viernes, 30 de mayo de 2025

Lloviendo diferencias

 Tampoco me importa el mío
Hola hola.
Esta entrada no tendrá nada de original, de creación propia ni de innovación, entre otras varias cuestiones.
Pero...
¡Si tendrá vigencia a pesar de los años transcurridos desde que Quino nos presentó a la pequeña "GRAN" Mafalda!.
Entonces, los y las invito a repasar conmigo unas pocas reflexiones que, ya saben, no fueron escritas en este tiempo incierto que nos toca vivir.
Y, sin siquiera proponérmelo, me estoy preguntando si en verdad no hemos aprendido nada, si estamos -la humanidad en su conjunto digo- andando por los mismos caminos y tropezando con las mismas piedras...
¡Basta Lu! la idea no es esa, es sólo copiar aquí algunas de las cientos de viñetas que nos ha dejado ese gran pensador -Quino- a través de su inteligente niña que, creo, amamos profundamente.

Espero les hayan resultado interesantes. Escogí al azar...¡son todas tan absolutamente realistas! Pero creo que con este pequeñísimo muestreo por esta vez es suficiente.
¡Muchas gracias!
Hasta el viernes que viene o hasta cuando gusten volver.
 Lu
Esa Musiquita en el recuerdo
                                         Acá no zafás:
   (por eso me hice “bloguera”, para publicarme...entrega Nº595 de la                                                                                suelta de mis letritas)
NOTA: Una vez más recurro a mis archivos. Me acordé de este poemita y creo que "todo tiene que ver con todo", por eso decidí publicarlo esta vez.
Lloviendo diferencias
Lluvia;
indiferente
bendita/maldita
armónica/inarmónica
solitaria/comunitaria.

Lluvia dominguera;
triste
acompasada 
bailarina/tanguera
disfrazada
desdibujada...

Lluvia 
única y diferente
Para los unos
muestrario de desamparo
de injusticia social
para los otros
melodiosa y armónica
los arrulla cálidamente

Atardecer de lluvia
sostenible
de lectura
cine
amistades
bizcochitos y café
coñac o vodka.
Tarde de lluvia
insostenible
de puentes
refugios
goteras
pan duro y yerbeado
un "tetra" 
alcohol de quemar
paco y poxi...

Misma lluvia
mismo cielo...
¿El hado?
¡Helado!:
DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES

viernes, 23 de mayo de 2025

Cielito lindo

 Tampoco me importa el mío
Finalizados que fueron mis días vacacionales y mis publicaciones al respecto, me encuentro en un "vacío de ideas".
Debo decir que no he tenido días relajados...
¡Maldito ciático! Y, nada que hacer, es como dice mi amiga Tesa: "esto de hacernos mayores sin delicadeza"
Debo decir también que si bien el calendario aún no lo indica en mi provincia, particularmente en mi ciudad, ha comenzado el invierno.
¡Primera nevada importante de la temporada!
Siempre me gusta la primera nevada. Lamento no haber podido sacar fotos por el dolor que estuve transitando, tan intenso, que apenas si caminaba unos pasos.
En todo caso tengo la certeza de que cada año, en invierno, comparto con ustedes algunas imágenes de mis "días nevados"
Entonces...al mal tiempo buena cara, y no hablo del tiempo climático sino de mi tiempo "ciático" y de las malas noticias que por aquí pululan.
¿Y qué pensé? Pensé en compartir "fragmentos de mi felicidad", de esas pequeñas cosas que me motivan día a día y me sacan sonrisas.
Y contarles, por ejemplo, que una mañana al levantarme y bajar hacia la cocina...
¡Encontré al Michifou de lo más campante esperándome en una silla del hall de entrada!
Y no sólo eso, sino su mirada y su maullido que parecían decirme
-"¡AL fin te levantás! ¡Estoy esperando mi desayuno!"-
¿Y qué tiene esto de particular? Pues que cuando me fui a dormir, cerré todas las puertas, revisé palmo a palmo mi casa y ¡él no estaba!
Nunca supe que había entrado y, de hecho, dejé la puerta de mi cuarto abierta y allí no fue en toda la noche porque, con certeza, me hubiera enterado. 
¿Los gatos se teletransportan?
Mmmmm....la razón me dice que no....
La razón y el conocimiento me dicen que son muy hábiles, que seguramente entró antes de que yo cierre, se escondió en algún recoveco debajo de la escalera y yo nunca me enteré.
Pero...
¡Concédanme el beneficio de la duda! 😕😊
¿Y qué tiene que ver esto con mis "fragmentos de felicidad? Pues...¡mucho! No  he parado de reír cuando lo vi allí y su carita. 
También me sentí más liviana que el aire y con mucha alegría al ver la nieve.
¡Y ni qué decir de los amaneceres que veo a través de la ventana ni bien abro los ojos!. En esta época del año son increíblemente bellos. 
Y de eso se trata, me parece, disfrutar del día a día, poner el acento en estos momentos y sobrellevar los malos, las malas noticias que nos abruman, reconfortándonos con esa contrapartida que he dado en llamar "fragmentos de felicidad" 
Sólo por nombrar tres situaciones de mi pequeño mundo, de mis pequeñas grandes cosas que ahora mismo les voy a mostrar en fotos.
Mi "Callejerito" Michifou, que me sigue eligiendo para venir a descansar relajado y sin los temores de la calle. 
El primer día de nevada, algunas fotos pero sólo desde la puerta de mi casa. Al día siguiente nevó más y el paisaje era "de cuento" pero, como ya dije, no pude salir a hacer fotos. Y ahí pudieron ver a Michi mirando, desde una de mis ventanas, un soleado día otoñal dónde pueden observar lo que aún queda de nieve.
Y  para finalizar, algunos amaneceres de mayo a través de la ventana de mi cuarto. Eso sucede pasadas las 8:30 de la mañana -por eso puedo verlos 😊- y aún los días se seguirán acortando hasta el 21 de junio, como ya saben. Para esos días de junio amanecerá pasadas las 9.
Ya me contarán, o no, según tengan ganas algún pequeño gran momento de vuestro día a día.
¡Muchas gracias!
Hasta el viernes que viene o hasta cuando gusten volver.
 Lu
Esa Musiquita en el recuerdo
NOTA: En diversas ocasiones publiqué este tema en diferentes versiones. ¡Siempre me emociona escucharlo! Y, no tengo dudas, sé que a ustedes también. ¡Ojalá lo escucharan, lo entendieran y lo aplicaran los "dueños del mundo"! 
                                           Acá no zafás:
   (por eso me hice “bloguera”, para publicarme...entrega Nº594 de la                                                                                suelta de mis letritas)
NOTA: Otro de mis archivos. Lo busqué adrede porque va con lo que muestro -y cuento- en el primer fragmento sobre los amaneceres. 
Y, me quedo pensando, al final  -para compaginar con la historia de Michifou- debería agregar: ¡pero está Michifou! 😂
Cielito lindo
Estupendo amanecer.
Los rosados, fucsias y anaranjados se entremezclan en el cielo- al fin luego de tantos grises- azul celeste.
Paleta de colores que anuncia un día, sin dudas, soleado.
Por cierto, asoma ya ese tibio sol de otoño que pone brillo a la mañana y a mi vida.
Y me divierte pensar que sos mi sol de otoño. Hoy me siento liviana y feliz.
Allí vamos, caminando de la mano, celebrando el cambio de matices celestiales y sonriendo a la vida.
Sé que nosotros somos como nosotros, sé que- como dice Benedetti- “en la calle codo a codo somos mucho más que dos”.
De camino hacia la Bahía compramos un café humeante y necesario para despabilarnos, con dos medialunas para cada uno.
Paramos allí en “El Choconcito”, espacio verde que a ambos nos parece un lujito tenerlo a la vuelta de la esquina, y luego de un beso de “¡Buenos días!” saboreamos nuestro desayuno.
La jornada se pone en marcha. Los perros callejeros, que nunca faltan, "vueltean" cerca nuestro, el recolector de residuos saluda mientras recoge las bolsas de los cestos instalados convenientemente y por doquier en todo el trayecto del paseo.
Entonces…
Despierto sobresaltada. A lo lejos unos perros ladran, la mañana es estupenda, cielo celeste, paleta de colores y tibio el sol de otoño…
Vos no estás.

viernes, 16 de mayo de 2025

De eso se trata

  Tampoco me importa el mío
Hoy sale tercera y última entrega de mis recientes vacaciones.
Los y las invito a recorrer a través de imágenes un encantador pueblo uruguayo: Aiguá
¿Vamos?
Espero puedan dimensionar lo atractivo de este pueblo. Me ha resultado muy difícil escoger las fotos de entre un total de 55.
Recuerden darle "clic" para ampliarlas. Particularmente en las dos imágenes de cartelería, así podrán conocer más sobre la historia de este pueblo tan apacible.
Y, de regreso a Buenos Aires, el día que estuve allí antes de volver a casa, tuve la inmensa alegría de poder pasear con mi "amigahermana" Silvia. 
Ella, que vive en Munro -Bs As-  fue a verme a Palermo y pasamos una hermosa tarde recorriendo tan bonito barrio.
¿Nos acompañan en el paseo?
¡Y así mis vacaciones llegaron a su fin!
¡Muchas gracias!
Hasta el viernes que viene o hasta cuando gusten volver.
 Lu
Esa Musiquita en el recuerdo
                                         Acá no zafás:
   (por eso me hice “bloguera”, para publicarme...entrega Nº593 de la                                                                                suelta de mis letritas)
De eso se trata
De ser
no de parecer
de sentir
no de decir
de hacer, 
de intervenir
y no de
"hacer cómo que"
de mirar a los ojos
de hablar
de dar besos 
y abrazar

De usar tiempo personal
para juntarse 
o
-si la distancia no lo permite-
una videollamada
para conversar
y mirarse las miradas
De eso se trata
-así lo creo-
compartir y  
estar "de verdad".

viernes, 9 de mayo de 2025

Chau...como siempre

  Tampoco me importa el mío
En esta edición y tal lo dicho los y las invito a darnos una vueltecita por Uruguay.
País al que finalmente y luego de varios años de invitarnos mutuamente con Graciela, he tomado la iniciativa de ir a conocer y conocerla. 
Graciela, ya saben, es autora del blog "Sentido tienen las cosas" y ha sido una excelente anfitriona desde el minuto cero.
No puedo dejar de mencionar aquí que Gra es la tercera amiga que conozco a partir de interactuar en el mundillo blogger. 
Y con las 3 he tenido experiencias absolutamente enriquecedoras.
La primera fue Tesa, en 2017, a quienes muchos de ustedes han conocido a través de su blog "El almacén de los días perdidos" quien en ese momento vivía en Madrid y me recibió amorosamente en su departamento. 
En 2018 conocí, en Santiago de Chile, a la poeta Carmen Troncoso, y ha sido mi guía los días que estuve en su ciudad. Con ella nos hemos vuelto a ver en dos oportunidades más y siempre estamos en contacto. 
Con Tesa dada la distancia -y los costos- no nos hemos vuelto a ver lo cual no quita que estemos en contacto permanentemente y con Gra espero ansiosa el verano para recibirla con los brazos abiertos.
Ya nos conocemos y ya sabemos nuestras coincidencias y nuestras diferencias. En ese sentido impera siempre el respeto mutuo y lo hemos pasado muy bien lo cual sin dudas se repetirá cuando cambiemos los roles. Es decir, ella visita yo anfitriona.
¡De nuevo la cháchara Lu! 
Sí, si, cierto. Vamos a ver algunas de las tantas imágenes que traje de esos maravillosos 6 días en los que Gra fue una estupenda guía y compañera.
Empezamos este recorrido por Punta Ballena, a 13 km de Punta del Este
Recuerden que si hacen clic sobre la imagen pueden verla ampliada.

Casapueblo:  museo, galería de arte, hotel y restaurante 
A poco más de 40 km de Punta del Este, visitamos este precioso y apacible pueblito de campo. 


Fuimos también a Arboretum Lussich es, a nivel mundial, una de las reservas forestales artificiales con mayor diversidad de especies importadas y aclimatadas localmente. Dista unos 15 km de Punta del este
Y para finalizar este recorrido los y las invito a El faro de José Ignacio.
Este municipio dista aproximadamente unos 34 km de Punta del Este.
Cabe destacar que apenas es un muestreo de cada lugar. No ha sido fácil escoger fotos de  entre las 280 que tengo tomadas en tan bonito país: Uruguay
Y queda pendiente, habida cuenta del espacio que dedico a cada entrada,  para el próximo viernes compartir imágenes de Aiguá. Pueblo encantador si los hay y del que quisiera poner varias fotos.
Espero hayan podido apreciar los bellos lugares que he recorrido junto a Graciela, aún a pesar de lo pequeña de esta muestra.
Si quieren saber más sobre alguno de los sitios visitados, tienen los datos necesarios para buscar info Google mediante.
¡Muchas gracias!
Hasta el viernes que viene o hasta cuando gusten volver.
Lu
Esa Musiquita en el recuerdo
                                           Acá no zafás:
   (por eso me hice “bloguera”, para publicarme...entrega Nº592 de la                                                                                suelta de mis letritas)
NOTA:1) Estoy en etapa de "revisionismo"...Este poemita, lo rescaté del baúl de los recuerdos. Data del 2008 
¡Y vaya que me generó nostalgia!...
2) Lo de las ardillas "flaquitas" me pasó en un parque de Londres en 1996. Nunca antes había visto una, excepto los dibus de Chip y Dale.
Chau…como siempre
Y  corrieron las ardillas a esconderse
avergonzadas tal vez
ante mi mirada de asombro por tan flaca desnudez…
Es que perdieron la suave y peinada cola estilo Chip y Dale
para convertirse en apenas ratas
con una lastimosa colita desprolija y gris…
Supe entonces que los cuentos
son sólo eso: puro cuento nomás
Fue cuando tuve que cambiar mis zapatitos guillermina
por esos odiosos zapatos de señora
que ya sabe que la fantasía y la magia están bien
sólo si se comparten en secreto
con pequeños y pequeñas,
o con Agustina…
porque ella sí es mágica y fantasiosa…
y crédula…y linda y todo eso…
Y tuve que cerrar la boca y hacerme la distraída
para no contar estas cosas de adentro
a las gentes que me rodean y creen que soy así…
pero en verdad no saben…
pero bueno…nada…
es decir ya me voy…
te veo otro día…
Ojalá no te desarmes en mil partículas…
porfa,  no te vayas ahora que volviste…
un beso y otro más…
yo, la casi como siempre,
ahora te digo chau…así  como casi siempre…
Chau...
hasta que la vida nos junte nuevamente.