Tampoco me importa el mío
Año nuevo
Estaba en mi jardín, soleado, verde, agreste, con calafates aquí y allá, lengas jóvenes e irreverentes y cubiertas de pan de indio, siemprevivas, manzanitas del diablo, mini margaritas silvestres, y los pájaros – gorriones, zorzales, y comesebos-desbordando sus trinares, desplazándose sobre el pasto y picoteando, alabando el magnífico día de verano, luego de tantos grises que, por suerte, quedaron en el pasado
Fiesta melódica en la primera mañana de un nuevo año.
Pensé que era una buena señal, una anunciación, un indicador de un feliz año para el universo todo. O, al menos, para mí.
Corregí mi
pensamiento, que por un instante se tornó absolutamente utópico, y mi
racionalidad lo volvió a su centro.
Algún cohete, tardío y clandestino, estalló cercano pero mi pequeño
bosque –por suerte – cubre totalmente la visión de los patios linderos. Es
mi muralla verde. Me siento protegida, y disfruto atrincherada en mi
pequeña fortaleza.
En esa contemplación me encontraba, cuando descubrí un chimango que
acertó a pasar por mi oasis personal.
-Debo acotar que no me agradan estos pájaros, que sus graznidos son agoreros, que rompen las bolsas de residuos y carroñan en ellas, y porque, dicen los antiguos pobladores de mi Ushuaia, anuncian nieve.
Pasó la maldita ave carroñera… ¡y pasó lo que tenía que
pasar!
Sentí sus excrementos tibios, chorreando sobre mi espalda que, al fin,
permanecía desnuda en este tibio y soleado primero de año.
Epílogo
De camino a la ducha, recuerdo que se considera de buena suerte si un
pájaro “te caga”
Entonces…
sonrío y pienso que seguramente este será para mí un gran año.
Bienvenida de nuevo mi querida Lu, las fotos me han encantado y espero la segunda entrega jajajá, y lo mejor que usted lo ha disfrutado con su linda prima.
ResponderBorrarEl texto es genial, para las fechas y todavía me cuesta ver unas Navidades en verano, pero bueno, es cuestión de cambiar el chip.
Ese pájaro espero que trajera suerte, siempre se ha dicho que pisar una caca asi es.
Una ducha después y listo ajajja.
Te deseo un comienzo de año estupendo y a disfrutar de ese veranito, nosotros acá con frío es lo que nos toca. Besicos muchos.
Hola Campi! Sí, lo hemos pasado genial con mi prima. ¡la extraño!
BorrarCreo que te encantarán los fotos del pingüino rey y otras que publicaré el próximo viernes.
A mi me pasa lo mismo que a ti , pero "al revés" No imagino las fiestas de fin de año ¡con nieve o, al menos, mucho frío!
Abrazote va en un día lluvioso por aquí
Bienvenida querida Lú. se te echaba en falta, me alegra que el optimismo lo tengas en alza y sobre todo que el viaje con tu prima haya sido mágico, es maravilloso tomar fuerzas para el nuevo año, ojalá sea precioso para todos y olvidemos los sinsabores pasados
ResponderBorrarMe alegra muchisimo volver a verte, te dejo un fuerte abrazo
Hola Carmen
Borrar¡Gracias amiga! ¡Qué así sea!
Las fotos son de una excursión aquí, en mi provincia. Partimos a la mañana y regresamos al atardecer. Cabo San Pablo queda a -aproximadamente- unos 176 km de Ushuaia
Mi prima regresó a su provincia -Santa Fe- hace 10 días y la extraño mucho. ¡Es que hemos disfrutado a lo grande!
Abrazo va. ¡Buen finde!
Hola Lucía. Fascinantes las fotos de la Pirineaica y de San Pablo. Dan ganas de hacer ese paseo, que no es tan lejano. El relato del primer día del año, genial. Un augurio positivo. Extrañaba leer tu blog los viernes… Un gran abrazo con mis mejores deseos para vos para el año que empieza. Cristina
ResponderBorrarHola Cris! la verdad es que volvería. Es un paseo que no tiene desperdicio y almorzar en "La casa del Pescador" suma puntos a lo magnífico del entorno.
BorrarA ver si la semana próxima acordamos y vamos a cafetear para arrancar el año. ¿Dale?
Que todo lo bueno te sea dado en este 2025
Abrazo
Qué sorpresa! el pingûino rey es altísimo!!. Escuché que están tratando de hacer frigoríficos de guanacos pues parece que le están copando terreno a las ovejas. Su carne es muy saludable.
ResponderBorrarBesos y buen 2025 para vos
Hola Norma. Sí, alto y muy bello.
BorrarNo tengo noticias sobre los frigoríficos de guanacos. Buscaré la info.
Besos, que tengas un gran 2025 y ¡buen finde!
Buen año, Lu, ante todo, así va a ser... sobretodo luego de la andanada de "cagadas" de aves carroñeras que se abaten sobre nosotros los últimos tiempos...
ResponderBorrarTe extrañamos, fantásticas fotos y paisajes. Quedamos a la espera de las fotos del mencionado pinguino rey...
Respecto de mi última entrada. Así salió el tanka, instantáneo, viendo humear un incienso... Y luego salí a buscar una foto en la web para ilustrarlo.
Abrazo grande, amiga, abrazo feliz de regreso...
Hola Carlos ¡que así sea! Buen año para vos también.
BorrarLa verdad es que ese pingüi nos tomó de sorpresa y fue una "experiencia religiosa" verlo tan de cerca.
Bueno amigo, has ensamblado muy bien foto y poema.
Abrazo y ¡buen finde!
Feliz año para ti y tu familia. se te ha extrañado. Lindas fotos. Te mando un beso.
ResponderBorrarGracias Citu. ¡Feliz año para ti también!
BorrarMe da gusto saber que has disfrutado del "paseo en fotos"
Abrazo ¡buen finde!
Hola Lu, cómo estás? Espero que muy bien y feliz después de tus vacaciones. Si te ha cagado un ave es buena suerte, tendrás un 2025 pleno de felicidad, al menos yo te lo deseo.
ResponderBorrarTiene razón Mafalda en eso de multar a las vacaciones poe exceso de velocidad....
Un abrazo.
Hola María Rosa. Si es verdad que trae buena suerte...¡lamento decir que no es una historia real!
BorrarHabría que preguntarle a la protagonista...tal vez se me ocurra algo para volver a encontrarla y saber como le fue ese año. 😊
Tal cual amiga! hay que multar a las vacaciones por exceso de velocidad!!
Abrazo ¡que tengas bellos días!
LU; tan lindo leerte! Lo he hecho más de una vez. Es como recorrer contigo esos bellos lugares y respirar la paz que transmites.
ResponderBorrarMe alegra mucho saber que lo ha disfrutado, más que estes pisando con buena vibra el nuevo año.
Hay varias creencias populares acerca de determinadas aves. Estimo que en cada región del mundo habrá la suya. A mi mamá no le gustaban las lechuzas y los benteveos. Pues, para mi no hay ningun pájaro que no admire.
De hecho los benteveos vienen todos los días a mi balcón a comer su plato que les dispongo. Llegan de varias especies; los disfruto que no imaginas!
Divinos los lugares que han visitado. El privilegio de Argentina de tener todos los paisajes; de lo más verde, montañoso, lagos a tierras tórridas.
Te dejo un abrazo! Muy re bienvenida!
Gracias por tus siempre amables palabras Graciela!
BorrarTambién a mi me gustan mucho las aves...y los felinos....y los caballos...y los perritos....y...¡hay creo que me gustan todos los animales! Obvio que dentro de ese reino tengo a mis preferidos y lo que nada me gustan son INSECTOS -con excepción de las mariposas- y arácnidos.
Y de entre las aves, a decir verdad el carancho no me gusta.
Qué lindura que los benteveos vayan a visitarte!
Abrazo
Hola Lu! Me alegra leerte, gracias por compartir fotos de tu paseo, se ve que lo pasaron de lo mejor! Esperaré la próxima semana para ver al pingüino rey.
ResponderBorrarHay que mirar al nuevo año de color esperanza, como bien canta Diego Torres. Y que el 2025 sea de lo mejor!
Un abrazote
Hola Cecilia!
BorrarEse pingüino rey que vimos es hermoso. Espero que las fotos que pude tomarle estén a la altura.
Así es amiga ¡a no perder la esperanza! Por eso se me ocurrió compartir esa canción
Va mi abrazo
Es muy agradable admirar esa zona tan variada y fecunda que tienes a tu alcance, con tus fotos que lo hacen posible. Lu, qué bueno que lo han disfrutado al máximo como se percibe.
ResponderBorrarEspero que efectivamente ese año haya sido muy bueno para ti y que este que estamos comenzando sea maravilloso en todas las áreas de tu vida.
Un abrazo muy grande.
Gracias Sara. Cierto es que vivo en una zona en que la naturaleza destaca.
ResponderBorrarBueno...el 2024 no ha sido tan bueno para mi, pero...en todo caso no me ha faltado salud lo cual no es un dato menor.
¡Voy a por todo en este 2025! Espero que el Universo me acompañe
Abrazote va amiga
¡Feliz Año querida, Lu!
ResponderBorrarQué magnífica excursión. El entorno es maravilloso con tanta naturaleza y la variedad de animales que se cruzaron con vosotras. Veo habéis disfrutado muchísimo. Me alegro enormemente.
Espero que tu encuentro con el pájaro antes de entrar a la ducha te de suerte para este nuevo año.
Besos a montones.
Hola Maripaz! Bienvenida en este nuevo año ¡Felicidades!
BorrarSí, la verdad fue una maravillosa excursión. Pensar que hacen 43 años vivo aquí, en Ushuaia, y nunca antes había ido a conocer ese precioso sitio tan cercano. Fuimos y regresamos en el día, pero también hay posibilidades de quedarse. Hay allí un magnífico camping.
Te mando un fuerte abrazo y espero que sigas disfrutando de cada día de este nuevo año como tú bien sabes hacerlo.
Hola Lu querida !! Que bellas vacaciones armaste para mí!! Tambie te extraño!!
ResponderBorrarLa voragine del trabajo y el calor húmedo ya me atraparon,!! Y a cada rato evoco momentos bellisimos que he vivido en éstos dias de diciembre que ya se fué con el 24!! . Me disculpo con tus lectores por haberte acaparado tantos dias!!
Te mando un gran abrazo querida prima y ojalá pudiera acompañarte mas seguido !!
Ushuaia es mágica y sus residentes tienen un imán que te atrapa!!
Mil gracias Lu . Y que lindo volver las fotos!!,
Abrazos gigantes!!
Hola Cris!!! Tienes la enorme capacidad de disfrutar de lo que se te presenta en el día a día. ¡Y eso es maravilloso!
BorrarLo hemos pasado muy bien y gracias a vos porque supiste acomodarte y acompañarme a esos engorrosos trámites que tocó hacer durante tu visita.
Abrazote y ¡ojalá pudieras venir con más frecuencia! Eres una gran compañera
Abrazo
Hola, Lu!
ResponderBorrarYa veo que lo habéis pasado muy bien en vuestra excursión. A mí me has enseñado dónde está el Cabo San Pablo, sus bellos alrededores, y también he aprendido a distinguir una loica. Por estos lares no existen ese precioso pajarillo. También he conocido a tu amiga :)
Además, he mirado en el tío google qué era un chimango. Ahora sé que es una especie de halcón que otea por aquellas tierras. Y que si te defeca encima tienes un año de felicidad. Si anduviera yo por allí, me pondría a tiro del primer chimango que viera volando sobre mí, el año 2025 no asoma muy optimista :)
Un fuerte abrazo, Lu.
¡¡Diegoo! Qué lindo verte por aquí- ¡¡Qué tengas un muy buen año amigo! Y que no sea necesario para ello que te cague ningún ave carroñera.
BorrarHe quedado fascinada con ese paseo a Cabo San Pablo y -como le digo a Maripaz- no puedo creer que antes nunca había ido.
Las loicas son verdaderamente bellas. Aquí en Ushuaia tampoco se ven.
Creo que te gustará mucho ver -en la próxima edición- aunque sea en fotos al magnífico pingüino rey
Abrazo y...¡espero que pronto vuelvas a publicar alguna de tus ingeniosas viñetas!
Me alegro de tu vuelta, pero sobre todo de que hayáis disfrutado de esta fiesta, que por lo que veo ha sido así. Me han gustado mucho las imágenes de ese idílico lugar, así como también la de ese faro inclinado, que aunque de construcción relativamente reciente, tiene su encanto con ese sombrerillo, y por estar levantado sobre pilares como los hórreos gallegos; tierra desde donde emigraron muchísimas personas hacia tu país sobre todo en la época de Evita Perón, unos huyendo de la guerra civil, y otros para hacer las Américas, como se solía decir, a los que buscaban mejorar su economía fuera de aquí.
ResponderBorrarUn fuerte abrazo, y espero que nos sigas contando y mostrando esos lugares que has visitado.
¡Hola Manuel! Que en este 2025 te sea dado todo lo bueno. ¡Felicidades!
ResponderBorrarSí, fue un entrañable paseo. Mañana, viernes 17, publico la segunda parte y las fotos del pingüino rey que nos sorprendió gratamente sobre el final de la excurisón.
Cierto lo que dices del faro. No había asociado con la construcción de los hórreos -vi muchos cuando realicé la ruta portuguesa del Camino de Santiago -
Fuerte abrazo va
Hola, empiezo por aquí. Qué bueno ese viajecito a Cabo San Pablo. Yo lo conocí hace una vida, en 1978, cuando todavía funcionaba la hermosa hostería y no había ningún barco encallado. La estancia no estaba tan linda, pero sí muy cuidada y su gente siempre atenta y amable. Volví varios años después no recuerdo cuando, pero ya estaba el Desdémona no tan averiado. Sigo luego más arriba, besos, Evy
ResponderBorrarHola Evy! ¡que tengas un muy buen año amiga!
BorrarNo conocí la hostería, de hecho, esta fue la primera vez que fui a Cabo San pablo.
La hostería, lamentablemente, es una ruina.
Pero, el lugar en sí, el camping, el restaurante está todo super bien cuidado y lindo.
Abrazo apretado va