraaaaa" -perdón la disgregación pero me acordé de los "canillitas" de antaño.
Decía que sale extra porque viene de despedida hasta el año próximo y por eso "Hay de todo como en botica"
Les cuento, el 16 de diciembre llega una de mis primas de María Susana, el pueblito "mágico" que ya les conté y se quedará haste el 1 de enero inclusive.
Podrán imaginarse que hagamos lo que hagamos, poco tiempo me quedará libre porque, aunque el clima siga enloquecido como hasta ahora y no nos permita hacer salidas al aire libre, no nos alcanzarán las horas para contarnos la vida, compartir con amigas, salir a cenar y tantas actividades más.
Y hablando del clima, pensé para esta edición despedida compartir con ustedes fotos de ñires plenos de "PAN DE INDIO".
¿Y qué tiene que ver con el clima? Se estarán preguntando. Pues ¡Mucho! Es el único indicio que tengo de que en verdad el verano -al menos en el calendario- está llegando.
¿Y qué y cómo es el pan de indio?
Aquí las fotos para que puedan apreciarlo y luego les cuento de qué se trata:
El "Pan de Indio", cuenta la leyenda que se lo conoce con ese nombre pues era parte de la alimentación de los habitantes originarios, es un hongo que parasita troncos y ramas de los nothofagus y cuyo nombre científico es: Cyttaria harioti
Se ven muy bonitos los árboles cubiertos con esos frutos carnosos anaranjados. Al menos a mi me gustan mucho.
En cuanto a sabor, la vez que he probado alguno me pareció insípido, o sea no sentí ningún gusto particular.
Dicho esto, comienzo a despedirme.
No sin antes desearles que pasen las fiestas cómo y con quien ustedes en verdad tengan ganas.
Que el año próximo sea mejor para el mundo en general, y para cada quien en particular.
Este año no preparé tarjeta, pero van mis saludos a través de las viñetas de la siempre genia y siempre vigente Mafalda como así también de "La musiquita para la ocasión"
Los y las invito entonces a disfrutar de esa canción y de una dosis extra de Mafalda y las fiestas. Viñetas que, por cierto, expresan mi sentir:
Lu 💓💓🎄
Esa Musiquita para la ocasión
Acá no zafás:
(por eso me hice “bloguera”, para publicarme...entrega Nº578 de la suelta de mis letritas)
Perdiendo la inocencia
Julián era un bello niño. Primer hijo, y único en el momento en que sucedió esta historia, cargaba con todas las ansiedades de padres primerizos, los temores y el sueño que soñaban de ser padre/madre perfectos.
Julián, por ese entonces tenía 5 años y en su corta vida, si algo abundaba era lo mágico, lo fantástico y su credulidad e inocencia no tenían límite alguno. Todo era posible, nada era “como si”…todo podía pasar…
Llegaba Papá Noel y sonaban campanitas o, incluso alguna Noche Buena, alborozado, contaba que “había visto volando en medio de las nubes el trineo de Papá Noel con los renos que trotaban rapidito”
Magia, era lo que hacía su familia, al momento de esconder regalos para que en las navidades fuera un creíble Papá Noel quien los dejara en el arbolito.
Luego, en enero, con mucha voluntad y esmero, trabajaba para dejar una buena cantidad de pasto y varios recipientes con agua para los camellos, ponía sus zapatos junto al árbol e intentaba no dormirse para verlos llegar…
Por suerte para sus “padres-magos”, que alimentaban esas fantasías, en algún momento caía rendido entonces podían poner los regalos y hacer desparecer la cena de los camellos.
Claro que también existía el ratón Perez, que se llevaba los dientes para hacer collares para su novia, a cambio de algunas monedas.
Y los duendes que chiflaban como el viento anunciando, a la hora de ir a dormir, que el día siguiente sería más divertido aún que el que estaba finalizando. O el duende “junta cosas”, que guardaba en un carrito todos los objetos perdidos y fuera de lugar. ¡Ni hablar que cada hongo, aún los de la humedad de las paredes del galpón, eran casitas de hadas y duendes!
En fin, que Julián era un niño como todos, pero si en algo se diferenciaba era justamente por lo ilimitado de su fantasía.
Y miraba dibujitos animados… ¡adoraba a Speedy González! …tanto que contaba a sus compañeritos y maestra del Jardín de infantes, que él lo tenía en su casa, y a la noche, “cuando iba a dormir a su camita, colgaba el enorme sombrero en un percherito…”
Así las cosas, estrenando los 7 años, sus padres deciden pasar la noche buena en Varadero.
Necesitaron por lo tanto convencer a Juli de que tenía que pedir un regalo pequeño, pues en ese lugar al que iban de vacaciones, “hacía mucho calor y, al parecer, Papá Noel se cansaba mucho y por eso no podría llevar demasiado peso en su trineo”.
Julián escribió una cartita entonces pidiendo un disfraz de Tortuga Ninja…El papá y la mamá, suspiraron aliviados. Nada más fácil de transportar desapercibido dentro de las valijas.
Todo transcurría con tranquilidad, disfrutaban de la cena que ofrecía el hotel acorde a la celebración, Julián correteaba con otros niños turistas en un lugar habilitado para tal fin. Minutos antes del brindis Daniel, el papá, subió presto a la habitación para dejar el regalo junto al pequeño arbolito que personal del hotel había puesto en la misma.
Luego del brindis, ante la insistencia del pequeño, subieron a ver si “ya había pasado” y la sorpresa fue que el niño al ver su regalo, aún antes de abrirlo, se asomó al balcón del cuarto y mirando hacia la fina y blanca arena de la playa exclamó en un tono diferente al que hasta entonces había registrado: - ¡No pudo ser Papá Noel! ¿Cómo va a llegar con su Trineo sin dejar huellas en la arena?-
Querida Lu, desde ya te deseo que pases un resto de mes de locura con tu familia y disfruta de esa prima y contaros todas vuestras vivencias, estoy segura de que lo pasaras de escándalo. Se te echará de menos, tu felicidad también es la mia, asi, pues te esperará con los brazos abiertos y un año mayor jajajá.
ResponderBorrarPreciso ese pan de Indio, y las viñetas de nuestra querida Mafalda.
Por cierto, el escrito de esa inocencia está genial, qué pena tener que perderla, pero la vida continua.
Y ya te dejo mi despedida hasta muy Pronto, deseo y quiero que lo pases en grande y ya nos cuentas a tu regreso.
Un abrazo y un beso sonoro que se oiga hasta el infinito y más allá.
FELIZ NAVIDAD, AMIGA.
Hola Campi.
Borrar¡Gracias por tu amistad bloguera!
La verdad es que cuando me ausento de este "mundillo" los y las extraño.
También deseo lo mejor par ti amiga, en estas fiestas y siempre.
¡¡Felicidades!! Pásalo genial
Abrazo apretado y muchos besos, para que duren hasta mi regreso
Nos leemos el año próximo
Lu, que poco sabemos sobre determinadas costumbres, productos y usos que existen en nuestro país, posiblemente por su extensión los del norte sabemos poco sobre los del sur. Los libros poco nos han contado y los docentes, me incluyo, poco sabemos.
ResponderBorrarTe habrás enterado que “Mafalda” se convierte en una serie de Netflix de la mano de Juan José Campanella, conectándola así, con las nuevas generaciones que no crecieron con sus historias que aún hoy están vigentes.
Besos y Felices Vacaciones
Hola Norma.
BorrarEs así como lo dices. En este bello y extenso país, con la diversidad de climas según sea norte , sur este u oeste, la vegetación, las aves, la naturaleza todo es de lo más variada. Por ejemplo, yo nunca vi una flor de la pasionaria (o murucuyá) en vivo y directo.
Sí, sabía de la serie de MAFALDA. Aún no hay fecha de estreno.
Abrazo
¡Felicidades!
Que raro el Pan del indio, a simple vista parecen naranjas, nunca había escuchado hablar de ese árbol tan generoso.
ResponderBorrarGracias poe Mafalda, ella siempre es un alimento para el alma y sobre Julian, posiblemente en su adultez termino siendo un detective privado...jajaja.. que lo pases lindo con tu prima María Susana y que disfrutes las fiestas.
mariarosa
Hola María Rosa. Dentro de los nothofagus hay varias especies. En la patagonia argentina, particularmente en Tierra del Fuego, se encuentra ñire, coihue (o guindo) y lenga.
BorrarMafalda es una genialidad. ¡Quino fue un GRANDE!
😂 ¡me encanta eso de que Julián tal vez haya devenido detective!
Mi prima vive en María Susana, se llama Cristina ¡te enredaste con el nombre del pueblo! 😊
Abrazo y ¡lo mejor para vos en estas fiestas!
Nos leemos el año próximo escritora
Hola amiga, justo que yo vuelvo, te vas de vacaciones, que las disfrutes siempre es bueno parar un poco y hacer otra cosa. Espero que el clima fueguino te acompañe para que puedas pasear a gusto. Conozco toda la historia del pan de indio, pero nunca lo he probado. Qué hermosas las viñetas de Mafalda, nada más lindo para saludar estas fiestas en las que tendremos que poner toda la buena voluntad para poder vivirlas lo mejor posible. Qué lindo el cuento de Julián, realmente tiene magia. Bueno amiga, feliz Navidad y que tengas un excelente Año Nuevo, también tu nueva vuelta al sol. Un abrazo así de grande, Evy
ResponderBorrarHola Amiga! Cierto, pero "en menos de lo que canta un gallo" estaré de regreso.
Borrar¡Espero que vuelvas en enero a mi casita de letras!
Así es Evy, tendremos que poner toda la buena voluntad. Por eso, justamente, elegí esas viñetas a modo de saludos festivos. ¡Mafalda lo dice clarito!
En el cuento conté anécdotas varias protagonizadas por diferentes niños y niñas. Sólo que se las adjudiqué todas a Julián.
Lo de los renos también es una historia real, me contó un amigo que le pasó con su hijito.
¡¡Felicidades!!!
Abrazote yendo
Primero; que tengas mucha alegría y seas feliz Lu!
ResponderBorrarPases precioso con tu prima.
No conocía ese árbol. Ver sus frutos, tientan! Se ven carnosos.
Interesante nombre lleva.
Qué ya llegan las fiestas tradicionales seguimos sorprendiendonos de la velocidad del tiempo.
Mafalda, única! Sabia! Gracias por traerla. Imposible no coincidir con todo y especial con la tercera "tira". Aunque seguimos la tradición porque somos sociales, siempre he creído que el cambio de año no necesariamente cambia nuestras vidas. El cambio es una constante de cada día.
Como sea;Lo bueno te sea dado Lu y que en el 25 vengan mejor las cosas para ti.
Con cariño y un gran abrazo.🤗🌼😘
Gracias Graciela!
BorrarA María Rosa, en la respuesta, le cuento un poco más sobre los nothofagus y aquí otro dato, que yo desconocía: se encuentra también en Australia, Nueva Zelanda, Nueva Guinea y Nueva Caledonia. Siempre creí que eran exclusivas de la zona patagónica tanto de Argentina como de Chile. Tendré que investigar más.😮
Sí, la tercera "tira" es así , tal cual. Al menos así lo creo.
Lo mismo para vos amiga. ¡Que tengas un 2025 pleno de cosas buenas!
Va mi abrazo y ¡nos leemos en enero!
¡Felicidades!
Hermoso lugar el pan del indio. Espero que pases muy bien con tus primas y con tu familia en general. Amo a Mafalda. Me gusto el video . Te deseo unas felices fiestas para ti y tu familia. Te mando un gran abrazo.
ResponderBorrarMuchas gracias Citu!
Borrar¡Felicidades! Que pases una fiestas alegres en compañía de las personas que amas.
Abrazo ¡hasta el año que viene!
Lu, te deseo una temporada hermosa con la visita de tu prima, que el clima se estabilice y puedan pasear mucho.
ResponderBorrarEs muy bello lugar el que nos muestras y ese fruto hongo ha de ser muy especial. Me gustaría probarlo.
Cuídate mucho, te espero a tu regreso, Dios mediante.
Pasa muy feliz navidad!!!
Que el 2025 sea maravilloso para ti.
Abrazo muy grande.
Gracias Sara.
BorrarEl pan de indio es insípido, pero …¡tienta probarlo tan carnoso y anaranjado!
Lo mismo para vos, que el 2025 llegue cargado de cosas buenas.
Abrazote
¡Hasta el año próximo!
Hola, Lu.
ResponderBorrarEl nothofagus es otra de las maravillas que tenéis por esos pagos. No conocía el pan de indio, siempre aprendo cosas contigo.
Ya te imagino feliz con tu prima, seguro que váis a hacer muchas excursiones por allí. Ya nos contarás.
Escribe a papá Noel, seguro que se porta bien contigo, aunque su trineo no deje huellas en la nieve.
Un fuerte abrazo, Lu.
Y felices fiestas!!
Hola Diego
BorrarHoy toca dormir temprano porque mi prima llega a las 7:30 de la mañana -para mi eso es madrugada- mañana lunes
Escribiré a Papá Noel aunque …¡no me hace mucha ilusión!
Abrazo va
¡Felicidades!
Nos reencontramos en este mundillo bloguer en menos de lo que canta un gallo. ¡Hasta el año próximo!
Qué hermoso conocer de tu mano esos lugares tan bonitos.
ResponderBorrarDeseo que disfrutes con tu prima y de las fiestas venideras.
Abrazos.
Muchas gracias Maripaz! Lo mismo para ti.
Borrar¡Disfruta de estas fiestas como bien sabes disfrutar de la vida!
Abrazo y ¡hasta el 2025!
No sólo la mirada del niño ratifica la existencia de eso que otros llaman fantasía... también es capaz de poner en duda y percibir más allá. Gran relato, Lu, amiga.
ResponderBorrarAbrazo feliz hasta que regreses y te deje de extrañar!!
Gracias Carlos.
BorrarLo mejor para vos en estas fiestas y ¡buen comienzo de año amigo poeta!
¡Felicidades!
Va mi abrazo. ¡hasta enero 2025!
Hola Lu, seguro disfrutarás mucho con la visita de tu prima. Interminables veladas de charlas y recuerdos!
ResponderBorrarEntrañable siempre Mafalda y compañía, siempre nos roban una sonrisa y nos dejan pensando. Que tengas unas hermosas fiestas y nos vemos a tu regreso.
Abrazote!
Gracias Cecil
BorrarLo estamos pasando regio con mi prima.
¡Felicidades!
Nos vemos en enero
Abrazo
Además de esa introducción tan amena que nos regalas, incluidas las viñetas navideñas de Mafalda, me gustaría destacar ese entrañable relato, que me ha traído recuerdos tanto de mi niñez, como de padre intentando sorprender a mis inocentes hijos con fantásticas historias sobre los Reyes Magos de Oriente, porque entonces no existía Papá Noel; y actualmente con mis nietos, porque en casa se sigue manteniendo esta bonita tradición, y que ojalá nunca se pierda; ellos, se lo merecen todo.
ResponderBorrarY no me enrollo más...así que amiga Lucía, que disfrutes de esta largas Fiestas, y que seas muy feliz durante toda tu vida.
Besitos.
Hola Manuel.
BorrarEn un paréntesis entre charlas y paseos con mi prima te contesto rapidito
¡Que nunca se pierda amigo! Mi hija creyó en los Reyes y Papá Noel hasta por lo menos los 10 años y algo más.
¡Gracias! Felicidades para ti y tu familia
Abrazo que dure hasta enero que regresaré al mundillo bloguer
Espero querida Lu, que lleguen las Navidades a tu vida cargadas de serenidad, paz y amor, que dejen en tu alma la alegria de recibir el cariño y los abrazos de todos los que te quieren, yo te dejo mi abrazo grande con sabor de amistad
ResponderBorrarFELIZ NAVIDAD
Carmen
Gracias Carmen querida!
BorrarDeseo vuelvan duplicados para ti tus buenos deseos.
Estoy pasando muy bien con mi prima.
¡Felicidades!
Abrazo apretadito
ResponderBorrarPaso a desearte todo lo mejor para estas fiestas. Pásalo bien con tu gente y a disfrutar de la buena compañía. Feliz Navidad Lu.
Ay esa niña como nos atrapa. Gracias Lu. Seguimos
Amiga, no te he olvidado. Hemos tenido un mes muy liado, Ahora parece que nos vuelve la calma.
Un abrazo.
Lau gracias!!
BorrarLo mismo para ti y familia.
¡Felicidades!
Abrazo va que dure hasta mi regreso
Lu; se que estás gozando de vacaciones. Igualmente para tu regreso deseo encuentres mi pensamiento en ti en estos momentos que se aproxima el cambio en el calendario.
ResponderBorrarLleguen mis buenos deseos para ti amiga!
Salud, paz, amor!
Gracias por tu amistad Lu!
Brindemos por la vida con gratitud!✨✨✨
,🙌🙏☀️
¡Graciasss Grace! Hace dos días se fue mi prima y la extraño un montón.
BorrarLo hemos pasado genial. Ahora, poquito a poco voy intentando volver a mi cotidiano.
Que en este año todo lo bueno te sea dado, que no te falten las risas y tampoco te falte valentía para encarar los malos momentos, si tuvieras que pasarlos.
¡Feliz 2025!
Abrazo
Muchas gracias Lu por tu afectuoso y cálido mensaje.
ResponderBorrarMe alegra saber que disfrutaste con tu prima. Otro enero que quedo en deuda contigo. Pero ya se dará.
La ilusión y esperanza nunca muere.
Por ahora, todo bien, con salud y paz.
Recién hoy tuvimos algo parecido al verano. Éste ha estado esquivo mientras aquí explota de turistas.
Ahora parece que ha llegado el momento para caminar por la costa.
Un abrazo cariñoso y que continues disfrutando de ese maravilloso lugar.
Hasta la próxima!☀️🤗
Besos Lu!