viernes, 24 de octubre de 2025

Te debo el cuento

 Tampoco me importa el mío

Esta ha sido una semana de mucho "trajín".
¿Se usa aún esa palabra? Vino a mi en este instante y a la vez me surgió la pregunta. No creo que sea una palabra usada por la gente joven.
Pero, no es sobre las palabras que quiero contarte hoy. Sí lo haré en alguna edición próxima pues es un tema que mucho me gusta. Palabras nuevas, "antiguas", significado de algunas no tan conocidas y mucho más.
Volviendo al punto de mis "días trajinados", te cuento que ha llegado al fin doña primavera y, particularmente, el sol ha asomado con bastante frecuencia.
Entonces...
he salido a caminar y he tomado "fotos al paso"
¿Qué quiero decir con esto? Que no son fotos espectaculares pero, me parece, son luminosas.
¿Las vemos? recordá que si le das "clic" las puedes ver ampliadas.





Y antes de despedirme, quiero contarte también que en mi país se celebra el día de la madre el tercer domingo de octubre, por lo tanto este año fue el 19. 
Yo no soy de los "días de", ya lo he dicho en varias ocasiones, pero eso no quita que me agrade que mi hija me haya agasajado con un desayuno compartido y una hermosa taza de vidrio con un gatito. Otro pequeño/eterno momento, de esos que te dibujan una gran sonrisa.
¡Y qué bien sabe el café en mi taza nueva!
Gracias por pasar, hasta el viernes que viene o hasta cuando gustes volver.
 Lu
Esa Musiquita  en el recuerdo
                                            Acá no zafás:
   (por eso me hice “bloguera”, para publicarme...entrega Nº613 de la                                                                                suelta de mis letritas)
Te debo el cuento
En estos días enredados, las palabras me urgen, se hacen borrador y mancha y tachón...los dedos endemoniados teclean letra tras letra y la pantalla se convierte en un texto enloquecido…
Surgen frases que juegan escondidas y cambian el orden de mis pensamientos...No logro compaginarlas, se sublevan, me piden la libertad de ser palabras sueltas para poder acomodarse donde más quieran...
Y huyen, se esconden una y otra y otra vez. Luego aparecen en apretados montoncitos, y vuelven a cambiar el texto original que mi "yo escritora" había trazado...
Me faltan horas. Me sobran: ideas apalabradas, frases desorganizadas, textos inconclusos, palabras revolucionarias, tsunamis del alma...
Por eso, sólo por eso, y por el valor de las palabras libres, me rasco la cabeza, apuro el coñac, las dejo ser y, con la mente en blanco, decido que lo mejor que puedo hacer es ir a dormir.
Tal vez surjan como sueños ideas originales, frases ocurrentes o regresen, en puntas de pie, las musas inspiradoras.

Mañana, será otro día...

8 comentarios:

  1. Que bonitas fotos nos compartes, gracias Lu.
    Y esa taza de desayuno porcel día de la madre bien merecida es.
    Sobre todo disfrutarla contu hija.
    Ese cuento para cuando todas esas frases revueltas las unas
    Un besote y muy feliz semana 😘😘🌹🦋🙋

    ResponderBorrar
  2. Ushuaia, qué bonita eres Las fotos al paso tienen alma, y en tus manos se vuelven postales de luz. Ushuaia aparece como un suspiro de primavera, con ese sol tímido que acaricia más que ilumina. El texto que acompaña, entre reflexiones y ternura, nos regala también un gesto íntimo: el desayuno compartido por el Día de la Madre. No hay celebración más genuina que la que nace de una taza nueva y una sonrisa compartida. Gracias por mostrarnos que lo cotidiano puede ser extraordinario.
    Musiquita del recuerdo Qué hallazgo. “Paisaje” suena como si viniera de un rincón olvidado del alma, y sin embargo, se instala con fuerza en el presente. No la conocía, y ahora me acompaña. Tenés ese don de elegir lo que toca, sin estridencias, con elegancia. La música como puente entre memorias y descubrimientos.
    Acá no zafás: “Te debo el cuento” Este texto es un torbellino de palabras que se rebelan, se esconden, se amontonan. Nos dejás ver el backstage de la escritura, ese caos fértil donde las frases se desordenan como niños jugando. Hay belleza en esa confesión de desborde, en esa entrega a las musas que quizás regresen en sueños. “Te debo el cuento” no es una deuda, es una promesa viva. Y nosotros, lectores, quedamos esperando con gratitud y complicidad.
    Un fuerte abrazo, dulce Lu.

    ResponderBorrar
  3. Usaba mucho la palabra trajín, pero es cierto, hoy casi ya no se usa, o al menod yo dejé de escucharla... Ahora uso la palabra vorágine, es más nítida para referir las circunstancias cotidianas y laborales que atravieso... No es queja, apenas una descripción..
    Respecto de tu texto, me encantó, puesto que es una vorágine brotando sin tomar definida forma pero logrando narrar muy nítidamente la previa de lo que suele ser el momento creativo...
    Abrazo hasta vos, Lu, allá en la bella soleada Ushuaia!!

    ResponderBorrar
  4. Adorei vir conhecer aqui em
    seu Blog.
    Gosto da forma como e expressa.
    Aqui onde vivo na região sudeste
    do Brasil também é Primavera.
    Só que está atípico, com vento
    e chuva.
    Vou seguir aqui e vou gostar
    de receber sua visita
    no Espelhando.
    Linda publicação.
    Bjins e Abraço em Você
    e na sua Família
    CatiahôAlc.

    ResponderBorrar
  5. Hola Lu, las palabras van y vienen, a veces palabras viejas que escuchaba a mi padre la escucho en los jóvenes, por ejemplo "Chabón". Todo pasa, hasta las palabras.
    Hermosa tu ciudad, tus fotos le hacen merito, me llamó la atención ver las banderas la Argentina y la celeste y naranja, es la de la provincia?
    No lo sabía, por eso pregunto, Bella bandera.
    Un abrazo y hasta la semana que viene.
    mariarosa

    ResponderBorrar
  6. Lindas fotos. Te mando un beso y ten un buen fin de semana.

    ResponderBorrar
  7. Hola Lucia.Me encantó la vorágine de palabras..."Paroles" era un libro hermoso de Prevert. . . Y vos le haces honor a la palabra. Un abrazo y hasta pronto

    ResponderBorrar
  8. Hola Lucia.Me encantó la vorágine de palabras..."Paroles" era un libro hermoso de Prevert. . . Y vos le haces honor a la palabra. Un abrazo y hasta pronto

    ResponderBorrar