viernes, 19 de septiembre de 2025

El Cachito

 Tampoco me importa el mío 

Hoy voy a repetir un juego de adivinanzas que ya hice aquí hace 3 años.
Pero no se trata de adivinanzas sabidas desde siempre o tomadas de Google.
Su trata de adivinar dónde estoy.
Amo mis fotos de niña, amo las fotos en blanco y negro y, por lo mismo, hoy vuelvo a proponer el juego. 
¡A ver quien me encuentra!
Para ayudarlos les doy dos pistas:
1) esta soy yo niña:
                                                  
Y este es el vestuario que usé en esa muestra del taller de danza clásica al que alguna vez asistí. Siete u ocho años tenía entonces.
Y, acá van las fotos:
1) La muestra del taller. Representamos el cuento de "La Cenicienta"
2) Aquí, el día que tomé la primera comunión. Seis años tenía. Pista extra: estoy en la primera fila.
3) Y en esta última (al menos por hoy) estaba en la celebración de cumple de una prima. 
¡Me rio sola! ¿Se me estarán corriendo los patitos de la fila o será que el juego que hoy propongo es verdaderamente chistoso?
En fin amigas y amigos. ¡Es lo que hay!
Ya me dirán ustedes que les ha parecido, si pudieron o no encontrarme, si volvieron a activarse sus recuerdos o lo que tengan ganas de aportar.
Gracias por pasar. Hasta el viernes próximo, o hasta cuando gusten volver.  
  Lu
Esa Musiquita y la actualidad argentina
                                          Acá no zafás:
   (por eso me hice “bloguera”, para publicarme...entrega Nº608 de la                                                                                suelta de mis letritas)
NOTA: Una vez más elijo este relato breve para compartir. La última vez que lo publiqué fue, también, hace 3 años. 
Supongo entonces que no lo recuerdan los que en aquella ocasión visitaron mi casita de letras por lol cual "sonará novedoso" 
Quiero decir que es una historia real que, obvio, la conté lo más "literariamente" que pude pero el final es así de cierto. Me lo contó mi tía "Felisita" que por aquellos años era la directora de esa escuela.
El Cachito
Lo recuerdo ahora como si lo hubiera vivido. Viene nítido a mí, el relato que escuché tantas veces en mi infancia correntina.
Imagino la escuela, alejada del casco urbano. 
Imagino niños y niñas de miradas tristes, pieles agrietadas por el sol y el trabajo, sonrisas sin dientes y juegos en los recreos, como única alternativa de niñez.
Imagino también a las maestras, mirándolos condescendientes, sintiéndose cerquita de Dios por ser tan comprensivas y generosas con esas criaturas "pobres", que lejos estaban de ser de la misma casta que ellas. 
Imagino aquella mañanita soleada en que “importantísimas personas del pueblo”, hombres y mujeres "de bien" socios y socias del Club de Leones, concurrieron con su manto de piedad y un helado palito para cada infante. Ese fue el mejor regalo en el que pudieron pensar, a modo de celebración del "día del niño", allá por agosto del ’66.
Luego, lo de siempre: chocolate con “caras sucias” y caras sucias. 
Globos, juegos y canciones acompañadas por la guitarra desafinada de la maestra de música, que tenía un sueldo de miseria pero, por suerte, un marido estanciero.
Risas, gritos, peleas, empujones y al fin, al menos por esa mañana, niños y niñas disfrutando de la infancia como pocas veces podían hacerlo.
Finalmente, y como todo lo bueno, se terminaba la feliz jornada.
Finalmente, como cada día, se aprestaban a volver a sus ranchos para dormir la siesta , apretados en un camastro, entre la pared de adobe y sus hermanos. 
Y fue justo con el sonar de la campana anunciando la salida escolar cuando solito en medio del aula, “el Cachito” seguía estático, incrédulo, revisando una y otra vez su viejo portafolio heredado de algún alma caritativa.
Se acercó a él, solícita, la señorita Directora que como correspondía a aquellos tiempos y a esa sociedad norteña, se llamaba Felisita.
Se acercó para decirle si estaba sordo y por eso no había escuchado la campana, que ya debería estar en la fila tomando distancia para despedir a las maestras y compañeros. 
Se acercó más y sólo entonces se dio cuenta de que Cachito lloraba, con lágrimas silenciosas, miraba incrédulo sus dedos pegoteados de chocolate y desesperado buscaba el helado palito que había guardado en su portafolio, con el más puro amor de todos los tiempos, para llevárselo a su mamá.

29 comentarios:

  1. Buenos días, mi querida Lu.
    Creo haberte reconocido en las dos primeras fotos la última no.
    Que bueno besas fotos en blanco y negro, yo tengo muy pocas de pequeña, la verdad es que no hacían tantas como ahora.
    Gracias , por ese cachito que nos has compartido.
    Te deseo un precioso fin de semana 😘 😘 🌹

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Campi! Me reconociste, según dices, en dos fotos pero...
      ¡olvidaste decirme tu parecer! Aún estás a tiempo, si gustas, puedes hacérmelo saber. Por allí, decirlo y acertar te trae buena suerte y....¡Se acaba el calor sofocante en tu ciudad! 😂
      Tampoco tengo muchas fotos en blanco y negro, pero, dentro de esas pocas, tengo por ejemplo del día que se comprometieron mis padres....¡imagínate los años! Y ni hablar que también tengo alguna de mi papá niño con su ropa de "marinerito" ¡Una reliquia!
      Que disfrutes del finde y llegue una brisa fresquita

      Borrar
  2. Hola, dulce Lu. Las primeras fotos es difícil pues las chicas son todas muy guapas, pero en la foto 2 creo que eres la cuarte empezando por la izquierda del banco y en la 3 eres la de abajo a la izquierda. Por cierto. Eras y serás una niña guapísima.

    ResponderBorrar
  3. Por cierto, Cachito era una vieja canción que cantaba la Gloria Lasso (https://youtu.be/93APV12GDxE?si=gE1inuXMPAzB3Psa), y que mi Santa Madre me la cantaba a mí.
    Sigo leyendo.

    ResponderBorrar
  4. Me encantó esa canción de ¿Coima Coimera? y me pareció una contra de guantamera

    ResponderBorrar
  5. Lu, qué relato tan entrañable el de El Cachito. Me conmovió profundamente esa escena final, tan sencilla y a la vez tan poderosa: el helado palito convertido en símbolo de amor puro, guardado con ternura para una madre. Lograste que esa imagen se quedara conmigo, como una fotografía emocional que no se borra. Gracias por rescatar estas historias que, aunque breves, nos sacuden el alma y nos recuerdan lo esencial.
    Un abrazo desde este rincón del mediterráneo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Correctooooooo! Enrique querido, bien lo has hecho. ¡Gracias por participar! Y la primera, también podrías lograrlo. Presta atención al trajecito que mostré como ayuda y verás que en toda la escena sólo dos niñas lo tenemos.
      También mi madre y mi abuela materna cantaban "Cachito, cachito, cachito mío, pedazo de cielo …" Bueno, ya sabes.
      Tal vez por eso le haya puesto Cachito al protagonista de mi historia. Desconozco su nombre real.
      El ingenio popular estalla, y aparecen unas canciones con músicas conocidas y las letras cambiadas haciendo alusión desastre que estamos viviendo, a las coimas de Karina, y etc. etc.
      Sí, esa historia es conmovedora. Yo creo que tenía unos 8/9 años cuando mi tía - la directora de la escuela- nos la contó y jamás la olvidé.
      Va mi abrazo con el deseo de que disfrutes del finde

      Borrar
  6. No logré saber en las otras fotos, pero tú carita de niña de la primera, sigue siendo la mima de hoy.
    El relato de Cachito es muy emotivo.
    Un abrazo grande.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Holaaa Sara! fíjate, si tienes ganas, en el comentario de Enrique que ha acertado y la pista que le doy para encontrarme en la única que no lo ha logrado.
      Sí, tan emotivo como real es esa historia.
      ¡Que tengas un bello finde!
      Beso

      Borrar
  7. Respuestas
    1. Gracias Citu. ¿Y no vas a participar? no está tan difícil
      Beso ¡buen finde!

      Borrar
  8. Hola Lu, que conmovedor el relato de Cachito. Corazón de nuevo lo generoso y amoroso con su mamá. Me humedeció la mirada.
    Creo haberte reconocido en la foto del ballet y en la de primera comunión. Fue divertido buscarte! Tu foto de primera comunión me recordó la mía.
    Abrazos y buen fin de semana!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Ceci. Tan conmovedor como real. Eso sucedió allá por 1964/65
      Seguro que me encontraste, si quieres puedes decirme dónde me has visto en cada una de esas fotos.
      Me da gusto saber que te ha divertido el juego.
      ¡Buen finde para ti también!
      Va mi abrazo

      Borrar
    2. En la primera foto, de la dos niñas arrodilladas, la que está a la derecha y en la de primera comunión, la que está al centro con la boca semiabierta. Esas son mis suposiciones:))

      Borrar
    3. Síii! Has acertado!! ¡Gracias por participar Cecilia!
      Beso ¡buen domingo! Por acá, más que primavera parece otoño.

      Borrar
  9. Lu, en la primera foto creo que eres la niña de la derecha mirando el monitor, hay tres la del medio es mas grande y en las otras no te encuentro, se ven muy parecida.
    El relato del niño con el helado me llego al alma, pobre angelito, todo amor y ternura con su mamá.
    Maravilloso
    Que pases un feliz fin de semana
    Besos bella

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Síii! Has acertado!! ¡Gracias por participar Mathilde!
      En la de la comunión, agudiza tu vista en la primera fila...¡parezco la niña cantora! 😂
      En todo caso, Enrique acertó en esas dos. Si tienes ganas puedes leer su comentario al respecto.
      Si, ese relato es conmovedor.
      Bonito finde para ti y va mi abrazo


      Borrar
  10. Muy buenas fotos de tu infancia, no me pidas que re reconozca es un juego que no me gusta hacer, ni mirar mis propias fotos infantiles me atrae.
    Sobre el Cachito, que inocente corazoncito, me dio ternura imaginando la escena.

    Te deseo una feliz semana.
    mariarosa

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola María Rosa. No, claro que no es "obligación" adivinar dónde estoy. A mi me parece divertido el juego pero, sin dudas, no tiene que serlo para todo el mundo. Cada quien con su personalidad y sus preferencias.
      A mi me encanta ver fotos antiguas, como ya dije. Pero bien antiguas, digo como las que son en blanco y negro, tanto mías como de mi familia.
      Respecto al cachito, espero que le hayan dado otro helado para que le lleve a su mamá. Eso no lo sé, tal vez me lo haya contado mi tía pero no lo recuerdo.
      ¡Feliz primavera1 Aunque en mi ciudad no se nota...¡Se cubrió todo de blanco hoy 22/09! ¡Terrible nevada y mucho frío!
      Va mi abrazo

      Borrar
  11. hola!!
    en la foto 1, la que esta a la izquierda de rodillas al medio?
    en la foto 2, la cuarta de la primera fila, o al medio, ya que en ambos sentidos estas cuarta?
    en la foto 3, la de la primera linea puño en el mentón, como pensando?

    lindas fotos
    saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola hola! Me pierdo con "la izquierda" Según como estoy viendo la foto en la pantalla, es a mi derecha, pero si pensamos en la foto, sí es a la izquierda.
      En todo caso soy la que está mirando para el costado de las que has mencionado.
      Y las otras dos ¡sin duda!
      Gracias por participar Carlos, pensaba dar un premio de un puñado de dólares pero....¡ ¡Ya sabes como están las cosas en mi país! La culpa es de Milei! 😂
      En reemplazo has ganado el título de "Licenciado en investigaciones" 🙂
      Va mi abrazo

      Borrar
  12. Hola, Lu.
    ¿Me suenan esas fotos? Yo te habría descubierto en la segunda, quizás en la primera. Pero en la última habría apostado por la atractiva joven de la derecha. Tiene cierto aire lu-iano :)
    La mamá de Carlitos recibió el mejor regalo que le han hecho en toda su vida.
    Día de equinoccio, hoy se cruzan nuestros horizontes, hoy coinciden nuestra noche y nuestro día. Te veo caminando hacia tu primavera desde mis pasos hacia mi otoño. Y te saludo con una sonrisa desde la distancia.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Diego. ¿A quién te referís con la joven de la derecha? ¿La mujer que está mirando al nene y señalando? Creo que le estaría diciendo: "Mirá la cámara que van a sacar foto"
      Yo soy la primera nena, la que se está "sosteniendo" el mentón
      Si te referís a esa señora es mi mamá y el nene al que le está diciendo algo es mi hermano.
      Con lo que no acertaste , amigo mío, es con lo de "caminar hacia la primavera" Sí, ya sé el equinoccio, el calendario y tal pero...
      ¡Por aquí hasta la primavera parece demostrar el malestar con el "payapresidente"!
      Hace muchoooooo frío hoy y ¡Nieva casi más que lo que nevó en invierno! El paisaje se ha vestido de blanco.
      ¡Feliz otoño!
      Va mi abrazo

      Borrar
    2. Pues yo no andaba muy descaminado, Lu. Por las fotos tuyas que publicas en tu blog, te pareces mucho a tu madre :) A menudo se hereda el atractivo :)

      Borrar
    3. Bueno, fíjate que nunca me vi parecida a mi madre, sino más bien a mi familia paterna. Pero...Si has podido vislumbrar en esa foto el parecido, así debe ser. Eso si, me parezca o no a mi madre, ¡el atractivo de ella sí lo heredé! En eso llevas razón 😂😂😂

      Borrar
  13. Hola, Lu, como llego más tarde he podido leer lo que han comentado los demás y me ha servido de ayuda.
    Por lo tanto sería copiar...jejeje.
    Pero tu cara es inconfundible.
    Unas fotografías maravillosas que evocan una época, unos recuerdos, unas vivencias.
    Gracias por mostrárnoslas.
    El relato es una preciosidad.
    Regreso al mundo de la blogosfera después de un cálido verano donde me he tomado un descanso.
    Siempre es un placer volver a este rinconcito tuyo.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Maripaz! Bienvenida!
      La verdad es que a mi las fotografías "antiguas" me gustan y mucho.
      En ocasiones, he visto en IG que andabas vacacionando y pasándola super genial
      ¡Gracias por pasar!
      Va mi abrazo ¡Feliz otoño!

      Borrar
  14. A mí El cachito me sigue conmoviendo, Lu, sigue mojándome la mirada.
    La emoción con que lo concebiste se mantiene inalterable y la narración la transmite. Gran relato, amiga.
    Perdona al demora en venir. Abrazo hasta vos allá!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Carlos por tus palabras hacia mi relato.
      La verdad es que "El Cachito" es un relato entrañable, puro sentimiento. Tal vez sea porque al tener, poco más o menos, 8 años cuando supe esta historia me impactó sobremanera.
      Y créeme que soy autocrítica, no todo lo que escribo me gusta. "El Cachito" está dentro de mis preferidos
      Abrazo va

      Borrar