Tampoco me importa el mío
Hoy voy a reflexionar, en voz alta, sobre las bases fundacionales de Ushuaia habida cuenta que me llevan a pensar que en ellas puede estar la causa de esta sociedad desmadrada que hoy tenemos en mi querida ciudad.
Cabe aclarar, antes de comenzar, que la hipótesis que planteo corresponde a mi visión particular de los hechos. No estoy haciendo un estudio científico, estadístico ni muchos menos.
Si me remonto a los primeros indicios del "hombre blanco", a estas tierras llegaron misioneros anglicanos a "domesticar" a los pueblos originarios. (1869-1920)
Comunidades que tenían sus raíces, tradiciones, su tierra, su lengua, sus dioses... Lo que poco a poco, a la fuerza, debieron ir perdiendo.
-Enfermaron de pestes, que hasta entonces no conocían.
-Los "Foqueros" mataban sin límites el principal alimento del pueblo yámana.
-Más tarde, la subprefectura creada por el gobierno argentino (1884, fundación de Ushuaia).
Estos sucesos, entre otros, diezmaron vertiginosamente a este pueblo originario que en 1875 contaba entre 2500 a 3000 personas y un censo realizado 10 años después, da cuenta de solo 374 habitantes yámanas.
-Enfermaron de pestes, que hasta entonces no conocían.
-Los "Foqueros" mataban sin límites el principal alimento del pueblo yámana.
-Más tarde, la subprefectura creada por el gobierno argentino (1884, fundación de Ushuaia).
Estos sucesos, entre otros, diezmaron vertiginosamente a este pueblo originario que en 1875 contaba entre 2500 a 3000 personas y un censo realizado 10 años después, da cuenta de solo 374 habitantes yámanas.
Luego, se hacía necesario asegurar presencia argentina en estas tierras y así, empieza a crecer Ushuaia a expensas de un Presidio y Cárcel de Reincidentes (1904-1947) donde carceleros y presos se unían, justamente, en el punto de locura y oscuridad de sus mentes.
Avanzando luego, a partir de 1950, como Base Naval poblándose por tanto de gente de la Armada, lo cual en mi ideología de vida y sociedad no merece más análisis.
La década del 70 abre una nueva etapa. Ley de promoción industrial fábricas instalándose y "los desarraigados de siempre". Gentes, en su mayoría, sin más proyecto de vida que ahorrar mucho dinero y volver a sus provincias de origen. Sin pensar en el otro/otra, sin cuidar este lugar que, claramente, no querían a pesar del alto estándar de vida que Ushuaia (Tierra del Fuego) les proporcionaba.
Improvisando casas donde les parecía, tirando los líquidos cloacales por un miserable caño hacia los, hasta entonces, límpidos chorrillos etc.
Esta manera de intrusar y desbastar, lamentablemente, sigue sucediendo desde entonces y pareciera no tener fin. Tanto, que al levantar la vista hacia las montañas, donde antes había bosque, flora y fauna típica, ahora se ven casillas y casas de todo tipo, desorden, perros sueltos y mugre también.
Esta manera de intrusar y desbastar, lamentablemente, sigue sucediendo desde entonces y pareciera no tener fin. Tanto, que al levantar la vista hacia las montañas, donde antes había bosque, flora y fauna típica, ahora se ven casillas y casas de todo tipo, desorden, perros sueltos y mugre también.
Podría contar historias de naufragios, de los buscadores de oro, del "faro del fin del mundo", de los tristemente célebres presos, o del anarquista Simón Radowitzky, confinado también en este presidio que es parte de nuestra historia. Pero me extendería más que siempre y no quiero que se cansen de leer.
Entonces, resumiendo, si estas fueron las raíces de mi amada ciudad; ¿Cómo esperar que el árbol de los ideales y los valores crezca sano y fuerte?
Por suerte, ante tanta desidia, siempre hay gente maravillosa, pensante, respetuosa, que tira del carro "pa lante". Siempre hay gente honesta que, por sobre todas las cosas, amó y ama este rinconcito olvidado y desconocido por mucho tiempo dado que, como dice un dicho popular, "Dios está en todas partes pero...atiende en Buenos Aires".
A pesar de lo dicho, es una tierra mágica, de leyendas, con amaneceres irresistibles y bosques encantados. Eso me basta y sobra para que Ushuaia sea siempre "mi lugar adonde volver"
Gracias por pasar por aquí. Espero opiniones, críticas y halagos también ¿Vale? Hasta el viernes próximo. Buena vida y BUENA VIBRA.
Frases:
Tantos siglos de civilización y no
aprendimos a abrazarnos.
José Narosky
Para llevar al ser humano hacia la civilización, fueron
necesarios millones de años, mientras que el regreso al Neandertal cuesta menos
de una semana.
Frédéric
Beigbeder
Los bosques preceden a las civilizaciones, los desiertos las
siguen.
René de
Chateaubriand
El menor de los males de nuestra civilización es la
indiferencia y el mayor la violencia y ahora nos movemos inevitablemente entre
ambos polos negativos
José Saramago
Acá no zafás:
(por eso me hice “bloggera”, para publicarme... ¡así que leé la entrega Nº 267 de la suelta de mis letritas!)
De todos los tiempos
Orillaron
dejando
los botes
pero no
las botas
desollaron
mancillaron
y en
nombre de Dios
evangelizaron...
Buscaron
oro
poder
incivlizaron
arrasaron
KSORTAIN
KSORTAIN*
no
solamente a mis hermanos
mataron...
Pasaron siglos
mutaron
pero las malas
gentes
no cambiaron.
Están presentes
-en el mundo-
traficando
bajo
otras formas
esclavizando
Cambiando
caretas
siempre
despreciando al prójimo
desde
lugares de poder
“evangelizando”...