Tampoco me importa el mío
Tal vez, sin importar en que lugar del mundo se encuentren, algunos y algunas de ustedes hayan visto las imágenes logradas por científicos y científicas del CONICET en la transmisión en vivo y directo por Youtube y Twitch, que alcanzó casi 18 millones de visualizaciones, y fue realizada entre los días 23 de julio y el 10 de agosto.
Orgullo siento por esos científicos y científicas con excelente formación académica cursada en mi país.
Vale aclarar que el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) hoy, cómo todos los buenos organismos estatales que hacen a la cultura y a la ciencia, está siendo desfinanciado y desmantelado por Milei...
Lo cierto es que esta expedición, a bordo del buque R/V Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute, marcó un hito científico y tecnológico que permitió descubrir 40 nuevas especies marinas y una diversidad inesperada en corales de aguas frías en el cañón submarino Mar del Plata a una profundidad de 3.900 metros.
Comparto aquí algunas imágenes tomadas del sitio web del CONICET:
Hay muchas, muchísimas más maravillosas criaturas que han sido filmadas y podrán ver buscando la información como "Streaming del CONICET" y recomiendo particularmente que, si tienen ganas de saber más, se den una vuelta por:
https://www.conicet.gov.ar/finalizo-la-historica-campana-submarina-liderada-por-cientificos-del-conicet-que-emociono-a-millones-de-personas-a-traves-del-streaming/
De las que aquí comparto quiero decirles que ¡Amo a la "estrellita culona"!😊
En youtube hay mucho material y lo encuentran fácilmente.
Y, para que no se queden con "gusto a poco" los invito a ver a este "Dumbo" marino.
¿Se emocionaron un poquito? ¿Pudieron sentir la grandeza del universo y nuestra pequeñez?
¿Se emocionaron un poquito? ¿Pudieron sentir la grandeza del universo y nuestra pequeñez?
La paz y la belleza que se percibe en esas profundidades no tienen parangón alguno. No creo exista sitio más conmovedor y emocionante que el del fondo marino.
Y no quiero engancharme mal....los intereses creados, las petroleras, la "basura oceánica" y etc etc. Así que mejor me quedo con la imagen del Dumbo y me voy a tomar un café con una sonrisa crédula de un futuro mejor, amor y paz en el mundo terrestre como el que se percibe en el mundo marino.
Disculpen si me han sentido "ausente"...Michifou nunca volvió y lo estoy duelando.
P/D: ¡Último momento! Como esta edición la preparé con tiempo -el martes ya estuvo armada- he podido seguir buscando material al respecto y -entre tanto disponible- encontré un video que dura solo 8 minutos y que es un excelente resumen y más completo de lo que les he contado. ¡Y no se pierdan las imágenes! Al final, también aparece "Dumbo" pero hay más...¡Imperdible! Traten de verlo, lo recomiendo
¡Gracias por pasar!
Hasta el viernes que viene o hasta cuando gusten volver.
Esa Musiquita en el recuerdo
Acá no zafás:
(por eso me hice “bloguera”, para publicarme...entrega Nº604 de la suelta de mis letritas)
Un lector apasionado
Siempre estaba allí. Con su pelo corto prolijamente peinado, su camisa celeste gastada por el paso del tiempo y un viejo jean. Destilaba pulcritud el hombre.
Venido del norte, pensaba yo. Sus rasgos lo delataban, su timidez y la vista baja permanentemente también.
Venido del norte, pensaba yo. Sus rasgos lo delataban, su timidez y la vista baja permanentemente también.
Cada vez que lo encontraba, en la sala de lectura, parecía inmerso en su libro. Semanas enteras con el mismo. Y eso me llamaba la atención.
Recorría con su dedo índice cada renglón, parecía detenerse en cada letra…
Recorría con su dedo índice cada renglón, parecía detenerse en cada letra…
“Chicato”, pensaba yo y me preguntaba porqué no usaría anteojos.
Hasta que, aquella tardecita en que entré a devolver un Cortázar, lo vi mirándola…
El libro abierto, su dedo índice apoyado azarosamente en cualquier rincón de cualquier hoja y la vista, por primera vez en este tiempo" bibliotecológico" compartido, clavada lejos del suelo, lejos del libro reposaba en la nunca de Olguita, la bibliotecaria, que en ese momento gentil y sin desperdiciar palabras, fiel a su estilo, registraba la devolución en mi ficha…
Me volteo curiosa para verlo nuevamente y el hombrecito aquel, al darse cuenta de que lo estaba mirando, bajó la vista y siguió leyendo.
Entonces
observé que en verdad el libro que sostenía entre sus manos estaba "patas arriba" o, mejor dicho, "letras al revés"...
Todos estos recuerdos vienen a mí ahora, que entro a un aula de la escuela para adultos donde tomé unas horas de lengua.
Ahora, que lo veo a él con su pelo corto prolijamente peinado, su camisa celeste gastada por el paso del tiempo y un viejo jean.
Pulcro, como siempre, y sobre el pupitre los cuadernos con sus primeras letras garabateadas.
Por Olguita y la fuerza del amor...pienso yo y sonrío imaginando que soy testigo de una potente historia con final feliz.
Al menos, es lo que me parece...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario