viernes, 18 de septiembre de 2015

Hoy, EDUARDO GALEANO

Tampoco me importa el mío
Por eso hoy voy a decir que los años me van sumando...¡gripes! Estoy pasando una semana fatal, no he podido moverme de la cama ni mantenerme despierta por más de 20 minutos durante poco más de 24 hs. Fui al centro de salud...infección en las vías respiratorias superiores. Antibióticos (tenía fiebre)...Ahora mejor de las castigadas vías respiratorias, ya puedo sostenerme en pie, de hecho asistí a mi clase de portugués pues una compañera pasó a buscarme...¿Estuve en esa clase? ¡¡Maldición!! El malestar es inacabable. Si bien me levanto, ando, me di cuenta allí que no entendía nada de lo que decía el profe ni mis compañeros...¿Me estaré poniendo ñoña? Sé que pensé en un flash, y por suerte pude sonreír y saber que los estados gripales o las vías respiratorias congestionadas tienen fin, y tengo una casa, una hija feliz, medicación y una cama calentita...¡en tanto tanta gente sigue muriendo allí afuera! En ese afuera que debería ser el adentro de cada congénere, Pues eso es lo que somos CONGÉNERES. 
Y mueren porque no les abren las fronteras, porque un terremoto los arrasa, los hermanos chilenos acaban de sufrir uno, porque un tsunami se aproxima o porque una guerra, planeada en oficinas blindadas y vidriadas en las cuales los señores de traje así lo deciden, mata a miles de inocentes...
Voy mejorando, eso sí...la medicina científica es lo que es. Me descongestionan las vías respiratorias, me destruyen el estómago, alimentan a los "grandes" laboratorios. 
Volvamos a confiar en la pachamama, busquemos las chamanas y chamanes verdaderos (no los que van detrás de una moneda) que ESTOY SEGURA que aún están entre nosotros pero, por ahora, tienen que pasar desapercibidos.
Es un gran tema el de la maravillosa medicina ancestral....sólo se trata de que empiece por saber escuchar a mi cuerpo y le dedique más atención. Estoy en eso. Volveré sobre el tema.
Como siempre, gracias por leer mi blog. Espero opiniones, críticas y halagos también ¿Vale? ¡Hasta el viernes próximo! Buena vida.
   Lu
Frases para pensar:
En vez de enfermar y seguir luego una dieta natural para curarse, la gente debería vivir en un entorno natural de modo que no apareciese la enfermedad.” 
Masanobu Fukuoka
La calvicie, que parece normal, es una enfermedad en Europa, casi todos son calvos. Y es por las cosas que comen. Mientras, en los pueblos indígenas no hay calvos, porque comemos otras cosas.” 
Evo Morales
Estoy enfermo y cansado de la gente en blanco y negro, de la buena intención de dar aspirina a una sociedad que se está muriendo de una enfermedad cancerosa.” 
Ralph Abernathy
En este final de siglo, la enfermedad de Occidente es la de la abundancia: Tener todo lo material y haber reducido al mínimo lo espiritual"
Enrique Rojas
Hoy zafás:
Mi malestar es tan intenso, que no he podido poner en funcionamiento mis neuronas, ni siquiera para rescatar de mi antiguo"cofre literario" alguno de los textos que aún no he publicado. Copio y pego a E. Galeano, uno de mis favoritos en el mundo de la literatura. Galeano, quien tiene que ver en parte con esta manera mía de ver el mundo, empecé a leerlo apenas salimos de la maldita dictadura,y"Las venas abiertas..." se convirtió en mi libro de cabecera, y me abrió los ojos ante este mundo ficticio, me mostró otra realidad. Galeano, quien siempre expresó sus sentires con tanta coherencia y, cada vez que yo descubría un nuevo texto de su autoría sentía que eso mismo pensaba yo, pero no podía decirlo así de esa manera, tan "Galeanesca" tan clara y sencillamente bella, aun a pesar de la veracidad de sus tristes dichos en más de una ocasión
LOS EMIGRANTES, AHORA     
Desde siempre, las mariposas y las golondrinas y los flamencos vuelan huyendo del frío, año tras año, y nadan las ballenas en busca de otra mar y los salmones y las truchas en busca de sus ríos. Ellos viajan miles de leguas, por los libres caminos del aire y del agua.
No son libres, en cambio, los caminos del éxodo humano.
En inmensas caravanas, marchan los fugitivos de la vida imposible.
Viajan desde el sur hacia el norte y desde el sol naciente hacia el poniente.
Les han robado su lugar en el mundo. Han sido despojados de sus trabajos y sus tierras. Muchos huyen de las guerras, pero muchos más huyen de los salarios exterminados y de los suelos arrasados.
Los náufragos de la globalización peregrinan inventando caminos, queriendo casa, golpeando puertas: las puertas que se abren, mágicamente, al paso del dinero, se cierran en sus narices. Algunos consiguen colarse. Otros son cadáveres que la mar entrega a las orillas prohibidas, o cuerpos sin nombre que yacen bajo tierra en el otro mundo adonde querían llegar.
Sebastião Salgado los ha fotografiado, en cuarenta países, durante varios años. De su largo trabajo, quedan trescientas imágenes. Y las trescientas imágenes de esta inmensa desventura humana caben, todas, en un segundo. Suma solamente un segundo toda la luz que ha entrado en la cámara, a lo largo de tantas fotografías: apenas una guiñada en los ojos del sol, no más que un instantito en la memoria del tiempo.

(Bocas del tiempo -2004)
LA DIGNIDAD Y EL ARTE    
Yo escribo para quienes no pueden leerme. Los de abajo, los que esperan desde hace siglos en la cola de la historia, no saben leer o no tienen con qué. 
Cuando me viene el desánimo, me hace bien recordar una lección de dignidad del arte que recibí hace años, en un teatro de Asís, en Italia. Habíamos ido con Helena a ver un espectáculo de pantomima, y no había nadie. Ella y yo éramos los únicos espectadores. Cuando se apagó la luz, se nos sumaron el acomodador y la boletera. 
Y, sin embargo, los actores, más numerosos que el público, trabajaron aquella noche como si estuvieran viviendo la gloria de un estreno a sala repleta. Hicieron su tarea entregándose enteros, con todo, con alma y vida; y fue una maravilla. 
Nuestros aplausos retumbaron en la soledad de la sala. 
Nosotros aplaudimos hasta despellejarnos las manos
(El libro de los abrazos- 1989)

viernes, 11 de septiembre de 2015

Oración humanitaria

Tampoco me importa el mío
Pero hoy, que se me ha revolucionado la cabeza y salen las ideas disparadas como *"una luz cegadora, un disparo de nieve", pienso que el pasado de los jóvenes es el presente nuestro...Digo esto mientras pienso en como ellos se apropian de la tecnología, de las tendencias, como pasan de una red social a otra, de un nuevo software a otro, de un nuevo modelo de ipad a otro descubrimiento último...
Y siento que los "cincuentones a más" cuando subimos el primer peldaño, ellos ya llegaron al cielo y regresaron. 
Y digo esto, porque de pronto recordé que mi hija, hace más de 12 años, tuvo su blog...Era apenas una adolescente entonces, y los bloggers  surgían de a miles, todos muy jóvenes, bohemios, soñadores.
Y si hoy revisamos nuestro mundo bloggero, me parece que todos somos adultos, igualmente bohemios y soñadores, pero adultos (de más de 4 décadas o cercanos a ellas en adelante). No tengo una estadística, es sólo una idea por algunos blogs amigos que voy encontrando día tras día y por las redes sociales que usa mi hija.
Quiero decir con esto que si bien, los que pasamos los 50, tal vez arrancamos hace algunos años en esto de tener "nuestra bitácora",  ¡la mayoría nos quedamos firmes en ella como rulo de estatua! cosa que no hicieron los que allá por el 2001/2002 eran adolescentes.
Y también hace un par de años, hay cada ves más gentes "grandes" que empiezan a ponerse "cancheros" con el face...¡En la época precisa en que ya los adolescentes y jóvenes mudan a otra red social!
Tal vez, la lenta sea yo...Tal vez mi lentitud se deba a que me atrinchero en el abrazo, en las miradas que se miran, en el "cafecito del bar" y la charla continuada...No uso facebook...¡NO QUIERO USARLO! es cierto, no es que no sepa como usarlo. De todos modos, me da igual si me consideran "una pieza de museo". Por el contrario, levanto mi estandarte, expongo mis ideas, fundamento mis dichos, y no me importa lo que diga la modernidad, los sociólogos, los psicólogos y todos lo profesionales capacitados para hablar de como cambiaron radicalmente las relaciones sociales, básicamente la manera de comunicarse.
Tengo más ideas estallando, pero mejor las ordeno y en otra entrada las expreso con más claridad.
Como siempre, gracias por leer mi blog. Espero opiniones, críticas y halagos también ¿Vale? ¡Hasta el viernes próximo! Buena vida.
* Frase que me "inunda el alma" y que tomé prestada de la canción "Ojalá" de Silvio Rodríguez
  Lu
Frases para pensar:
Son los amigos que puedes llamar a las cuatro de la mañana los que importan.” 
Marlene Dietrich
La amistad es, ante todo certidumbre, y eso es lo que la diferencia del amor"
Marguerite Yourcenar
Ofrecer amistad al que busca amor es dar pan al que se muere de sed.
Gabriel García Márquez
Vamos a andar en verso y vida tintos levantando el recinto del pan y la verdad. Vamos a andar matando el egoísmo, para que por lo mismo reviva la amistad” 
Silvio Rodríguez
Acá no zafás:
(para eso  me hice “bloggera”, para publicarme...¡así que leé la entrega Nº  181 de la suelta de mis letritas)
NOTA: Necesito decir que la angustia me persigue, que es tal mi dolor por ser parte de este mundo de horrores, que aún no puedo escribir sobre lo acaecido con los refugiados. Ya todos los medios mundiales escribieron, pero no los he leído. ¿Habrá alguno que sin ser súbdito de nadie cuente la verdadera razón de ser de esa -y tantas otras- tragedia?.
No quiero sumarme tampoco al "amarillismo", no puedo perder de vista que en nuestra Argentina también tenemos nuestros "refugiados propios", que las comunidades originarias están siendo diezmadas, y muchos etcéteras más. Cuando logre poner un poco de distancia, tal vez dé mi punto de vista, que por cierto es el de la mayoría de los seres humanos...los "SIN PODER". Hora de empezar a sumarnos, creo, de darnos cuenta de que uno a uno, alzando nuestras voces, tal vez, logremos que en las generaciones que nos sucedan, se acabe la ambición, el odio, la discriminación, las guerras...¿Utopías? ¡Y qué haríamos sin ellas!
Oración humanitaria
Que tu vagabundear en el nuevo espacio,el cielo de los abandonados,sea feliz.
Que tu risa, atrapada en la no risa de tantos refugiados,sea explosión universal.
Que tu muerte no haya sido en vano niño sirio, ahora, amado por el mundo entero y antes de tu partida, que es la de miles, por el mismo mundo fuiste ignorado.
Que los señores de traje, los de tantas casas blancas y almas negras, se hagan cargo de tu muerte y vistan luto arrepentidos.
Que los traficantes, los balseros, los que lucran con el dolor de sus semejantes, vendiéndoles espejitos de colores, se sumen al reclamo humanitario.
Que llegue pronto ese día, en que todas las gentes puedan darle a sus niños una vida digna, un plato de sopa, un juguete nuevo y mucha alegría.
Que cualquier lugar en el mundo pueda ser “esa tierra prometida”
Amén    Âmin    آمين āmīn   אוהב Amem Amen

viernes, 4 de septiembre de 2015

Espejos

Tampoco me importa el mío
Hoy hay aromas primaverales!! Basta ya del tedio invernal, de días oscuros, de noches eternas...La nieve, terca, se resiste a abandonar mi jardín, pero ello no impide a las alborotadas y cantarinas bandadas, saltar de rama en rama alentadas por la suave brisa y el cálido sol que, se me ocurre, les indica la próxima llegada de tan primorosa estación.
Como sea, los pajaritos la presienten...¡Y yo también! 
Primavera.."primer verdor" ...Ya se ven, atrevidos, los primeros brotes de los árboles que se cansaron, por fin, de su desnudez.
Aún falta, pero mi yo interior, alerta, ya tiene otra disposición y mi yo cotidiano revive a pesar de la mugre que  puede verse  por estos días, en que la nieve rezagada se convierte en barro, y lo que esconde el invierno, bajo su capa blanca, sale nuevamente a la superficie.
Pero la esperanza, que cambia la mirada y la convierte en caleidoscopio, dibuja soles, flores, luz, mucha luz y, ¡porqué no ! también nuevos amores.
Y estoy segura, aunque no me lo digan, de que no importa la edad cronológica de cada quien, todas las gentes nos sentimos alegremente vivas, y con energías renovadas. Los adolescentes...¡revuelo de hormonas! Los niños, felices, correteando por doquier llenando el aire de gritos y risas. Y los que ya pasamos el medio siglo, desentumecemos nuestros huesos, nuestras neuronas y despabilamos nuestro corazón, atisbando un posible amor o reafirmando, con inusitadas ansias, el que ya tenemos.
¿Están pensando que aún faltan poco más de dos semanas para su primer día 2015? Pues...¡claro! Pero ¡cuántas pasaron ya desde que partió el año pasado! Corrió mucha agua bajo el puente, y tuvimos cientos de días para disfrutar de distintas maneras, aún para ensimismarnos y quedarnos en casa a sabiendas de que el "acorazarnos" era transitorio. Somos como somos y el tiempo de reflexión siempre es bueno y necesario para que el reverdecer nos encuentre felices de seguir transitando nuestro camino, y seguir creciendo, aún a pesar de las malas rachas o la oscuridad del invierno.
Como siempre, gracias por leer mi blog. Espero opiniones, críticas y halagos también ¿Vale? ¡Hasta el viernes próximo! Buena vida.
  Lu
Frases para pensar:
Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera.” 
Pablo Neruda
En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrás de cada noche, viene una aurora sonriente.
Jalil Gibran
Ya viene la primavera, ya los pájaros se hermanan,¡cuánto espacio entre nosotros y cuán cerca nuestras almas!
Salvador Rueda 
Acá no zafás:
(para eso  me hice “bloggera”, para publicarme...¡así que leé la entrega Nº  180 de la suelta de mis letritas)
Espejos
Espiaba la vida. La dejaba pasar, la miraba desde la vereda de enfrente.
No se atrevía a poner las manos en el plato, a saltar la valla o a comprarse un buen espejo, que le devolviera su imagen sin distorsiones.
Desde niñita le habían dicho: “así no es” “lo hiciste mal” "¡pero qué inútil” "buena para nada"...Vivió con esas frases martilleándole la mente, atravesando sus vísceras y se apropió de ellas. Tanto que decidió refugiarse en su inutilidad para justificar su inercia.
Pero el día que salvó a ese cachorro de morir aplastado por las ruedas de un vehículo, ese día en que puso en riesgo su vida para salvarlo de una muerte segura, ese día en que un grupo de 5 pares de manitas sucias la aplaudían y la abrazaban por haber salvado a Totó, ese día...¡se sintió una heroína!, y pudo pensar que era"buena para algo" 
Desde entonces, es la mujer más querida del barrio, los niños pasan siempre a saludarla, les dejan sus mascotas al cuidado cuando se van de vacaciones y aún cuando parten divertidos hacia la escuela.
Y ella, feliz, saluda a los vecinos a través de la enorme y luminosa ventana de lo que fuera su sala de estar y que, luego de aquel suceso, pasó a ser "guardería de animales pequeños".
Sonríe,  se mira, se quiere y no se sorprende al ver que el gran espejo, que colocó en el local, le guiña un ojo.

viernes, 28 de agosto de 2015

Noche/Día

Tampoco me importa el mío
Pero hoy no puedo dejar de recordar el pasado reciente, es decir, me retrotraigo a unos 20 años atrás y recuerdo que, trabajaba siete horas diarias de lunes a viernes, me ocupaba de mi hija que por ese entonces era una niñita de 7 años, hacía siempre alguna actividad extra, tenía una vida social bastante intensa, hacía todos los trámites pertinentes al mantenimiento de mi casa, pagaba los servicios, iba al taller mecánico para dejar mi auto, cocinaba, hacía las compras, atravesaba a veces difíciles momentos, lo cual me generaba estrés, pero seguía tirando del carro y hacía, resolvía y podía con todo. Estaba permanentemente en movimiento, tanto era mi hacer que hoy tan sólo pensarlo me agota. ¡Y el tiempo me alcanzaba! Y energía me sobraba...
Y digo esto, porque en estas últimas dos semanas, he pasado por situaciones complejas, con mi hija, con la gripe, con algunos problemas domésticos (horno que no funciona entre otros), y he tenido que enfrentar múltiples actividades, más allá de las que realizo siempre. Actividades que decidí y elegí hacer, como por ejemplo participar de  un evento organizado por las bibliotecas escolares. Esto me demandó pensar, organizar y preparar material para mi participación, enfrentarme nuevamente a grupos de 20 niños/niñas de nivel inicial Sin dudas me apasiona, como siempre, el estar con estos niños, contar cuentos, conversar con ellos, etc Y, además, como desafío, tengo que  trabajar también con  grupos de edad escolar, entre 8 y 9 años. 
Genial, todo maravilloso pero....¡estoy agotada! Tanto que no pude pensar, no pude concentrarme, exprimir mis neuronas y trabajar con toda mi energía puesta al servicio de este blog. 
Intenté buscar material sobre como transforma el paso de los años, si es que eso sucede, la energía de las personas. ¡Y no pude hacerlo! Pero, como me interesa el tema, lo haré en una próxima entrega
Sólo voy a pegar acá un tip que encontré en una página de medicina china
http://www.acupunturawutang.com/ y que menciona: ."Según la Medicina China la Energía Ancestral Yuan Qi se va agotando y al organismo le quedan las últimas reservas de energía para la vida".
Dice esto, en un contexto de “alteraciones funcionales, fisiológicas y morfológicas del envejecimiento” 
Entonces me dije ¡mierda!, porque no me gustó eso y decidí comer muchas nueces , desestresarme y volver a la carga. Así que, recargando pilas, prometo estar más lúcida en la próxima entrada, pues la realidad es también que con tanta actividad, la semana se esfumó y no he tenido tiempo material para organizar este post.
Como siempre, gracias por leer mi blog. Espero opiniones, críticas y halagos también ¿Vale? ¡Hasta el viernes próximo! Buena vida.
  Lu
Frases para pensar:
Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace."
Mario Benedetti
Intenté ahogar mis dolores, pero ellos aprendieron a nadar
Frida Kahlo
Una persona puede sentirse sola aún cuando mucha gente la quiera. 
Anne Frank
Acá no zafás:
(para eso  me hice “bloggera”, para publicarme...¡así que leé la entrega Nº  179 de la suelta de mis letritas)
Noche/Día
Regresando
sobre mis pasos,
o tras tus huellas,
la noche
me atrapa
silenciosa
me abraza
me envuelve
me arrincona
en su negrura
junto al espejo
opaco
que me mira mirarme
que me ve envejecida
y se regodea en mis dudas...
Enciendo las luces
una a una
me duermo
sin temores
iluminada
la noche desde afuera
se torna clara
el espejo refleja
una luna llena
Mañana volveré a la vida.
Regresaré sobre mis pasos...
¡a enterrar tus huellas!

viernes, 21 de agosto de 2015

Santa Rita

Tampoco me importa el mío
Hoy quiero contarles que el clima sigue desvariando y yo, que llevo 5 (¡CINCO!) días encerrada, ¡también! Es que me atrapó la maldita gripe, y mi estado no da para salir a palear nieve. ¡Se perdió mi escalera bajo ella!
Leyendo otros blogs de nuevas amigas, voy a transcribir un comentario que dejé en "Recomenzar" a propósito de un post de Mucha, por el que vale la pena darse una vueltita para husmear.
"Hace algunos años, sostengo que ser "EGRESADA DEL SISTEMA" (léase jubilada) Y ESTAR DE NOVIA, son los dos mejores estados para vivir en armonía y felicidad cuerpo-alma, pasados los 50 años. ¡Nada de escuchar ronquidos, nada de lavar calzones de otro, nada de sentir el mal aliento matutino, nada de levantarme en puntillas cada vez que necesito ir al baño para no despertar a mi compañero de cuarto...! Todo de acompañarnos, sentirnos, viajar juntos, dormir cucharita cuando se nos vienen las ganas, compartir películas,disfrutar magníficamente el uno del otro entreverados entre las sábanas calientes cuando nos pinta hacerlo, SER NOVIOS pero, taza taza, cada uno en su casa...
¿Es tan difícil de lograrlo?... De momento de los dos mejores estados que postulo, solo vivo uno: SOY EGRESADA DEL SISTEMA!"
¿Y a que viene a cuento el transcribirlo? Pues que con este encierro forzoso estoy empezando a deprimirme, tan sólo ver por la ventana el auto tapado de nieve, la entrada a mi casa etc etc. Entonces, no puedo dejar de pensar que si estuviera de novia aquí estaría él, para acompañarme, para prepararme una leche tibia con miel, o alcanzarme el ibuprofeno, para mirarnos las miradas, compartir charlas hasta quedarnos dormidos, ver una película, leer un libro de a dos y, porqué no, palear la nieve. Vale aclarar, para los hombres lectores de este blog, que a la inversa, si el engripado fuera él, yo haría todo eso y mucho más. ¡Hasta lo acompañaría viendo partidos de fútbol!
Es en ese sentido que digo que es un estado ideal el "estar de novios". Puede que haya maridos que lo hagan pero, por comentarios que escucho, quedan pocos ejemplares de "pura cepa". En todo caso, ¡felicidades a las parejas que después de muchos años de convivencia, aún pueden prodigarse tantas atenciones y mimos!
Y para quienes estén pensando que lo que digo es una ilusión, pues...tal vez, puede que sea una soñadora, pero...¡tengo la certeza de que no soy la única!
Por cierto, a falta de novio, no he parado de comer en estos cuatro días, habida cuenta de que la gripe no ha afectado mi estómago y la ansiedad me está "engordando".  Buen momento para parar con esta cháchara, y decirles que esto de "ganar algunos kilitos", será tema para otra entrada.
Como siempre, gracias por leer mi blog. Espero opiniones, críticas y halagos también ¿Vale? ¡Hasta el viernes próximo! Buena vida.
  Lu
Frases para pensar: Hoy "sale" Julio
Creo que no te quiero, que solamente quiero la imposibilidad tan obvia de quererte como la mano izquierda enamorada de ese guante que vive en la derecha.
Julio Cortázar
No estarás para nada, no serás ni recuerdo, y cuando piense en ti pensaré un pensamiento que oscuramente trate de acordarse de ti” 
Julio Cortázar
Cada vez iré sintiendo menos y recordando más” 
Julio Cortázar
"Mi relación con las palabras, con la escritura, no se diferencia de mi relación con el mundo en general. Yo parezco haber nacido para no aceptar las cosas tal como me son dadas.” 
Julio Cortázar
Acá no zafás:
(para eso  me hice “bloggera”, para publicarme...¡así que leé la entrega Nº  178 de la suelta de mis letritas)
Santa Rita
Ese día, algo me pasó, y creo que fue Santa Rita la que me ayudó.
Nada grave, nada que no tuviera solución, pero que complicaba un poco más la semana tan nevada. Salí a palear nieve, y luego de 40 minutos de hacerlo, al entrar a mi casa, me di cuenta de que había perdido las llaves.
No sé como fue, porque no soy devota ni conozco la vida de los santos, pero me acordé que decían que Santa Rita era la patrona de lo imposible. Sólo dije ¡Santa Rita ayudame a encontrar todas mis llaves!
Tomé nuevamente la pala, y a pesar de que el sector que tenía que barrer era amplio, fui directo a un sitio, y en la segunda palada ¡hallé mis llaves!
Y con mis llaves encontré a Juan, que era el cerrajero al que había llamado para que me auxilie.
-Hola! Llegaste justo en el momento en que acabo de rescatar mi llavero que se había enterrado en la nieve.
Te pido disculpas, y por supuesto te voy a pagar lo que corresponda, por haber echo que te movilizaras hasta acá, le dije sosteniendo triunfal las llaves en mi mano.
¿Cuánto te puedo cobrar? Me respondió, con una voz que sonaba a Pancho Ibáñez, en los tiempos que conducía “El deporte y el hombre”.
-Lo que corresponda, dije y me di cuenta de que habíamos iniciado un juego de seducción y las feromonas estaban en una danza frenética imposible de detener.
Esa noche, vino a cenar a mi casa como “parte de pago”...Y luego de un año, sigo "pagando" con enorme placer.
¡Y  aprendí a hacer copias de llaves!. Juan es el mejor hombre, el mejor cerrajero, el mejor docente y ¡el mejor amante!
¡Gracias Santa Rita!

viernes, 14 de agosto de 2015

Maldito facebook

Tampoco me importa el mío
Hoy estoy reflexionando, en base a mi experiencia de los últimos días, respecto a ese cliché de tantos jóvenes, que recomiendan a su papá o mamá tener una mascota, para que no "se sientan solos". 
Dice en http://www.tercera-edad.org/cultura-ocio/mascotas-ancianos.asp “Debemos saber que las mascotas brindan numerosos beneficios en la vida de las personas pero, es fundamental, que sepamos que una mascota va a tener numerosas exigencias diarias que nunca podremos pasar por alto, independientemente de que no tengamos ganas, tiempo, o capacidad económica de aportarle los cuidados que necesita.
¿Podemos permitírnoslo económicamente? Las visitas al veterinario se tendrán que producir con regularidad, tienen que tener una correcta alimentación y demás cuidados. Hay que vacunarlos una vez al año y desparasitarlos cada 3 meses".
Eso como controles regulares, ni hablar de que hay que llevarlas al veterinario cada vez que se accidentan. Como dije el viernes pasado, Tomi se desgarró la piel en una de sus patitas. En el transcurso de esta semana, lo llevamos con la amiga de hiji que, en teoría, "está a cargo del gatito", 3 veces por ese tema y llevo gastados $530. Nos quedan por lo menos 3 visitas más, por lo que calculo que al final del tratamiento, mi hija tendrá que hacerse cargo de no menos de $ 700.  Más lo que cuesta alimentarlo y comprarle las piedritas, que hay que cambiar con frecuencia para que tenga su “baño” limpio.
Leí  también en 
http:/www.foyel.com/paginas/2009/06/659/beneficiosde_tener_una_mascotaen_la_terceraedad que tener una mascota, disminuye la tensión y el estrés “Si bien este efecto se manifiesta en todos los dueños de mascotas, es especialmente beneficioso en las personas mayores. Está demostrado que la sola cercanía de un perro o un gato produce una disminución de la ansiedad, por ejemplo, ante una noticia clave.”
Bueno, tal vez funcione en algunas personas, o en personas muy mayores, pero ¡no conmigo! No veo las horas de que vuelva mi hija, para despreocuparme de lo que pueda pasarle a Tomi
Creo que es una buena idea, para los ancianos que viven en hogares, la compañía de mascotas, en todo caso en esos lugares se harán cargo de las necesidades de los animalitos los trabajadores de la institución
Pero, si los hijos no pueden “hacerse cargo” de los padres ¿cómo van a hacerse el tiempo necesario para llevar a la mascota al veterinario tantas veces como sea necesario? ¿Se harán cargo de los gastos que demanda tener a las mascotas, como se lo merecen,  cuidadas y bien alimentadas?
Y si es cierto que a medida que pasan los años las personas nos ponemos más sensibles, no quiero pensar  el sufrimiento que pueden pasar cuando su mascota se lastima, o se enferma.
A mi me pasa que, como dijo Albert Schweitzer  No me importa saber si un animal puede razonar. Sólo sé que es capaz de sufrir y por ello lo considero mi prójimo” Y esto lo digo en base a mi experiencia, estos días veo a Tomi muy triste, distinto, no es el gatito callejero, travieso y alegre que conozco. Está sin pilas, ya ni siquiera pide para salir a callejear, lo cual me da la pauta de su tristeza. Y me provoca mucha pena verlo en ese estado ¡Deseo que pasen los días rápido, que se cure su pata para que pueda volver a sus andanzas por el barrio, y vuelva a ser el Tomi de siempre!
Por estos motivos y otros, (mi libertad viajera entre ellos)  no tengo ni quiero mascota, y espero que cuando los años me pasen por encima, antes de que a mi hija se le ocurra conseguirme una, me lleve a vivir a un hogar de ancianos... ¡Allí siempre estará la posibilidad de encontrar un viejito piola! 
Como siempre, gracias por leer mi blog. Espero opiniones, críticas y halagos también ¿Vale? ¡Hasta el viernes próximo! Buena vida.
  Lu
Frases para pensar:
"Un sociólogo norteamericano dijo hace más de treinta años que la propaganda era una formidable vendedora de sueños, pero resulta que yo no quiero que me vendan sueños ajenos, si no sencillamente que se cumplan los míos.” 
Mario Benedetti
Los años arrugan la piel, pero renunciar al entusiasmo arruga el alma.” 
                                                                                                                                    Albert Schweitzer
Actualmente los laboratorios invierten más en mejorar y producir viagra y en desarrollar mejores prótesis mamarias que en medicamentos para el Alzheimer. Ésto provocará -en el curso de unos años- que más gente de la tercera edad tendrá mejores erecciones y senos más prominentes, pero no recordarán para que los tienen” 
                                                                                                              José Saramago
Acá no zafás:
(para eso  me hice “bloggera”, para publicarme...¡así que leé la entrega Nº  177 de la suelta de mis letritas)
Maldito facebook
Olvidarla quería.
Parecía un ánima desde que ella lo abandonó así como así. Sin que mediaran enojos ni palabra alguna. Simplemente se esfumó.
Recordaba los mejores momentos compartidos, el sexo ardiente, los besos tibios... ¡y nada más! Ese era el contrato tácito, y a él no le importaba que así fuera. Luego, ella volvía a su casa, como si nada, a ser la mujer enamorada de ese hombre que era su marido.
Todo estaba en orden, por eso no comprendía ese abandono, que parecía una fuga en todo caso.
Alucinado, demente, entraba una y otra vez a su facebook, googleaba su nombre, buscaba en el monitor de su PC, en la pantalla de la netbook, y hasta en su tablette, indicios que lo reanimaran.
Casi no comía, dormía mal, parecía poseído. Y el acabose fue el día que encontró en el facebook del marido de su amante, las fotos de una nueva luna de miel en una playa caribeña.
¡Qué románticos los deformados! Y siguió buscando, y en la página web de ella vio fotos, posteriores al viaje mielero. En este caso, los tórtolos jugaban felices en la nieve.
Fue entonces cuando, totalmente fuera de si, buscó un martillo y rompió, a puros golpes, el monitor, destruyó la netbook y partió en dos la tablette.
Tomó un tranquilizante (dos en realidad)  y así como estaba, se tiró en la cama. Ni siquiera las zapatillas se quitó.
Estaba brillando el sol, era más del mediodía cuando se despertó.
Entonces, más reflexivo y calmo, se dio cuenta de su accionar nocturno.
¡Maldito facebook!, se dijo y odió los avances tecnológicos, toda vez que pudo pensar cuánto más económico hubiera sido romper tan solo un álbum con fotos de papel.

viernes, 7 de agosto de 2015

Demonios

Tampoco me importa el mío
Hoy estoy un tanto "atravesada", como el clima en Ushuaia y con la cabeza a mil.
Planeando un viaje para octubre, preocupada por este domingo en el que tendré que madrugar y pasar más de 12 horas encerrada en una escuela. Ocupándome de Tomi, el gato de mi hija, la que hace apenas 48 horas partió de vacaciones y ya tuve que llevarlo al veterinario porque se lastimó una patita. Buscando gente para que venga a arreglar el cerco perimetral del fondo, que se partió en 2 con las ráfagas de viento que azotaron esta ciudad acompañado de una intensa lluvia, más mis actividades de siempre. Digo que con todo eso, mis neuronas no dan a basto, y tengo cero inspiración para ocuparme de esta intro. 
Son demasiadas ocupaciones, preocupaciones y actividades a la vez...¡Bastante más que caminar y masticar un chicle! Y hoy siento que "no puedo con todo". Ya saben, ¡tengo más de 50!...
Por eso este viernes se las debo, no estoy combativa, ni enamorada, ni triste, ni reflexiva, ni nostálgica...es decir ¡no estoy! y lamento porque confieso que me da mucho placer explayarme en esta primera parte de cada entrada.
De todos modos, espero que disfruten del microrelato, que por suerte ya lo tenía escrito de antemano, y de las frases que busqué para compartir.
A propósito de ellas, quiero que sepan que cada vez que publico frases de personas que no tengo idea de quienes son, busco info al respecto. Así descubrí esta vez a Beatriz Villacañas, cuyas frases ME FASCINARON, y aprendí que es una poeta, ensayista y crítica literaria, (entre otras actividades y títulos que posee) de nacionalidad española. Encontré también este link que aquí comparto con ustedes por si les interesa leer parte de su obra: http://bevillacanas.webcindario.com/
En lo personal, lo guardé en mis favoritos, para poder leerlo con tranquilidad, cuando mis temas a resolver por estas horas, dejen de atropellarse en mi mente y me den espacio reflexivo nuevamente. No obstante ya sé, con la revisión a vuelo de pájaro que hice de sus textos, que algunos de sus poemas me conmueven.
Espero poder descongestionar el "tránsito neuronal" en los próximos cuatro días, y luego, retornar con todas las musas acompañándome para el próximo post.
Como siempre, gracias por leer mi blog. Espero opiniones, críticas y halagos también ¿Vale? ¡Hasta el viernes próximo! Buena vida.
  Lu
Frases para pensar:
Es más fácil escuchar a alguien un rato e improvisar que sentarse día tras día y penetrar las capas de lo mundano y lo trivial en búsqueda de lo profundo.” 
John Katzenbach
Tú conjuras silencios, yo conjuro palabras intentando con ellas esquivar el infierno,
que no está, como dicen, debajo de nosotros, sino que nos habita."
Beatriz Villacañas
Se le perdió la luz a la palabra y ahora busca una mano para cruzar la calle
cuando la eternidad alguna vez fue suya.
 

Beatriz Villacañas
La incertidumbre erosionaba sus pensamientos, y sentía la amargura que de la indecisión puede alimentar.
John Katzenbach
Acá no zafás:
(para eso  me hice “bloggera”, para publicarme...¡así que leé la entrega Nº  176 de la suelta de mis letritas) 
Demonios

Mil demonios la poseían. Buscó la soga que, ex profeso, había comprado. Armó la horca.
La colgó en la baranda de la escalera. Varios días había practicado hacer el nudo marinero. Perfecto.  Imposible de que se aflojara.
Observó su obra maestra. Allí, pendiendo hacia el vacío... ¡Magnífico!
Salió a fumar un pucho, como el último deseo de los reos.
La noche ushuaiense, calma, luminosa, entreveró sus ideas... ¡Bellísimo paisaje! Lo montes con sus cumbres blancas, el cielo estrellado, el aire puro, la oscuridad del bosque...
¡Mañana habrá sol!,  pensó y apagó la colilla aplastada por sus dedos.
Entró a su casa. Poseída por otros mil demonios, buscó la tijera de podar, cortó la soga, apagó las luces  y se fue a dormir.