viernes, 24 de noviembre de 2023

"Diario de un colibrí" (fragmento) de Cinwololo

Tampoco me importa el mío
Arranco por el final. Es decir, contarles que el viernes próximo no habrán nuevas "charlas" en mi casita de letras.
Y no habrán porque no voy a estar.  Me voy a una fiesta de cumpleaños en una localidad de la provincia de Bs As llamada "25 de mayo"
Y si arranqué por el final es porque ahora, que ya lo saben, viene a cuento mi pedido de consejos. 
¡Ojalá puedan echarme una mano!
Miren, voy a salir de Ushuaia con una temperatura que -según servicio meteorológico- estará entre los 11° de máxima y los 3° de mínima. 
Y - según la misma fuente- en 25 de mayo la máxima estimada será de 29° y la mínima de 17°.
Y, esto es un "autoanuncio", no tengo dudas de que a lo hora que llegaré yo estará el termómetro marcando esos odiosos 29° y con un alto porcentaje de humedad.
Disculpen ustedes, no es mi intención aburrir pero necesito decirles que el día de la fiesta, o sea el siguiente a mi arribo, ¡Se pronostica una máxima de 34°!
Y ahora sí, lo que les decía:¡Necesito consejos!
Creo que tienen ustedes la suficiente experiencia en "calorones" como para decirme qué hacer para no sufrir el cambio abrupto de temperaturas, cómo comportarme el día de la fiesta (34°recuerden) para que no me crean desquiciada, qué ropa debería usar, cuáles son los mejores paliativos para soportar el calor. En fin, espero que se  comprenda hacia dónde apunta mi pedido de consejos. Desde ya les estoy infinitamente agradecida por ellos.
¡Ah!  Una cosita más...ya imaginan que de Ushuaia tendré que salir con una buena campera de abrigo...¿Qué hago con ella al llegar a Bs.As?  😊
Esperando que hayan pasado un momento ameno leyendo mis "conjeturas climáticas y pedidos de consejos" les cuento, antes de finalizar, que yo lo pasé muy bien mientras escribía estas líneas.
Qué lo mejor que puede pasarnos es sonreír en estos tiempos convulsos que nos tocan vivir y que si he logrado que ustedes sonrían y se "enganchen" en el sentido humorístico de mis letritas de hoy me doy por ampliamente satisfecha.
Gracias por pasar. Hasta el viernes 8/12 (si no me cocino cual pollo al espiedo antes) , o hasta cuando gusten volver.
 Lu
Esa Musiquita en el recuerdo
Y vamos a seguir cantando...Aunque los genocidas y/o sus defensores estén nuevamente saliendo de sus madrigueras. Sé de que se trató - y se trata-...vivía en Bs As y era estudiante  Nivel terciario...EDUCACIÓN  PÚBLICA ¡Obviamente!
                  Hoy: Un fragmento que me conmueve 
                       Del libro: "Diario de un colibrí"  cuya autora es Cinwololo

Aprendí que a veces solo nos queda confiar en la marcha, para comprobar que alguien nos supo cuidar en nuestra vulnerabilidad, cuando no pudimos solos.
Aprendí que tener los pies en la tierra no es tan malo si con el alma aún sabemos volar.
Aprendí que aunque cambiemos de lugar, nos podemos sentir en familia, que cuando una situación nos trunca el camino, siempre podemos encontrar otros destinos.
Aprendí que podemos ser aprendices y maestros al mismo tiempo.
Aprendí que la vida se trata de lidiar paso a paso con lo incierto.
Aprendí que amar y dejarse amar no es tan difícil como lo cuentan, que bastan unos ojos que te miren desde el alma.
Aprendí que incluso cuando nos sentimos vencidos sacamos fuerzas inexplicables para aferrarnos a la vida.

viernes, 17 de noviembre de 2023

Compañero se busca

Tampoco me importa el mío
Hola hola. Los y las invito una vez más a seguir "atrincherándonos" tras los vídeos y fotos de los seres vivos más fieles del planeta, para sonreír y apostar a la utopía de que llegará el día en que los seres humanos aprenderemos de ellos.
Entonces
sale "PARTE II" para contrarrestar las terribles noticias y poner un toque de ilusión y alegría en esta casita que con ustedes comparto. 
Empezamos con otro vídeo de inmensos abrazos
Ojalá hayan disfrutado de este vídeo como disfruto, me emociono y sonrío yo cada vez que lo veo.
Y debo decir, por si alguien aún no lo sabe, que soy GATÓLICA, que no siempre lo fui y que gracias al primer gatito que adoptó hiji- cuando ya no vivía conmigo- pude aprender mucho sobre estos adorables seres. 
Antes de ello, confieso, me daban un poco de temor. Imaginaba que podrían arañarme si me acercaba mucho a alguno. ¡No puedo creer ahora que haya sido yo misma quien pensaba eso!
¡Cuánto tiempo he perdido de disfrutar de su adorable y ronroneante compañía!
Esta conducta -ronronear digo- puede ser una expresión de placer y comodidad. Pero también puede significar que estén enfermos y ronronean como método de autocuración. Tiene un efecto calmante tanto para el michi como para la persona que lo tenga a su cargo.
Y me detengo aquí, si bien he leído un par de razones más que provocan el ronroneo, porque quiero afirmar que cuando Morrison -el gatito que viene a visitarme y pasa algunas horas en mi casa- lo hace yo siento una inmensa calma.
Felizmente ronronea cada vez que lo acaricio y es muy potente su ronroneo.
Este es mi "gatito medio tiempo" durmiendo super relajado.
Y para finalizar; un videito de mamá osa panda reencontrándose con su bebé, luego de unos días sin verlo, al que se lo habían llevado para un tratamiento.
¡¡Sí que es amor del bueno!!
Gracias por pasar. Hasta el viernes próximo, o hasta cuando gusten volver.
Lu
Esa Musiquita en el recuerdo
                                          Acá no zafás:
(por eso me hice “bloggera”, para publicarme...entrega Nº502 de la suelta de mis letritas)
  • Compañero, se busca
    Esa mañana tan luminosa, el bosque coloreado, la bahía serena, el manchón blanco en El Martial…el aire fresco y las hojitas que vistieron de otoño mi cuarto al abrir la ventana me enredaron los sentimientos.
    Silvio Rodríguez me pareció una buena compañía para comenzar este día que pintaba distinto. El agua tibia deslizándose sobre mi piel, y ese olorcito a rosas inundando el baño, cerró el círculo casi perfecto para un bello amanecer.
    Faltaba el café con su aroma y faltabas vos…
    Decidí ir por él al barcito de la esquina, que ya era como el desayunador de mi casa, y así podría tachar en mi lista de faltantes el aromático café.
    _Hola Juan
    _Buen día ¿Qué onda hoy? ¿Te traigo lo de siempre?
    _Si, por favor y que las medialunas sean 3
    _Buenoooo! Hay hambre esta mañana
    Sonreí y justo entonces reparé en tus ojos verdes. Me mirabas desde esa distancia de dos mesas y 4 sillas que nos separaban. Vi apenas la espalda de Juan y no recuerdo si respondí a su directa sobre mi hambre mañanero.
    Me distraje un instante saludando a uno de mis ex que dijo no sé que gansada, como siempre.
    Volví a buscarte. Escurridiza tu mirada, habías cambiado un tanto de posición pero seguías allí  y pensé que eras muy bello, que estaría genial compartir el resto del día –y todos los días- contigo.
    Pensé estrategias para seducirte, para que te acercaras, para que te interesara mi propuesta y me acompañaras.
    Me di cuenta de que nadie más que yo en ese minúsculo bar prestaba atención a tu presencia.
    Pedí la cuenta y un “poquitín” más de leche fría.
    Descuidadamente metí la punta de una servilleta dentro de la jarrita, luego me serví el resto, terminé el café, dejé el dinero sobre la mesa, saludé y salí
    Me fui dejando detrás de mí una estela de gotas de leche, mientras Juan gritaba no sé que cosas del gato.

  • Tuve mucha suerte…a Garfield le interesó mi propuesta y puedo asegurarles que, en este año que llevamos juntos, su ronroneo de antes de dormir es lo mejor que puede sucederme luego de un día agitado.
  • Es la mejor manera de volver a la calma para dormir, serena y acompañada.
      

viernes, 10 de noviembre de 2023

Abandonada

Tampoco me importa el mío
Tengo el alma estrujada, el corazón agujereado, dolor de estómago y una terrible desazón. 
Nada que no sepan quienes por aquí se asoman. He oído atrocidades en los noticieros casi como al pasar, pero las he oído.
¡Malditas guerras!
Con nadie pero mucho menos con niños, niñas, y hasta bebés. 
¡CON LAS INFANCIAS NO!
Y no estoy en éste o aquel lado. 
¡Estoy en contra de las masacres, de la dominación de unos pueblos sobre otros, de las torturas, de las muertes sin sentido de personas civiles!
Entonces, mi alma llora y encuentro refugio en bellas imágenes e historias de animales, en el amor que nos profesan y pienso qué tanto mejor sería la humanidad si aprendiéramos de ellos.
Y es lo que hoy quiero compartir para contrarrestar esas terribles noticias y poner un toque de ilusión y alegría en esta casita que con ustedes comparto. 
Arranco con este maravilloso vídeo:
Sigo con un par de fotos para demostrar que los perros y gatos pueden quererse y respetarse. 
En todo caso...
¡Ojalá las personas aprendieran a llevarse como ellos!
      Ambas imágenes las tomé de https://expertas.supermercadosdia.com.ar/
Y para finalizar dos cortos de chimpancés ¡alucinantes! El amor de uno al  reencontrarse con su familia humana, y el agradecimiento del otro para con el fotógrafo que lo ayudó a beber.
    
¡Hay tanto para ver que me parece que la próxima edición irá de lo mismo:
¡Amor del bueno ! 
Gracias por pasar. Hasta el viernes próximo, o hasta cuando gusten volver.
 Lu
Esa Musiquita en el recuerdo
                                            Acá no zafás:
(por eso me hice “bloggera”, para publicarme...entrega Nº501 de la suelta de mis letritas)
Abandonada
Las campanadas de la iglesia anuncian que ya son las 9 de la noche.
No logro comprender aún porque te fuiste.
Repaso los hechos del día, busco detalles en mi mente…mi cabeza va a estallar.
Saliste decidido, como siempre, te saludé como cada mañana y entré a desayunar. Lo de siempre también: Jugo exprimido, tostadas untadas con queso crema (2) y un cortado en jarro grande.
Luego, las cotidianeidades mías. Revisar los mail, leer los titulares, ducharme, mi hora de gimnasio, mas dos horas de trabajo. Estuve muy concentrada esta mañana, trabajando en el capítulo final de mi nueva novela, que –ironías del destino- se va a titular Abandonada…
No, claro que no hablo de este abandono reciente, hablo de los abandonos de la vida en general. Y en ese punto estaba, cuando me di cuenta que tenía hambre, que eran las 13:30 hs y vos no te habías anunciado de ninguna manera. Para esa hora siempre volvías y almorzábamos juntos.
Entonces, comencé a buscarte…
Mentalmente en principio. Intentando saber que pude haber hecho mal, intentando recordar los hechos puntuales de la última semana…
Recordé mi enojo por el desastre que habías hecho en el baño, dos días atrás y tu mirada silenciosa ante mis gritos desaforados…recordé el lunes, cuando regresaste de la calle todo embarrado y volví a gritar como loca…y otra vez tu mirada silenciosa.
También repasé mentalmente nuestros momentos felices, los paseos por el parque. Las noches acurrucados cerquita de los leños encendidos…Y esa conexión tan nuestra, tan fuerte que presumía yo al menos y, ahora pienso, no era tal…
Tomé un té a modo de merienda. No pude probar bocado.
Pensé que una foto podría ayudarme a encontrarte…Busqué la última, esa que nos sacamos hace apenas una semana, cuando estrenamos la nueva reposera, y te advertí que la cuidaras mucho…
Y lloré….no pude evitarlo, a medida que pasaban las horas mi angustia se convertía en nudo en la garganta, dolor de estómago y lágrimas resbaladizas… 

¿Otra vez las campanadas de la iglesia?
Miro la hora. Sin dudas me he dormido, llorando tu ausencia, pues mi reloj marca las 22:30. 
Entonces... 
siento que en el jardín hay sonido de pisadas sobre las hojas secas, corro hacia la ventana y te veo, cansado…asustado…tocando la puerta.
¡Volviste! Ya no me importa donde puedas haber estado, ya no me importa porque te alejaste tanto, ya no me importa siquiera que estés todo sucio. 
Te abrazo, y tu mirada silenciosa de siempre y tus orejitas caídas y esa carita de pedir perdón por la travesura.
Y me río como loca, y te digo:-¡Adentro Totó! Ya vamos a hablar de esto. Ahora, mejor que comas la rica polenta que te preparé y ese huesito de ayer que aún te espera en el plato. Y por cierto, te voy a dar agua fresquita y luego un buen baño.

Es casi medianoche. 
Luego de tan largo día, duerme Totó acurrucado y tierno en su almohadón, al pie de mi cama. 
Repaso el capítulo final de “Abandonada” y apago la luz.

viernes, 3 de noviembre de 2023

Poner el teléfono en silencio puede darte una sorpresa

 Tampoco me importa el mío
Para empezar esta edición les cuento que el 28 de octubre de 1948 llegaron a bordo del barco "Génova" unas 750 personas de Italia, constituyéndose así en la primera inmigración italiana llegada a la Isla.
Ushuaia en ese entonces necesitaba expandirse para albergar a más habitantes y poder ejercer así la soberanía sobre este suelo argentino.
A su vez,  italianos e italianas venían con la esperanza de un futuro promisorio habida cuenta de que en su país se vivían duros tiempos de posguerra.
Fue en ese contexto que llegaron los primeros inmigrantes italianos, cuyo legado perdura hasta el día de hoy.
Eran trabajadores de la empresa constructora italiana Carlos Borsari que venían a instalarse con sus familias y que llevarían a cabo las obras necesarias en Ushuaia.
Dicho esto, voy a continuar con lo que en verdad quiero compartir con ustedes hoy. 
Se trata de fotos y de unos breves videítos -menos de un minuto c/u- de la teatralización del "Desembarco" que se realizó el sábado 28/10 
Fue un evento organizado por la Sociedad Italiana de Ushuaia, como parte de las celebraciones por los 75 años de la llegada de aquel primer contingente.









Espero les haya parecido interesante lo que hoy comparto en mi casita de letras e imágenes.
Para mi fue muy emocionante ver esa teatralización aún sin tener nada que ver, afectivamente, con esta parte de la historia.
Pero estaban presentes, como espectadores, personas de más de 80 años que llegaron en el Génova cuando apenas tenían unos 6 0 7. 
¡Ya podrán imaginarse la emoción de esas personas!
Gracias por pasar. Hasta el viernes próximo, o hasta cuando gusten volver.
  Lu
NOTA: hoy no sale "Musiquita en el recuerdo". A cambio, compartí los videitos de la teatralización.
                                          Acá no zafás:
(por eso me hice “bloggera”, para publicarme...entrega Nº500 de la suelta de mis letritas)
NOTA: De mi archivo personal, este relato porque me parece que, a pesar de los muchos años que tiene, ¡no pierde vigencia! No cesan esos llamados de diferentes compañías y/o encuestadoras.

Amanecer diferente

Esta mañana, amanecí sobresaltada. La boca reseca, los ojos lagañosos… ¡y ni que hablar de las ojeras!

Pensé que era una suerte que estuvieras de viaje, eso me daba la ventaja de remolonear metida en mi pijama de algodón y mi nada sexi apariencia matinal.

En esos pensamientos me estiraba y acurrucaba entre mis suaves y tibias sábanas, cuando el teléfono me volvió a la realidad. Comprendí, a pesar de mi somnolencia, que seguramente ese sonido me había despertado unos minutos antes. Pero… ¿Quién podría llamarme antes de las 9 de la mañana?

 

Vos no. Vos más que nadie en el mundo, sabe el humor que tengo cuando eso sucede.

¿Mi hija?… ¡no! Ella tampoco…A menos que se haya acordado que hace dos días que no se comunica conmigo.

La gente amiga… ¡menos! Si todos saben que odio amanecer cuando aún es de noche… y a nadie se le escapa, estoy segura, que está transcurriendo el mes de junio y vivo en Ushuaia.

 

Pienso no atender, pero me desquicia ese sonido continuado y chicharrero.

Levanto el tuvo de mal talante, grito con voz seca y odiosa –Hola!

- Sra Irene Díaz Alcocer?

-Sí. Si, que hay

- Soy Paula, Le hablo de telefónica para…

-¡Paulaaaaa! ¡Pará un poco! ¡Estaba durmiendo! Y corto sin más, pero no puedo dejar de estar molesta y enojada con estas compañías que se meten en tu casa como si nada, como si fueran tus íntimos, y te interrumpen sueño, cena, lectura, o cualquier otra actividad de tu cotidiano.

Decido darme una buena ducha, para calmarme, para mejorar mi aspecto, para sacarme la mala vibra de encima y particularmente, porque el tiempo pasó y son más de las 9: 30.

Apenas el agua tibia empieza a resbalar sobre mi piel cuando siento otra vez el maldito teléfono…Esta vez, pondrías ser vos, que tal vez ya sabrías tu día de regreso, y entonces atiendo muy animada, pensando que es una suerte haber entrado al baño con el teléfono.

-¿Sra Irene Días Alcocer?

Sí, digo molesta a pesar de la cautivante voz, masculina esta vez

-Soy Ricardo, le hablo de Sancor seguros….

Ni me molesto en contestarle…corto sin más, y antes de que pudiera siquiera abrir el champú, vuelve a  sonar…pero no atiendo. 

Bajo la campanilla y decido cambiar la ducha por un buen baño de inmersión y aprovechar el hidromasajeador.

 

Y fue tan relajante, que me quedé dormida…tanto que no sé si estoy soñando o es cierto que estás diciéndome

–Hola bonita, te llamé para decirte que volví antes porque te extrañaba, que prepararas café…

Pero… ¡Ya fue el café! Quedará para más tarde…

¡Este baño me apetece más que el mejor desayuno del mundo!

viernes, 27 de octubre de 2023

Un poema de Matías de Rioja

Tampoco me importa el mío
Lo dicho en la última edición "Felizmente los vientos se calmaron"
Quiero contarles que literalmente "dejé que fluya" No compré la excursión el día previo y esa mañana -que amaneció soleada- fui a la agencia. 
En el preciso momento que me disponía a pagar entró la guía que había salido con el grupo anterior con la cara desencajada. 
¡La ruta estaba cortada y no pudieron llegar!
Vialidad estaba trabajando para quitar de la misma un inmenso árbol que había caído dado los fuertes vientos  del día anterior y, obviamente, obstruía el paso.
Acordé con el dueño que regresaría una hora más tarde para saber el curso de los acontecimientos.
Entonces, regresé al hotel, puse a mi amiga al tanto y dejé pasar el tiempo observando el movimiento del pueblo, charlando con otros huéspedes, alentando a mi amiga que no podía creer que eso estuviera sucediendo.
Cuando  volví a la agencia aún no se sabía si se podría salir o no. Todo era el minuto a minuto hasta que se acordó que irían, que seguramente ya estarían terminado el trabajo de liberar el camino.
Así las cosas, arreglé que también yo iría. 
Si pasábamos, pagaría al regreso y si no, bueno pues sería un trayecto de 37 km de disfrute del camino.
Y, ya lo has adivinado, ¡pasamos!
Maravillosa navegación por el icónico Lago del Desierto y posterior senderismo en un bosque patagónico mágico. 
Hacía frío sí y el sol estaba desaparecido tras inmensos nubarrones pero, aún así, ¡me alegra haber podido vivir esa experiencia!
¿La compartimos? ¡Al menos viéndola desde tu casa estarás a buen resguardo del frio patagónico! 😄
       En el camino vimos, entre otras cosas, el "Salto del anillo"y un huemul comiendo 

El Lago
Senderismo en el bosque, el Glaciar Vespignani,  regreso al Domo para beber un exquisito chocolate caliente antes de retornar a El Chaltén desandando el camino.


Espero que puedas imaginar como se ve cada paso de este trayecto en un día soleado. Te aseguro que es verdaderamente una fiesta para los sentidos. Sin sol y sin mi habilidad para tomar fotos, obviamente, nada luce en su total esplendor.
Gracias por pasar. Hasta el viernes próximo, o hasta cuando gusten volver.
   Lu
Esa Nueva Musiquita 
                    Hoy: tremendo poema de Matías de Rioja
NOTA: Estoy descubriendo a Matías de Rioja y lo estoy admirando. Por eso hoy quiero compartir uno de sus tantos poemas y no publico texto de mi autoría.
No soy  lectora de poesía, salvo contadas excepciones. O, en todo caso, la poesía con la que me identifico es la que reivindica, la que presenta batalla, la que incluye, la que alza la voz, la que muestra lo cotidiano con palabras simples y certeras, la que de algún modo te hace vibrar y sentir que es "alto poema"
Puede que a vos te guste, o puede que no. Así es el arte: 100% subjetivo
SOMOS HISTORIAS, NO DIAGNÓSTICOS
Por Matías de Rioja
Pierdo el tiempo, lo sé.
Y también sé que puede
molestar este antojo
de andar defendiendo lo inútil.
Esto de entretenerme en el ejercicio
de no hacer nada,
este trastorno de inactividad.
Es decir,
soy proclive a las siestas con mis gatos,
insisto en tararear siempre las mismas canciones,
imagino conversaciones con mis amigos
y me siento con el mate a diario
a mirar el limonero que no crece.
Y me pongo a pensar cada cosa entonces:
Cómo hará la niñez
para defender su infancia,
por qué los despertadores
son tan violentos,
a dónde van los trenes
que pasan sólo una vez,
o qué fue primero;
la miseria o los miserables.
Y como no podré
esquivar los diagnósticos,
-esa manía que tiene
el mundo de enfermarlo todo-
seguiré perdiendo el tiempo,
abrazándome a lo inútil
como de una almohada,
haciendo de la ineficacia un refugio,
de la pereza un horizonte,
y te seguiré esperando cuando el sol caiga,
para preguntarnos como niños,
si ganarse la vida
es lo mismo que vivir.

viernes, 20 de octubre de 2023

Selección de haikus

 Tampoco me importa el mío
Viendo que les ha gustado recorrer virtualmente El Chaltén a través de mis relatos y/o fotos, hoy los llevo a pasear por la Senda de Laguna Capri, y podrán ver "El Chaltén" (o Monte Fitz Roy)
Me pasa que al ver las imágenes, siento que en verdad no reflejan fielmente los maravillosos paisajes. Pero...¡es lo que hay!
Por si les interesa y quieren ver excelentes fotos pueden entrar al siguiente enlace, en el que además encontrarán la descripción del recorrido: 
       https://elchalten.com/v4/es/laguna-capri-el-chalten.php
Vamos?
El primer kilómetro de la senda transita por una pendiente algo pronunciada, hasta llegar al Mirador Río de las Vueltas

El último tramo del sendero deja ver los cerros detrás de la arboleda, mientras comienza el descenso hacia la laguna.

Si bien fue una tarde bastante soleada soplaba con ganas el viento, lo cual nos dificultaba un tanto el ascenso. Aún así, es un hermoso paseo que puede realizarse en poco más de cuatro horas, andando a paso tranquilo y tomando fotos
Nosotras lo hicimos durante la tarde del primer día. Luego de haber hecho por la mañana la senda del Chorrillo del Salto.
El segundo día de nuestra estadía en El Chaltén fue ¡tremendo! Un día 100% patagónico en el que no paró durante toda la jornada de soplar vientos de hasta 100 km por hora y, para que el combo sea completo, llovía torrencialmente.
Total que no pudimos realizar las caminatas que habíamos pensado hacer. De todos modos disfrutamos de la estadía en ese mágico pueblito, hemos ido a lugares encantadores a comer cositas ricas y conversar con los lugareños.
Mi amiga se compró la excursión a Lago del Desierto pero yo...preferí esperar hasta el día siguiente para ver si el clima se mostraba más benigno.
¡No me imaginaba la navegación en medio de un ventarrón!
Felizmente los vientos se calmaron y entonces....
¡¡Les contaré en la próxima edición!!
Gracias por pasar. Hasta el viernes próximo, o hasta cuando gusten volver.
  Lu
Esa Musiquita en el recuerdo
                                             Acá no zafás:
(por eso me hice “bloggera”, para publicarme...entrega Nº499 de la suelta de mis letritas)
NOTA: Continúo sin escribir nuevos textos. Así que recurrí a mi archivo de haikus y...¡No recordaba que había escrito tantos! Entonces, va hoy una selección de ellos. 
Y, una vez más, pido disculpas a los grandes maestros orientales por mi osadía
Selección de Haikus 
Con dedos de miel
teje sueños de abeja
sueña que es reina
    En la ventana
             el niño pinta soles
  la abuela ríe
Bailando un tango                                                                  
en la noche mágica                                                                 
se siente feliz

Atardeceres
           Gaviotas y veleros
   Rosado cielo.

Amaneceres
Bahía anaranjada
 calmos veleros.
En busca del mar,
serpentea la ruta
      que cruza el bosque.

El Universo
con tu piel sobre mi piel
cobra sentido
                                                                      Cuando me abrazas
                                                                      ese abrazo atemporal
                                                                      nos hace eternos.