Tampoco me importa el mío
Estoy "a esto" de volver a publicar fotos. En esta ocasión serían del "Sendero de la Costa", caminata que hicimos el 25/12/2024 con mi prima. En verdad, tengo unas imágenes muyyyy bellas pero...
¡Prometí no seguir publicando fotos!... Por lo menos en las próximas ediciones.
Entonces...
Quiero contarles que soy "Hija del medio" y que muchas veces he leído estudios realizados al respecto y, creo que en verdad, tengo muchas de las características que en ellos se mencionan.
En principio soy, y lo he sido siempre, absolutamente independiente/autosuficiente. Lo cual no sé si es una virtud o un defecto, habida cuenta de que en ocasiones siento que ese rasgo de mi personalidad me "juega en contra".
Particularmente, en los últimos años en que -como dice mi amiga Tesa- me voy haciendo mayor "sin delicadeza"
Hay muchas estudios de reconocidos analistas sobre este asunto y se me hace imposible resumir.
Por ello, solo voy a transcribir algunos datos de uno de los estudios más recientes realizado por psicólogos de las universidades de Brock y Calgary, Canadá. La nota es de: https://la100.cienradios.com/
Dice en uno de sus párrafos que estos psicólogos arribaron a la conclusión de que los hijos del medio tienden a ser más generosos, honestos y cooperativos que sus hermanos mayores y menores.
Los resultados fueron obtenidos tras analizar la personalidad de 710.000 personas mediante un estudio que mide características como honestidad, humildad, extraversión y emocionalidad.
Según los investigadores Michael Ashton y Kibum Lee, los hijos del medio obtuvieron los puntajes más altos en honestidad, humildad y amabilidad
Hasta aquí párrafos de dicha nota.
Ahora, confieso que elegí esta y no otra porque ¡Me hace sentir de maravillas ! Como verán, soy "todo lo que está bien"
Aunque, dicho esto, me doy cuenta de que tal vez mi perfil no encaje con lo de "Humildad" 😂😂
Antes de finalizar, te pregunto: ¿A vos que lugar te tocó en la familia? Y, si también sos el/la del medio ¿lo has sentido de alguna manera?
Por cierto es esto una mirada rápida y una visión general ya que hay otras varias circunstancias que hacen a la personalidad de cada quien.
Lo que debo decir sí, es que yo no creo en eso de "a todos y todas los criamos iguales" Y el fundamento es que cada hijo/hija nace en diferentes circunstancias y la vida no es estática.
Y aún una cosita más: El día mundial del hermano/hermana del medio se celebra el 12 de agosto. Así que, tal vez, regrese sobre el tema en esa fecha para que "de paso" me saluden por mi día. 😂
Gracias por pasar, hasta el viernes que viene o hasta cuando gusten volver.
Esa Musiquita en el recuerdo
Acá no zafás:
(por eso me hice “bloguera”, para publicarme...entrega Nº582 de la suelta de mis letritas)
NOTA: Este cuento lo escribí hace más de 10 años. Hoy lo recordé y me dieron ganas de volver a compartirlo. Es un cuento que a mi me gusta mucho. Espero me disculpen quienes ya lo han leído , si es que aún lo recuerdan
¿Premonición?
Llegó a ese edificio de departamentos con paso firme.
El interior estaba descuidado. Los pasillos, oscuros. Ausencia de lámparas, paredes descascaradas, color verde botella. Todos los rincones olían a fritura. Papeles tirados por doquier y vidrios rotos completaban el decorado interior.
Típico edificio de algún plan de viviendas, abandonado a su suerte al igual que sus habitantes.
Subió por la escalera en penumbras, olor rancio en los rincones, accedió a un botón rojo que, supuso, encendería alguna luz. Al pulsarlo, junto con la tenue iluminación, descubrió esa enorme cucaracha que subía desde el zócalo justo en dirección a su mano. Comenzó a transpirar. Se aceleraron sus pulsaciones…
Gritos y ruidos provenientes de algún departamento. Voz de mujer implorando que no la golpeen más… Niños llorando.
Se apagó nuevamente la luz que ya no intentó encender...aceleró el paso y cuando quiso tocar el timbre en la puerta que tenía una inmensa letra H, pensó que tal vez era alusiva a la H de horror, horrendo, horroroso.
Entonces no pudo con ello. Dio media vuelta y empezó a correr, subió y bajó escaleras, y ya no supo como salir de aquel laberinto.
Comenzó a sonar una alarma, y sólo cuando logró apagar su despertador se dio cuenta, con alivio, de que todo había sido un mal sueño.
Se duchó, vistió y desayunó en menos de 20 minutos.
Estaba estrenando su título de Trabajadora Social, y su misión era hacer una visita a la casa de Huguito.
Asoció la H del nombre del niño, a la H en la puerta del departamento de su sueño…
Se dirigió hacia la dirección que había apuntado en su agenda.
Comenzó a sonar una alarma, y sólo cuando logró apagar su despertador se dio cuenta, con alivio, de que todo había sido un mal sueño.
Se duchó, vistió y desayunó en menos de 20 minutos.
Estaba estrenando su título de Trabajadora Social, y su misión era hacer una visita a la casa de Huguito.
Asoció la H del nombre del niño, a la H en la puerta del departamento de su sueño…
Se dirigió hacia la dirección que había apuntado en su agenda.
Llegó a ese edificio de departamentos con paso firme.
Decidida, apretó un timbre del portero eléctrico, intercambió un par de palabras, sonó la chicharra, empujó la puerta y entró.
El interior estaba descuidado. Los pasillos oscuros. Ausencia de lámparas, paredes descascaradas, color verde botella. Todos los rincones olían a fritura. Papeles tirados por doquier y vidrios rotos completaban el decorado interior…
Hola mi querida Lu, a ver no estoy yo muy de acuerdo a eso que dice el psicólogo de los hermanos del medio , yo soy la pequeña y mi hermano el mediano no cumple ninguno de esos requisitos , eso te lo digo yo ajajá.
ResponderBorrarPero bueno, no todos los análisis son perfectos , el ser humano somos variables y cada uno tenemos nuestra personalidad.
Tu cuento es curioso , porque sé que no te gusta el terror y aquí algo de ello hay .
Te dejo un besote grande y te mando muchos abrazos.
Bueno amiga...¡Yo le preguntaría a tu hermano del medio su opinión al respecto! 😂
BorrarFíjate que a mi no me parece de terror este relato. Sí de suspenso. Tal vez porque siempre supe -obvio yo lo escribí- que solo era un mal sueño.
Y luego, el final, sí creo que podría haber sido un sueño premonitorio en el sentido de que la visita fue en un lugar que -en apariencia exterior- era tal cual su sueño.
Y es que lo escribí pensando en la realidad de los tantos barrios que albergan gente en verdad desamparada.
¡Que tengas un hermoso finde Campi!
Abrazote yendo
Ese cuento es un círculo que la realidad que va a tener que enfrentar con asistente social.
ResponderBorrarY en la famila somos dos hermanos, soy la más chica, protegida del hermano 9 años mayor, buena niñez, tranquila en zona de campo, padre severo, madre de dulce de leche.
Buena semana Lu, que lo pases bien
mariarosa.
Así es María Rosa. Sabemos que existen barrios similares al de mi relato. ¡Y sí que deben trabajar las trabajadoras sociales dentro de ellos!
Borrar¡Qué lindo lo que dices de tu infancia y de tu mamá amiga! Mucha ternura en tus palabras. En mi caso, la más severa era mi madre. Eso sí, se apoyaba en "Le voy a decir a tu padre cuando vuelva" y mi pobre padre tenía que "poner cara de enojado" .
Abrazo ¡disfruta del finde!
Hola Lu. Nunca he leido ningún estudio sobre esto.
ResponderBorrarTe cuento. Soy la tercera de cuatro hermanos y hasta hoy, no sé qué pasará mañana, estoy más pendiente de mis hermanos mayores y menores. La pequeña es la más despreocupada, pero no me importa.
El sueño te puso sobre aviso. Me ha gustado y también el video.
Buen fin de semana.
Un abrazo.
Hola Lau. Bueno, pues que sí eres hija del medio. En tu familia, son dos hijos del medio: tú y el que te sigue para arriba.
BorrarEn la mía, somos solo 3 hermanos. El único varón es el mayor -dos años más que yo- y a la menor le llevo 8 años.
ESOS 3 DEL VIDEO SON ¡GENIALES! Amo esa canción y todo el repertorio de ellos. ¡Destaco particularmente a la querida Negra Sosa!
Abrazo ¡que pases un bonito fin de semana!
Excelente tu relato circular, Lu. En un poema que llamé "Sueñalidad" aludí a estas intancias donde sueño y realidad se mezclan, se metamorfosean... en mi opinión se desperezan para despabilarse como son o lo que son (no sé bien): si influencias de la vigilia o de la actividad onírica.
ResponderBorrarLas del medio (tuve dos novias) son grandes minas...
Abrazo hasta vos allá en Ushuaia, Lu.
Hola Carlos. Creo que sí fue premonitorio. Claro que siendo trabajadora social, como la protagonista, no es tan "extraño" tener un sueño de esa índole.
BorrarVa mi abrazo
¡Feliz finde allá en "la Gran Ciudad"!
Te quedo genial el relato Y soy la hermana mayor . Siempre es genial oir a
ResponderBorrarMercedes Sosa. Te mando un beso.
Hola Citu! Te cuento que tu coment estaba en spam.
BorrarSer la hermana mayor no sé como se siente pues, ya sabes, soy la del medio.
Acuerdo contigo, ¡siempre es genial oír a Mercedes Sosa!
Beso ¡buen domingo para ti!
Hola Lu, tu cuento me dio escalofríos, sumamente premonitorio. Yo también habría salido corriendo de ahí. No conocía la canción que compartes hoy, me ha gustado mucho. Excelente trio, de lujo!
ResponderBorrarMira que interesante lo que nos cuentas del hermano del medio, en mi caso soy la menor de cuatro hermanos, el mayor me llevaba 17 años y la mas cercana 13. Mi papá decía que era el conchito de la familia.
Abrazos y lindo fin de semana!
Es que la protagonista siendo trabajadora social seguramente conocía esas realidades.
Borrar¡De lujo ese trío! Acuerdo contigo.
En este mundillo bloguero siempre aprendo algo nuevo.
En este caso busqué el significado de la palabra "conchito" y ahora lo sé.
Americanismo que significa "hijo menor" particularmente se usa en Ecuador.
Y así pos si ¡has sido "el conchito" de la familia! 😊
Abrazo y ¡buen finde para ti!
Me parece que la visita a casa de Huguito va a ser igual o peor que el sueño, creaste muy bien ese suspenso que me deja medio asustada :)
ResponderBorrarSoy la menor de 5 con muchos años de distancia con mis hermanos y también en nuestra manera de ser. No tengo buena relación con ninguno.
Un abrazo grande.
Hola Sara. Ese cuento lo escribí pensando en la realidad de tantos barrios carenciados. En ese sentido no es extraño que una trabajadora social -la protagonista en este caso- tenga un sueño "premonitorio"
BorrarEn algo coincidimos: no tengo nada que ver en cuanto a gustos y formas de vida con mi hermano ni con mi hermana. Soy exactamente lo opuesto.
Beso y ¡disfruta del finde amiga!
Yo soy la hija mayor. Me gusto tu relato y siempre es bueno oír a Mercedes Sosa. Te mando un beso.
ResponderBorrarCitu Blogger se la agarró contigo! Y con Carlos. A ambos debo rescatarlos de los spam
BorrarOtro beso
Que te voy a decir LU? Lo que espontaneamente me sale del alma: sencillamente genial!
ResponderBorrar"Soy hermana del medio"; vaya todo un asunto!
En lo personal debo declarar una excepción; mi hermano mayor (ya no está físicamente) era "un ángel" y el ser más generoso y bueno que haya conocido. Pero no creas que me quedo muy "humildita"; no. Porque me concibo tal cual lo describe ese estudio. Y agrego: no es facil ser hijo del medio.
El cuento digno de estar en un libro!
Me has hecho vivir exactamente la situación como si hubiera subido las escaleras.
Me ha encantado tu nueva publicación. Gracias por tu generosidad de compartir.
Un abrazo; buen domingo y buena semana!
Ya febrero!; de no creer amiga!!
Hola Grace!
BorrarEn un domingo destemplado, gris y lluvioso que se presta a estar en casa, pasar por los blogs, ver alguna película, llego y te contesto.
¡Ambas somos hijas del medio! Acuerdo contigo: no es fácil serlo.
Gracias por tu concepto sobre mi relato. No sé si para estar en un libro pero también me gusta y mucho. No me sucede -aclaro- con todos mis textos.
Cierto ¡ya febrero! Que venga con buenas vibras amiga.
¡Que tengas un excelente domingo!
Va mi abrazo
Magnífico tu relato, Lu. Lo he seguido con enorme interés. Incluso podía oler a fritura. Al final, los sueños son parecidos a la realidad.
ResponderBorrarSoy la segunda de mis hermanos. Cada cual muy variados.
Ah, y respecto a la humidad, viene bien quererse a si misma...jejeje.
Besos.
Hola Maripaz
BorrarQué lindo saber que has disfrutado del relato. ¡gracias!
Cierto que cada hermano o hermana siempre cada quien tiene su propia personalidad.
y sí...¡quererse a una misma es importante! Pero tampoco en exceso...jajajajaj
Abrazo
Relato extraordinario querida LU, imprimes suspense en el, me ha gustado muchisimo
ResponderBorrarY....yo si soy del medio, jaja, pero porque el hermanao anterior a mí se fué con seis meses...., de cualquier forma lo soy
No sabes como me alegra que vayas comentando de nuevo ahora a dejar una nueva entrada para que podamos disfrutarla
Un abrazo fuerte querida amiga
Hola Stella. Lindo saber que te ha gustado mí relato.
BorrarBueno, si sos hija del medio, ya sabes...¡ Somos las mejores! ☺️
Abrazo va