viernes, 29 de agosto de 2025

Utopía

  Tampoco me importa el mío

En esta ocasión, para seguir transmitiendo energía positiva con noticias de las buenas voy a compartir dos. Pero, créanme hay muchasssss. 
Y si bien, las que están a punto de leer, son de mi país no tengo dudas de que en cada rinconcito del mundo hay gestos solidarios similares.
Va la primera: en la ciudad de Buenos Aires hay una ONG que se denomina "Amigos en el camino" Hay muchos voluntarios en ella que recorren las calles día tras día brindando alimentos, un abrazo, escucha, ropa de abrigo, una bebida caliente, entre otras cosas.
Mónica di Russi, una de las referentes de la ONG, dice  
—Nosotros, principalmente, hacemos recorridas nocturnas ayudando a personas en situación de calle. Le llevamos alimento, una rica cena casera, infusiones, ropa, calzado, artículos de higiene personal, en el invierno frazadas, medias y un montón de otras cosas para que nuestros amigos en situación de calle estén un poquito más confortables y puedan cubrir las necesidades básicas de cualquier persona. Después, con el tiempo, vamos estableciendo ese vínculo tan importante, nos vamos haciendo amigos para poder ayudarlos a que accedan a sus derechos y puedan salir de la situación de calle.
Párrafo y foto pertenecen a https://www.infobae.com/
Cuando descubrí esta ONG, Instagram mediante, decidí colaborar con un aporte mensual. Es lo único que puedo hacer desde el lugar donde vivo. Pero si viviera en Buenos Aires, no tengo dudas, me apuntaría como voluntaria, ya sea para salir de recorrida, hacer comidas para esas personas o lo que hiciera falta. 
La segunda, es sobre un barbero llamado José residente de la ciudad de Mar del Plata.
Este buen hombre se conmovió tremendamente al escuchar, en un noticiero, a un jubilado decir que no podía acceder a un corte de pelo desde hacía muchos meses porque, si lo hacía, le faltaría dinero para alimentarse.
Y desde entonces, hace un mes de esto,  decidió ofrecer cortes gratuitos a jubilados todos los días lunes por la tarde.
Cierro con un párrafo que tomé de: https://mi8.com.ar/
Dice José: " No es mucho, pero me alcanza para llenarme de buenas energías. La gente se conmueve, es muy agradecida, y es una forma de compensar lo mucho que la vida me da".
Y, para finalizar este primer segmento les dejo un inmenso poema de Matías de Rioja:
DERECHO A LA TERNURA
es cierto sí,
son tiempos de oscuridades,
de miserias y miserables;
por eso habrá que detenerse
en los pequeños gestos
defender mas que nunca
el derecho a la ternura.
¡Gracias  por pasar!
Hasta el viernes que viene o hasta cuando gusten volver.
 Lu
Esa Musiquita en el recuerdo
                                           Acá no zafás:
   (por eso me hice “bloguera”, para publicarme...entrega Nº605 de la                                                                                suelta de mis letritas)
 Utopía
Perpleja aún, Marian, se refriega los ojos. No sabe si la noche fue corta o el insomnio largo.
Peor aún, no sabe si soñó mientras dormía, o si despierta soñaba.
Recuerda ese barrilete que la transportaba liviana, etérea, despeinada y recuerda las nubes marcando un sendero por el que ella, feliz, caminaba.
Desde arriba, mientras volaba, veía una Argentina en la que los niños y las niñas felices por las calles caminaban, corrían en las plazas y jugaban
Tenían alimentos, hogares donde los contenían y los cuidaban
Ni un silo niño ni una niña en las calles “lismoneaban”
Nada de ojitos tristes y pieles agrietadas
Ni cabellos sucios ni mocos colgando sobre caritas sin vida, sin brillo, sin sonrisa dibujada
Sonríe, va por un vaso de agua al pasar prende la radio y escucha las noticias…
Y cree que se durmió exhausta después de transitar las calles de Buenos Aires repartiendo comida, y mantas, y asistencia desde su ONG en la que pone el cuerpo junto a tantas personas solidarias pero…
¡No alcanza!

Y lloró Marian al darse cuenta de que sea despierta o dormida lo que vio desde el barrilete en el que volaba fue solo una utopía…
¡Una más de las tantas! 
¡Dolorosa es la realidad de tantas infancias!

9 comentarios:

  1. Buenos días mi querida Lu.
    Que entrada más linda y esperanzadora nos dejas.
    La ayuda que prestan los voluntarios es impagable sin héroes anónimos de la sociedad.
    Todos dentro de nuestras posibilidades podemos ayudar en menor o mayor medida aquellos que por motivos diversos sua vidas se han visto destrozadas un abrazo a tiempo alimenta como un plato de sopa caliente.
    Mi querida Lu, con tu permiso voy a coger tu idea para hacer una convocatoria de los jueves, creo que sería un tema que nos ayudaría a entender la labor del voluntariado.
    Ay, esas utopías nos hacen soñar
    Te dejo mil besitos y abrazos, un placer volver a leernos
    Feliz fin de semana.
    Más besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Campi querida.
      Me parece genial. Todo lo que hagamos para difundir y hacer reflexionar sobre la importancia de ayudar al prójimo es, creo, aportar un granito de arena para lograr un mundo mejor.
      Seguramente saldrán historias muy interesantes en esa convocatoria.
      Fuerte abrazo ¡disfruta del finde!

      Borrar
  2. Querida amiga Dulce Lu: Tu entrada de hoy es un abrazo al alma. Me ha conmovido profundamente en cada uno de sus apartados.
    La labor de “Amigos en el camino” es un testimonio vivo de que la bondad infinita existe, y tú, al compartirla, la multiplicas. Qué hermoso gesto el tuyo de colaborar desde la distancia; eso también es poner el cuerpo, aunque sea con el corazón.
    El vídeo, aunque nuevo para mí, me ha dejado pensando largo rato. Hay imágenes que no se olvidan, y este es uno de esos casos. Gracias por abrirme esa ventana.
    El poema “Derecho a la ternura” me ha encantado. En estos tiempos de durezas, defender la ternura es casi un acto revolucionario. Qué necesario es recordarlo.
    Y tu “Acá no Zafás” dedicado a la utopía… ¡qué maravilla! Marian y su barrilete me han hecho volar también. Qué doloroso y bello ese contraste entre el sueño y la realidad. Pero incluso en la utopía hay fuerza, hay impulso, hay esperanza.
    Gracias por seguir sembrando luz, Lu. Un abrazo enorme.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Enrique." Chiquilín de Bachín" fue publicada por primera vez en 1969. Es una hermosa canción, con dejo de tristeza, que cuenta una historia real. Lamentablemente, pasan los años y siempre hay en las calles niños y niñas como aquel Chiquilín.
      Matías de Rioja es un escritor, psicólogo y docente que a mi me gusta mucho. Siempre encuentra la manera de mostrar la realidad a través de sus poemas, expresando lo que muchos y muchas quisiéramos decir y no siempre sabemos cómo.
      Amigo querido, va mi abrazo cruzando los mares. ¡Buen finde!

      Borrar
  3. Es una encomiable labor ayudar a los demás. te mando un beso.

    ResponderBorrar
  4. Gracias por transmitirnos energía positiva, Lu, lo necesitamos viendo como anda el mundo por culpa de cuatro desalmados. Ricos, todopoderosos, ególatras y con una ambición sin límites por desgracia. Por eso se agradecen los gestos de bondad, generosidad y solidaridad que se producen en esta tierra, mucho más frecuentes de lo que pensamos, aunque no se relaten porque no “venden” como las malas noticias. Mi enhorabuena a esa ONG y al peluquero José.
    Ojalá llegue un día en que no hagan falta más ONGS ni Josés porque no exista la pobreza en el mundo. Pero queda mi pregunta ¿Qué hago yo para hacer realidad esa utopía?
    Un abrazo, Lu.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Diego, suscribo cada una de tus palabras.
      Y comparto ese deseo, que por cierto lo he pensado mientras escribía esta entrada,...¡Ojalá llegue el día en que no hagan falta las ONG!
      Pues...¡seguir creyendo que algún día será realidad! (De lo contrario, sería insoportable seguir andando)
      Va mi abrazo ¡Buen finde!

      Borrar
  5. Lo que le hacemos a un niño se lo hacemos al futuro... Ellos "en el Poder" lo saben, por eso y así reinan.
    Pero quién dijo que todo está perdido. Buen dato lo de esta ONG. Que las hay, afortunadamente... aunque aún no es suficiente.
    Pero tu actitud es la verdaderamente vale y suma, Lu.
    Abrazo admirado hasta vos... No volvió Michifou?

    ResponderBorrar